13 abril 2011

Facebook renueva sus comentarios

En los comentarios de Facebook se podrá incluir un título, una descripción, una imágen, una direción de página web e incluso una localización.
Dichas opciones se agrupan en el concepto "permalink". Por el cual cualquier persona que comente las historias de otros usuarios será notificado debidamente pudiendo enlazar desde ahí con el 'permalink' personal.
Además, estos comentarios dan la posibilidad de ser exportados y resaltados de entre otros. Por ejemplo, un sitio de noticias podría poner de relieve los comentarios más populares o mostrar una infografía que compare dos asuntos y genere un debate político o de cualquier materia.
Incluso, a petición de los desarrolladores, se colocó un color un poco más oscuro del usual que se utilizará para resaltar comentarios sin que ello altere la línea del resto de la red social.

Lapicera digital con traductor de palabras

Se trata del Quicktionary TS Premium, de la empresa Wizcom Technologies, y se presenta como una alternativa a las traducciones online mediante computadoras, teléfonos móviles, notebooks, tabletas y otros dispositivos portátiles.
Para lograr las traducciones solo hay que pasar la punta de la lapicera por encima de la palabra o líneas de texto que se desea traducir, como si se estuviese subrayando, y, un pequeño escáner hace el reconocimiento óptico y la correspondiente traducción.
Los diccionarios de cada lengua, español, italiano, inglés británico y americano, francés, alemán, ruso, hebreo, etc. cuentan con 300.000 palabras y expresiones típicas de distintas regiones y países.
Su pequeño parlante y una entrada para auriculares permiten también aprender a pronunciar los términos y oraciones escaneadas, aunque lo habitual es acceder a la traducción a través de una pantalla de reducidas dimensiones que incorpora el mismo bolígrafo.
Gracias a una ranura para tarjetas de memoria, se puede ir ampliando sus diccionarios, incorporándole nuevos términos a traducir. Además, mediante un cable USB, los resultados de cada traducción pueden ser introducidos fácilmente a cualquier computadora con sistema operativo Windows. 
Bibliografía Consultada:
Infobae

12 abril 2011

Google Chrome mas protegido

La próxima versión de Google Chrome agregará protección contra la descarga de programas dañinos.
Chrome, Safari, Firefox y demás browsers avisan al usuario cuando está por ingresar a un sitio potencialmente dañino. Eso no significa que la computadora esté protegida contra la descarga de archivos maliciosos en las mencionadas páginas.
Google planea poner una solución al tema, ofreciendo en la siguiente versión estable de Chrome un sistema que protegerá al usuario contra la descarga de malware a su computadora. En una primera etapa, la solución sólo dará protección a las PC con Windows.
Bibliografía Consultada:
Infobae

YouTube pone en marcha YouTube Live

Según el blog oficial de YouTube, la plataforma pretende ofrecer eventos deportivos, conciertos y entrevistas en directo.
Una de las características más destacadas es la posibilidad de crear un calendario de eventos en YouTube Live y estar notificado sobre la fecha de emisión de los mismos.
YouTube pretende poner en marcha esta plataforma de forma gradual a la vez que incrementa sus emisiones en directo.
Hasta la fecha, YouTube había emitido puntualmente algunos eventos en directo, como un concierto que dio el grupo irlandés U2 en California en octubre de 2009 y fue seguido por más de 10 millones de personas en su web.
El lanzamiento de YouTube Live se produce luego de que Google comenzara a ofrecer una programación de televisión exclusiva para YouTube, que consiste en una veintena de canales temáticos sobre temas que irán desde el deporte hasta el arte. 
Bibliografía Consultada:
Infobae
 

26 marzo 2011

Facebook con preguntas y respuestas

La herramienta Questions permite a los usuarios de facebook hacer preguntas a sus contactos, de forma tal que se puedan añadir respuestas o se muestren de acuerdo con las mismas.
Para hacer una pregunta, sólo se debe seleccionar la opción "Pregunta" en el perfil y luego, los usuarios podrán añadir respuestas para que la gente vote o pueda poner sus propias respuestas ante el cuestionamiento.
La aplicación ofrece un filtro de forma tal que se muestren en primer lugar las respuestas de los contactos del usuario que realizó la pregunta.
Todavía no se sabe cuando estará disponible el servicio. Estar atentos.
Bibliografía Consultada:
Infobae

19 marzo 2011

Así será el nuevo Mozilla Firefox 4

El diseño, será de estilo minimalista y la ubicación de las pestañas por encima de la barra de direcciones.
Firefox 4 se podrá sincronizar desde cualquier computadora o equipo móvil (celulares o tabletas). De este modo, se podrá disponer en todo momento de la misma configuración general, así como los passwords, el historial, los favoritos (marcadores) o pestañas abiertas.
Las extensiones, esos pequeños programas que se le adhieren al navegador y realizan distintas funciones específicas, con la versión 4 del Firefox se podrán manejar de una manera más ágil. Según Mozilla, el 70 por ciento de las extensiones actuales continuarán funcionando en la nueva versión del Firefox, como ya dije en otro post anterior.
El navegador podrá usarse en cualquier equipo (computadora o celular) que tenga pantalla táctil.
Funciona en XP, Vista, Windows 7 y demás versiones de Windows.
Quienes probaron las versiones de prueba dicen que el navegador es muy rápido y no se cuelga en forma inesperada cuando programas como Flash, QuickTime o Silverlight fallan. Algo que ocurre habitualmente con las actuales versiones del Firefox.
 El nuevo navegador estará preparado para mostrar los sitios que se hagan de aquí al futuro, ya que soporta HTML5.
Se podrá descargar gratis a partir del martes 22 de marzo.
Bibliografía Consultada:
Clarin

16 marzo 2011

Google mejora la interfaz de Blogger

Google producirá en muy poco tiempo cambios estéticos en la interfaz de blogger. Será más limpia, despojada y moderna.
Tendrá mejoras en las plantillas de diseño, las estadísticas en tiempo real, el filtro para spam, y un cambio estético para el escritorio del usuario.
También tratará de producir mayor interacción entre los usuarios.
Además incorporará una nueva función que permite encontrar contenido relacionado con lo que se está leyendo en un post.

11 marzo 2011

El buscador Google introduce botón para bloquear sitios

Cuando el usuario del buscador Google considere que la información es de baja calidad, pornográfica u ofensiva, podrá hacer clic sobre el botón para que no aparezcan en futuras búsquedas.
En la parte superior o inferior de la página, según la relevancia de los mismos, el usuario tendrá un aviso sobre el número de sitios ocultos que hay en la lista propuesta por el buscador. El usuario podrá consultar su lista de sitios bloqueados y gestionarla clicando en un botón que aparecerá en la página del buscador. El bloqueo de un sitio puede ser cancelado a voluntad.
Google utilizará la información sobre los sitios bloqueados por los usuarios para mejorar el nuevo algoritmo de búsqueda que anunció días atrás y que intenta penalizar aquellos sitios que copian contenidos, que ofrecen poca aportación propia de material o las llamadas granjas de contenidos, sitios de baja calidad pensados para aparecer en los primeros sitios de las búsquedas de Google. El navegador de la empresa, Chrome, ya ofrece en Estados Unidos la posibilidad de bloquear discrecionalmente sitios por parte el usuario.
Bibliografía Consultada:
El País 

10 marzo 2011

Los navegadores se renuevan

Cambios en los principales navegadores.
A partir del 15 de marzo se podrá descargar la nueva versión del Internet Explorer 9.Será más veloz, con nuevo diseño y funciones. 
Cambia notablemente y se hace mucho más minimalista. La barra de herramientas y las pestañas vendrán mucho más compactadas, al estilo de Chrome. El cuadro de direcciones se convierte en buscador de sitios web como en el navegador de Google.
Otra novedad para el Internet Explorer. El usuario puede tomar un sitio y arrastrarlo a la barra de tareas de Windows y entonces se convertirá en una "aplicación" que se puede abrir en cualquier momento, inclusive habiendo cerrado el navegador. Chrome y Firefox ya tienen una función similar. 
El IE9 agrupa en un único ícono todas las pestañas que estén identificadas con un determinado sitio.
Según Microsoft, el nuevo IE aprovecha la aceleración gráfica de las computadoras para mostrar el contenido multimedia (videos, animación, etc.) a mayor velocidad y sin necesidad de instalar ningún programa adicional, como podría ser Flash.
Incorpora un administrador de descargas. Será más seguro fundamentalmente en lo que se refiere a los ataques phishing.
Por su parte Mozilla anunció que el 70% de las extensiones ya funcionan en la versión 4 de Firefox, y que en menos de un mes será presentada esta nueva versión a los usuarios. En un post anterior ya expliqué como serán los cambios.
Google Chrome agregará funciones para mantener a salvo al usuario de sitios maliciosos y manejar mejor sus contraseñas. Será todavía más rápido, con una interfaz más simple y más seguro. El browser permitira sincronizar las contraseñas en varios equipos, haciendo que el usuario no sienta el cambio entre una computadora y otra. También se podrá encriptar las contraseñas con una frase para que sean más seguras. Se podrán elegir extensiones, preferencias, temas, etc. La actualización será automática.

28 febrero 2011

Google mejora su buscador

Google realizó ajustes en su buscador, para facilitar que aparezcan más rápido los contenidos de "alta calidad" y postergar de esta forma los de "baja calidad".
Uno de los principales puntos de esta renovación serían los sitios conocidos como granjas de contenido (content farms), es decir, páginas que generan grandes cantidades de contenido, muchas veces copiado de otros sitios, específicamente diseñado para resultar atractivo para los sistemas automatizados de los buscadores.
Ahora, con el nuevo sistema, los sitios que producen contenido original o información (investigación, reportajes en profundidad, análisis reflexivo) que Google considera valiosa serán más jerarquizado.
Los cambios ya están vigentes en Estados Unidos y, de a poco serán introducidos en los distintos países.

25 febrero 2011

Recursos importantes

En este post quiero dejar una serie de recursos web muy interesantes para realizar trabajos.
  1. Por ejemplo un traductor que permite ir escribiendo las frases enteras en cualquier idioma en el cuadro de la izquierda y la traducción va apareciendo automáticamente en el cuadro de la derecha. Uno de los mejores traductores disponibles en la Red. Link
  2. Con esta URL uno se puede conectar con cualquier cosa que quiera. Por ejemplo: países, banderas, viajes, informática, diarios, ocio, deportes, educación, etc. Link 
  3. Esta página tiene 104 entradas con multitud de vídeos de YouTube de distintos lugares del mundo. Por ejemplo: Egipto, Taj Mahal, China, etc. Atención a los mapas de situación en la parte inferior. El mundo en una página web, una maravilla, para verlo con calma. Link
  4. Algunas páginas educativas:
  • Link: juegos y actividades educativas en línea.
  • Link: página de matemática para distintos niveles.
  • Link: página para aprender ortografía.
  • Link: museo virtual.
  • Link: página que a través de puzzles con disitntos niveles de dificultad permite conocer de geografía. Se puede aprender sobre países, regiones, ríos, etc.
Espero que estos recursos web sean útiles para el trabajo y el aprendizaje.

24 febrero 2011

Museos Vivos

Educar ha realizado una propuesta con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Histórico Nacional para recorrerlos y, en ese recorrido conocer la historia y los personajes de la misma a través de videos hechos por especialistas y actividades para trabajar con los contenidos del aula.
Museos Vivos propone utilizar el sitio con: tres recorridos diferentes para descubrir las obras, objetos y hallazgos del patrimonio del museo a través de ejes temáticos que los reúnen. 
Cada recorrido temático está armado con pantallas que desarrollan el tema. Cada pantalla está dedicada a un contenido específico. Y haciendo clic en el título, se accede al desarrollo de dicho contenido.
Actividades para llevar al aula esos contenidos y ampliarlos a través de investigaciones en la red. Están clasificadas por niveles y áreas curriculares.
Videos de especialistas que ofrecen otra mirada sobre cada uno de los recorridos propuestos. 
El sitio tiene un mapa desde donde se pueden realizar los recorrido. También permite buscar temas específicos. Acá dejo el link de este lugar: Museos Vivos.
Bibliografía Consultada
Educar

16 febrero 2011

Art Project de Google

Google tiene un portal que permite recorrer virtualmente 17 museos en 9 países de Europa y Estados Unidos.
Para eso, Google utiliza la misma tecnología con la que el Street View recorre las calles y las muestra en 360 grados.
Los museos se pueden recorrer con mucho detalle y conocer sobre su autor, la historia de la pintura, las colecciones a las que perteneció, y la técnica utilizada. La alta resolución de las imágenes permite descubrir detalles que habitualmente permanecen ocultos al ojo humano: los hombres metidos en el río en Vista de Toledo , de El Greco, son un ejemplo.
Cada museo eligió una de las obras de la selección para que se publique en gigapíxeles, una resolución mil veces más detallada que la de una cámara digital promedio.
El proyecto llevó 18 meses de trabajo en colaboración con los museos. Agrupa a 486 artistas que van desde el arte medieval hasta el contemporáneo, y que incluye a Da Vinci, Renoir, Monet y Tintoretto, entre muchos otros.
Google, que no deja nada librado al azar, muestra a través de su aplicación Maps la ubicación exacta de los museos, así como el lugar de nacimiento y muerte de cada artista. Permite rastrear bibliografía académica de los autores a través de su buscador especializado, Scholar, y con una cuenta creada, el visitante puede “armar su colección”: elige vistas de cada obra, las comenta y hasta puede compartirlas con amigos.
Una joyita que se debe conocer. Aquí va el link: Art Project de Google
Bibliografía Consultada:
Clarin

26 enero 2011

Facebook con reconocimiento facial

Facebook agrupa caras similares en las fotos que se cargan para hacer que sean más fáciles de etiquetar. Cuando se cargan fotos, el sistema compara las caras y luego agrupa caras similares para que puedan ser etiquetarlas como un amigo. Esto permite etiquetar a alguien rápidamente en muchas fotos de una sola vez.
Si se habilita esta nueva característica, que puede ser desactivada, y se desea etiquetar algún amigo en una foto, se verá que Facebook sugerirá su nombre.
Así, si aparece en varias fotos, existe la posibilidad de etiquetarlo de una sola vez.
La característica ya está disponible para los usuarios de los EEUU y de a poco comienza a llegar a las cuentas locales.

Gmail permite saber cuantos correos hay sin leer

Es muy común que navegando por la red, uno utilice varias pestañas, por lo que se hace bastante dificultoso tener que abrir o consultar el correo seguido para saber si ha entrado un mail nuevo.
En Google Chrome se puede incluso ocultar la información que aparece en las pestañas que no se usan, mostrando sólo el ícono que representa a cada web, llamado favicon.
En base a esa experiencia, Google agregó una nueva función a Gmail: mostrar al lado del favicon la cantidad de correos sin leer que tenemos en la bandeja de entrada.
En la práctica resulta más práctico que la función de sitios como facebook, que muestran la cantidad de actualizaciones sin leer a la derecha de la pestaña, es decir, la que se oculta instantáneamente cuando abrimos otras nuevas.
Para habilitar la función de Gmail se debe ingresar a la sección Labs y de allí seleccionar Icono de mensaje no leído. La función es compatible con Chrome (versión 6 y superiores) y Firefox (versión 2 y superiores).
Bibliografía Consultada:
Infobae

19 enero 2011

Redes Sociales para amantes del deporte

Dos nuevas redes sociales han surgido para aquellos adeptos al deporte: Deporbook, haciendo alusión claramente a Facebook, y Futmi.
Deporbook es una nueva red social pensada para los que aman el deporte. Es la primera red social que se especializa en el fitness, aunque también figuran otros tipos de deportes, como fútbol o tenis, según anunció la red social en un comunicado de prensa.
Futmi, por su parte, busca seducir a los fanáticos del fútbol.
Para ingresar a Futmi o a Deporbook solo basta darse de alta ingresando algunos datos personales como nombre, fecha de nacimiento y casilla de correo. Luego se genera un usuario y clave. La interfaz de estas nuevas redes sociales es simple y fácil de usar.
Como en cualquier red social se puede crear grupos específicos de discusión, además de subir fotos, vídeos y compartir eventos y blogs que puedan ser interesantes para los contactos.
La finalidad de estas páginas es poder conectar a gente que comparte una misma pasión. Los usuarios suben información de interés vinculada con la temática que les interesa y así comparten información sobre lo que más les gusta hacer.
Deporbook decidió utilizar una banana como logo de la red, porque se trata de uno de los alimentos más consumidos por los deportistas y, por eso representativo de la página. Futmi, por su parte, se inclinó por un jugador de fútbol con la pelota que no deja lugar a dudas respecto de cuál es la especialidad del sitio.
Sitio de Deporbook. De Futmi.
Bibliografía Consultada:
La Vanguardia

17 enero 2011

WebMatrix de Microsoft

WebMatrix es una herramienta gratuita, de código abierto y de fácil uso, de Microsoft para realizar páginas Web.
Ha sido pensada para que la puedan utilizar tanto los desarrolladores, como cualquier persona, con poca experiencia, que se proponga realizar una página en Internet.
WebMatrix incluye un paquete de herramientas con el que es posible la creación de nuevas webs mediante código disponible en base a diferentes plantillas o a través de aplicaciones web ya existentes, como WordPress, Joomla!, DotNetNuke o Umbraco. También incluye la posibilidad de administrar una base de datos.

El Proyecto WebMatrix facilita varios ejemplos de aplicaciones y páginas incluyendo: páginas marcadas por fecha, servicios web, caching de salida, páginas de login, y más.
WebMatrix provee las herramientas necesarias para correr un sitio web incluyendo servidores, bases de datos y Frameworks, además incrementa la productividad en el desarrollo con el soporte de sintaxis de programación múltiple, como lo son; ASP.NET, Razor, PHP o Web Helpers, qué da una solución de código en una línea para tareas complejas de programación, como insertar Feeds de Twitter o videos, también incluye una optimización en motores de búsqueda , para permitir qué los sitios sean encontrados más fácilmente por los usuarios.
Cuando el sitio esta listo para ser publicado, los desarrolladores web indudablemente lo publican con su propio proveedor o con uno disponible a través de WebMatrix, que incluye una galería de ofertas para hosting, adecuada a que los usuarios obtengan un precio de acuerdo a sus necesidades.
Se encuentra disponible en varios idiomas.

05 enero 2011

Google Body Browser

Google presentó una nueva herramienta, Google Body Browser, que permite recorrer el cuerpo humano de manera gratuita, en 3D y con todos los detalles.
Es posible ir pasando a través del cuerpo, por ejemplo de la piel a los huesos, y ver cada uno de los órganos que lo conforman, articulaciones, músculos, sistema circulatorio y nervioso. Se puede girar la figura y haciendo zoom ver en detalle el órgano, hueso, músculo, etc que a uno le interesa. También se puede recorrer por palabra clave: por ejemplo pie y el sistema lo transportará hasta allí.
Es muy útil en la enseñanza y el estudio. Por ahora solo está en inglés y para usarlo es indispensable contar en la PC con el motor gráfico WebGL, sólo presentes en el navegador FireFox 4 y en la última versión de Chrome.

Complementos para facilitar la navegación por Internet

Voy a transcribir lo que he leído, y me pareció muy útil, en el diario Clarin sobre 12 herramientas o complementos que que se pueden agregar a los navegadores para facilitar la navegación en la Web.
Xmarks.
Funciona en todos los navegadores más usados: Internet Explorer (IE), Mozilla Firefox (MF), Google Chrome (GC) y Safari (S). Sirve para acceder a las páginas marcadas como favoritas desde diferentes computadoras. Además, el Xmarks mantiene una copia de seguridad de la lista de favoritos, en Internet.
ZoomInto (funciona con IE, MF, GC y S). Permite, sin salir del navegador, aplicarle zoom a las imágenes que haya en un sitio. Además, da la posibilidad de recortarlas, enviarlas por e-mail e imprimirlas.
CloudBerry TweetIE (para IE). Está en período de prueba. Sirve para publicar fácilmente vía Twitter (twittear) un breve fragmento de texto tomado de la página que se esté visitando. El párrafo se puede acompañar de un link acortado del sitio en cuestión.
Cooliris (para IE, MF, GC y S). Cambia el modo en que el navegador encuentra y reproduce fotos y videos. Presenta las imágenes en una “pared 3D”.
Firefox Sync (para MF). Este complemento mantiene sincronizados, entre otras cosas, los sitios favoritos, el historial de navegación y las contraseñas guardadas, para que se pueda acceder a ellos desde otros equipos, siempre que tengan instalado el Firefox.
Save as PDF (MF y GC). Basta un clic sobre el botón que esta extensión agrega para obtener una versión de la página que se esté visitando, en el formato PDF.
Yoono (MF y GC). Este soft abre en el navegador una barra lateral desde la que es posible utilizar las redes sociales y los mensajeros instantáneos más populares (entre ellos, Facebook, MySpace, Twitter, LinkedIn, MSN).
Read It Later (MF). Con un solo clic, permite guardar online el link de la página que se esté visitando. Ese, u otro de los enlaces almacenados, se podrá recuperar luego desde cualquier computadora con Firefox y la extensión instalada. Puede funcionar, en una versión limitada, en otros navegadores.
Chrome Toolbox (para GC). Creado por Google, este complemento trae herramientas varias. Permite, entre otras cosas, ampliar imágenes, abrir varios links usando un atajo de teclado, personalizar las pestañas y elegir comandos para agregarlos al menú desplegable.
Google Chrome to Phone Extension (GC). Esta extensión agrega un botón en el navegador Chrome que sirve para enviar links, mapas, texto seleccionado, números telefónicos, a un celular que use el sistema operativo Android 2.2 o una versión posterior.
Trash Can (GC). Suma un botón que da acceso a una lista de las pestañas cerradas recientemente, para reabrirlas sin mayor dificultad. Atención, cuando el navegador se cierra por completo, la lista desaparece.
Google Similar Pages (GC). Sugiere (con bastante buen criterio) sitios de contenido similar al que se tiene en pantalla.

11 diciembre 2010

Nuevas funciones en Picasa 3.8

La función Película de caras, Face Movie, analiza las caras en las fotos seleccionadas con el fin de encontrar las transiciones más fluidas en expresiones y en poses faciales. A diferencia de una presentación de película, la función Película de caras superpone una sobre otra las expresiones faciales que más se asemejen en cada foto, creando así transiciones fluidas. 
La subida de lote permite administrar diversos álbumes y carpetas de forma simultánea. La opción de subida de lote se encuentra en Herramientas > Subida de lote. Si se selecciona una de las opciones, aparecerá una lista de casillas de verificación junto a las carpetas y álbumes. Para utilizar esta herramienta, es necesario acceder a la cuenta de Google para Álbumes web de Picasa. También se pueden suprimir álbumes y cambiar el tamaño de subida, la visivilidad o el estado de sincronización de las fotos on line de álbumes web de picasa.
Ha incorporado Picnik un sencillo y potente editor de fotografías que permite editar imágenes fácilmente, compartirlas y guardarlas de nuevo en Álbumes web de Picasa, directamente en el navegador. Esta función se encuentra en la pestaña de arreglos básicos de fotos.
En el panel de propiedades se puede ver que Picasa es compatible, también, con XMP y datos de pantalla EXIF.
Bibliografía Consultada:
Ayuda Picasa

06 diciembre 2010

Cambios en Facebook

A partir de hoy la red social tendrá cambios en la página de perfil del usuario.
La foto del perfil será reemplazada por una tira de 5 imágenes que Facebook eligirá entre las últimas en que el usuario haya sido etiquetado, después dará la opción de eliminarlas.
Otra modificación, bastante pólemica por cierto, será la no diferenciación entre perfiles públicos y privados. Ellos dicen que las actividades son más interesantes si se comparten con los amigos.
Por otro lado, la columna principal centralizará toda la información. Las nuevas características son "Filters", "Stream", "Publisher" y "Highlights".
Mientras que "Filters" permitirá asegurar que los contactos deseados vean determinadas publicaciones o fotos, "Stream" mantendrá actualizado al usuario en tiempo real acerca de las publicaciones de los amigos.
"Publisher", o la ventana donde se modifica el status y se cargan contenidos, también cambirá: ahora se podrá postear directamente desde ahí en el muro de los amigos.
"Highlights" es una ayuda para seleccionar las actualizaciones que el usuario desea recibir en primer lugar.
La pestaña de información, que antes se encontraba en la columna central, ahora estará, junto con el muro, debajo de la foto de perfil. Esto es para que el usuario pueda detallar más y mejor su información laboral y académica.
La mayor importancia del botón que permite enviar un mensaje a otro usuario, se debe al lanzamiento reciente del servicio de mensajería Facebook Messages.
Bibliografía Consultada:
Infobae

05 diciembre 2010

Mejoras en Google Earth 6

Google Earth 6 presentó dos nuevas características: la experiencia de Street View completamente integrada y árboles en 3D.
Street View fue introducido en Earth en 2008, pero la empresa dijo que ahora la experiencia de recorrer calles “caminando” está completamente integrada en la nueva versión del producto.
Pegman, el muñeco amarillo de Street View, aparecerá siempre en pantalla. Al arrastrarlo a las zonas marcadas con líneas azules, llevará a una vista a pie de calle.
Asimismo, se puede unir esa vista con la de “pájaro” característica del Earth para que el acercamiento hacia el destino sea más llamativo aún.
La segunda característica destacable de la versión 6 de Earth es la incorporación de árboles en 3D. Incluye con gran detalle los modelados 3D de muchas especies de árboles.
El usuario puede ver entonces los más de 80 millones de árboles “sembrados” en ciudades como Atenas, Berlín, Chicago, Nueva York, San Francisco y Tokio.
“Para disfrutar de esta experiencia, activa la capa de edificios en 3D sobre el panel izquierdo. Como punto de partida, intenta con la búsqueda ‘Palace of Fine Arts San Francisco’. Una vez llegado a destino, clickea sobre el zoom. Serás llevado hacia el suelo, donde puedes usar esta nueva característica para caminar entre los árboles”.
Otra mejora incorporada en esta versión permite visualizar imágenes históricas de algunas ciudades. Google indicó que éstas aparecerán en la barra inferior del programa. Al hacer click sobre la fecha, se desplegarán imágenes de ese período de tiempo. 
Bibliografía Consultada:
Infobae


Gmail y un juego para administrar las cuentas del correo

Se trata de un plugin para Gmail que, a partir de un juego por puntaje, estimula a los usuarios a mantener al día sus casillas de mail, y cumplir a tiempo con las tareas como contestar mails de alta prioridad. Todavía se encuentra en la etapa de prueba.
Esta creación de plugins para Gmail y Outlook toma 30 correos electrónicos del buzón de entrada y le pide al usuario que los gestione de alguna manera: ordenando, archivando, eliminando o repreogramándolo para recibirlo más tarde. Hay un límite de tiempo y un puntaje para cada decisión tomada.
Los usuarios pueden compartir sus marcas a través de Twitter, y competir entre sí. El objetivo es generar, a través de un juego virtual, un cambio de comportamiento en el mundo real. Aunque el gran desafío consiste en los ejemplos de prototipo que fomentan malos hábitos en los usuarios, como la eliminación excesiva de correos con el fin de sumar puntos.
Bibliografía Consultada:
Infobae

23 noviembre 2010

Pizarra Digital Interactiva

Vamos a hablar de la Pizarra Digital.
Consiste en una computadora conectada a un videoproyector, que muestra la señal de dicha computadora sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. La principal función de la pizarra es, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que nos da interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal (ordenador + proyector).
Una instalación habitual de una pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:
  • Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.
  • Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente. El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.
  • Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.
  • Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de disco o vídeos.
  • Software de la pizarra interactiva, proporcionada por el fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar la pizarra, capturar imágenes y pantallas, disponer de plantillas, de diversos recursos educativos, de herramientas tipo zoom, conversor de texto manual a texto impreso y reconocimiento de escritura, entre otras.
Beneficios para los Docentes:

Aviary Editor de Imágen on line

En el post anterior comenté lo que es Aviary y deje un video para trabajar audio.
Aquí dejo la captura de pantalla de una imagen que edité con el editor de imágen, para que vean como es la interfaz.
Tiene una barra de herramientas para texto, colores, formas, pinceles, etc. A la derecha de la pantalla se despliega el panel de capas. Tiene filtros interesantes.
Espero sea útil, es un software muy potente y en línea.

16 noviembre 2010

Aviary suite on line

Siempre investigando sobre software libre y gratuito, hay una suite que puede ser trabajada en línea. Por lo tanto si uno no tiene la computadora consigo todo el día, desde cualquier sitio puede conectarse a Internet y trabajar o recuperar lo realizado.
Aviary es un editor de imagenes, fotos, logos, plantillas web, permite capturar pantallas, editar audio, crear musica. Tiene filtros, efectos y herramientas potentes para trabajar. Quien conoce Photoshop encuentra similitud al trabajar con fotografías en sus herramientas.
Está desarrollado por personas de todo el mundo, es una comunidad.
Consta de las siguientes herramientas:
Phoenix Image Editor. Para retocar imágenes y añadir efectos. Un editor de imágenes fácil de usar.
Raven Vector Editor. Crea imágenes vectoriales.
Toucan Color Palettes. Paleta de colores con mas de 20 colores. Se puede usar conjuntamente con otras aplicaciones Aviary.
Falcon Image Markup. Captura rápidamente imágenes de páginas web desde el navegador. Se puede adaptar el tamaño a la hora de utilizarlas.
Peacock Visual Laboratory.  Un laboratorio de efectos para imágenes en píxeles.
Myna Audio Editor. Editor de audio. Se pueden exportar e importar archivos de audio, añadirles efectos, hacer loops, etc.
Acá dejo un video para manejar audio. Y haciendo clic aquí se ingresa a la página de Aviary.

13 noviembre 2010

Facebook podría tener correo propio

Así fue anunciado por quienes administran esta red social. El correo eléctronico se llamará Titan y permitirá a los usuarios enviar mensajes con la dirección @facebook.com
Facebook ha estado invirtiendo fuertemente en ampliar su capacidad de gestión y almacenamiento de información en la red mediante la creación de nuevos centros de datos, unas infraestructuras necesarias para poner en marcha un sistema potente de servicio de correo electrónico, que competiría con los de Hotmail, Gmail y Yahoo.

10 noviembre 2010

Google mejora su buscador

Ahora, junto a cada link que aparezca como respuesta a una búsqueda, se verá una pequeña lupa, y haciendo clic sobre ella se verá, a la derecha, una vista del sitio correspondiente al link. A partir de ese momento, bastará detener el cursor del mouse sobre cualquiera de los links para que de modo automático se abra la vista previa.
También podrá generarse la vista previa prescindiendo del mouse. Para ello, una vez obtenidos los resultados de una determinada búsqueda, habrá que saltar de link en link presionando la tecla Tab del teclado y, cuando se esté sobre el enlace que interese, bastará con pulsar la flecha hacia la derecha para abrir la vista previa.
Otra característica de Instant Previews será que, en las vistas rápidas que genera, las palabras buscadas aparecerán destacadas en cajas de texto.
Esta nueva función estará disponible en 40 idiomas para el fin de esta semana.
Este flamante lanzamiento se suma a otro reciente, el de Google Instant , una función que hace que se muestren resultados tentativos de las búsquedas antes de que el usuario termine de tipearlas. Esta herramienta está disponible para los usuarios de Google de los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y Rusia, siempre que utilicen los navegadores Chrome 5 o 6, Firefox 3, Safari 5, o Internet Explorer 8.
Bibliografía Consultada:
Clarín

09 noviembre 2010

Servicio de almacenamiento de archivos en línea

El día 2 del corriente deje un post sobre Dropbox un servicio de alojamiento de archivos en línea. Pero existen otros.
Estos avances en conectividad ha permitido que surjan servicios en línea que reemplazan aplicaciones instaladas en computadores de escritorio y portátiles, tales como procesadores de texto (Word) y hojas de cálculo (Excel). Atienden además, la creciente demanda de espacio de almacenamiento, pero no proponen para ello instalar en los computadores discos duros de mayor capacidad, sino que ofrecen espacio de almacenamiento en línea.
Estos servicios de almacenamiento en línea ofrecen a docentes, estudiantes e Instituciones Educativas no solo múltiples ventajas sino varias aplicaciones útiles. Como:
  • Centralizar y organizar, en carpetas y subcarpetas, trabajos personales para crear un portafolio digital accesible desde cualquier computador o dispositivo móvil que cuente con acceso a Internet.
  • Sustituir el uso de memorias USB (pen drive) en las que se almacenan y transportan archivos con información valiosa o archivos con los cuales se esté trabajando en el momento. Estas memorias ponen en riesgo la información, pues se pueden dañar o perder.
  • Reemplazar parcial o totalmente, el uso de discos duros externos portátiles. 
  • Mantener sincronizados ciertos archivos importantes. Varios sitios de este tipo ofrecen esta funcionalidad que permite actualizar, de manera automática y en varios computadores, los cambios que se realicen en un archivo. También son útiles para crear una carpeta a la cual tengan acceso varios computadores y cuyos archivos siempre están sincronizados; por ejemplo, los de la sala de profesores o los de un aula de informática. Por último, la sincronización es la solución ideal para mantener versiones únicas de ciertos documentos de trabajo sin los riesgos que implica llevar dichas versiones, en el bolsillo, en un dispositivo de almacenamiento. 

08 noviembre 2010

TED una ONG cuyas ideas vale la pena difundir

TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño), es una organización sin ánimo de lucro dedicada a las "ideas que vale la pena difundir". TED es ampliamente conocida por su conferencia anual (TED Conference) y sus charlas (TED Talks) que cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y entretenimiento.
Actualmente hay más de 800 presentaciones disponibles en TED y cada semana se agregan nuevos videos. Una buena parte de estas presentaciones se encuentran subtituladas en español y en otros 77 idiomas. La traducción de los videos la lleva a cabo una comunidad de 3.100 voluntarios de todo el mundo que forman parte del proyecto TED Open; los videos se publican luego bajo la licencia Creative Commons, lo que permite compartirlos y republicarlos libremente.
La importancia y calidad de TED es incuestionable y por eso es importante tener presente esta página como recurso para  la enseñanza.
Para acceder al sitio hacer clic acá.
Bibliografía Consultada:
Eduteka
Wikipedia

03 noviembre 2010

Ajustar las búsquedas en Internet

El 24 de Noviembre del 2009 realicé un post donde explico la diferencia entre buscadores y metabuscadores. También he dejado links a varios de ellos.
Hoy daré algunas pautas para ajustar las búsquedas y obtener de esa manera información mas precisa.
Se puede buscar por temas, ya que muchos buscadores organizan la información por directorios temáticos, por ejemplo Informática, Robótica, etc. Al ingresar a un tema aparece una lista de subtemas, por ejemplo Software, Hardware, etc. Ingresando al subtema correspondiente se llega a la información específica que estamos buscando. Es decir se va acotando la búsqueda para que sea mas fructífera.
Si buscamos una frase determinada, por ejemplo "Internet como recurso didáctico", conviene que dicha frase se coloque entre comillas. De esta manera el buscador solo buscará la frase literal, exacta.
También se puede utilizar el símbolo + (mas) que incluye, por ejemplo: Internet+Recurso+Didáctica, o utilizar por ejemplo el símbolo - (menos) que excluye, por ejemplo si buscamos Internet en el aula-Argentina, indicamos que buscamos información referida a los trabajos realizados con Internet en el aula exceptuando la Argentina, o sea en otros países. Algunos buscadoros lo toman facilmente otros no tanto.
Se puede utilizar el comodín * (asterisco) que reemplaza cualquier parte de la palabra. Si colocamos entonces lengua*, puede devolver información relacionada con lengua, lenguaje, etc.
Algunos buscadores hacen diferencia entre mayúsculas y minúsculas, o en el uso de la tilde. Pero también se puede configurar la manera de buscar entrando a configuración o búsquedas avanzadas según los buscadores o metabuscadores.
Espero sea útil la información. Seguiré con el manejo adecuado de la misma en otro post.

02 noviembre 2010

Nuevo sitio educativo basado en Youtube

Se llama uTubersidad, y ofrece una práctica clasificación de videos académicos para todas las edades, aunque más orientado para el nivel medio y terciario. La fase beta del proyecto (de prueba) fue lanzada recientemente y la página ya tiene más de 7.000 videos.
Este espacio reúne los contenidos académicos de calidad que se publican en YouTube, recopilando diferentes videos de gran valor didáctico, agrupándolos por materias y presentándolos de una manera organizada y sencilla de usar.
Todos los videos, agrupados en 26 materias diferentes, están en español. Sólo algunos tienen subtítulos. Por eso el idioma no es un problema para entender los contenidos. Sin embargo, la falta de infraestructura en muchas escuelas hace que los alumnos no puedan acceder a esta nueva forma de aprendizaje. Docentes y alumnos pueden encontrar en uTubersidad material interesante y de gran utilidad para realizar trabajos, ampliar conocimientos o aclarar ideas.
Para entrar a la página hacer clic aquí.

Nueva fecha de salida para Firefox 4

La próxima versión del popular browser será lanzada a principios de 2011, unos meses luego de lo previsto inicialmente.
La postergación, se relaciona con que el desarrollo llevó más trabajo del previsto inicialmente.

Más allá de la renovada interfaz, Firefox 4 incluye HTML5, acelerador para video HD y la función multitouch.
Además de ello se agregan dos funciones: Panorama y Sync.
Panorama se anuncia como una “revolución en la manera de utilizar las pestañas”. Con un solo click, el usuario podrá ver todas las pestañas en una misma ventana y desde ahí organizarlas a su gusto.
Incluso, Panorama permite crear grupos y arrastrar hacia allí las pestañas, que se verán como páginas en miniatura para facilitar su localización.
Sync es el otro salto de calidad en Firefox 4 y permite al usuario sincronizar sus marcadores, historial y contraseñas para ser utilizados en distintas computadoras o dispositivos móviles.
Bibliografía Consultada:
Infobae

Dropbox

Dropbox es un servicio de alojamiento, sincronización y compartimiento de archivos multiplataforma en línea, operado por la compañía Dropbox. 
Este servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas.
El cliente de Dropbox permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese archivo es sincronizado on line y en todas las demás computadores del cliente de Dropbox. Los archivos en la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox o ser accedidos desde la página Web de Dropbox. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de un navegador web.
Tiene soporte para historial de revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperados desde cualquiera de las computadoras sincronizadas. Permite también, que una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se puedan perder las versiones previas. El historial de los archivos está limitado a un período de 30 días, aunque existe una versión de pago que ofrece el historial ilimitado. Si bien el cliente de escritorio no tiene restricciones para el tamaño de los archivos, los archivos cargados por medio de la página Web están limitados a un máximo de 300 MB cada uno.
Se puede acceder a la página de Dropbox haciendo clic aquí.

09 octubre 2010

Yahoo cambia la forma de mostrar resultados

Yahoo a diseñado nuevas herramientas que le permitirán a los usuarios del portal encontrar la información que están buscando más rápidamente, especialmente si se trata de espectáculos, deportes y eventos importantes.
Algunos de esos atajos ya estaban disponibles en Yahoo, pero ahora habrá más opciones y se podrán ver instantáneas en cápsulas que aparecerán en la parte superior de la página de resultados.
Con esto Yahoo intenta seguir compitiendo con Google, que se ha consolidado como la empresa más poderosa y próspera de Internet.

Cambios en Facebook

A partir de ahora, tras enviar una solicitud, Facebook creará un archivo con toda la información subida a la web por el usuario, quien podrá guardarla donde quiera y utilizarla a su antojo.
Eso expande una función ya disponible en el sitio web, que permite a los usuarios crear una lista personalizada de amigos.
La remodelada herramienta de grupos consiste en un espacio compartido en el que todos los miembros son administradores, incluye un servicio de chat común, así como la posibilidad de enviar correos electrónicos entre los integrantes o compartir documentos, videos y fotos en red.
Los nuevos grupos de Facebook están pensados para ser reducidos, a partir de 250 miembros perderán funciones como el chat, con la idea de que realmente se constituyan en comunidades dinámicas dentro de la red social.
Facebook confía en que los grupos se autorregulen, tal como en la vida real, de tal manera que cualquier miembro puede invitar a sus contactos a formar parte del mismo, por lo que esto implicará unos lazos de confianza entre todos los integrantes para que el grupo se mantenga.
Bibliografía Consultada:
Infobae

 

Homenaje de Google muy particular

Sabemos que Google en su página de inicio siempre homenajea  a distintas personalidades o momentos históricos.
Hoy por primera vez a colocado un video en su logo para rendir homenaje a John Lennon en el 70 aniversario de su nacimiento.
Al hacer un clic en la ilustración se proyecta un video con el tema Imagine.

04 octubre 2010

Software Portable

Una aplicación portátil, más conocido como "portable", es una aplicación informática que puede ser utilizada en cualquier ordenador que posea el sistema operativo para el que fue programada sin instalación previa; esto significa que no es necesaria la instalación de bibliotecas adicionales en el sistema para su funcionamiento.
No todas las aplicaciones informáticas son portátiles. Usualmente existe una versión normal de la aplicación, y luego, ésta se modifica para crear una aplicación portátil. Por otro lado, hay aplicaciones que sin ser modificadas pueden ser usadas como aplicaciones para llevar, como eMule, ya que se distribuyen en un ejecutable y no necesitan ser instaladas sino solo copiarse a una carpeta, que bien podría estar en una memoria USB.
La mayoría de los programas para Microsoft Windows no están diseñados para ser portátiles. El registro de Windows, dada la manera en que se gestionan las librerías dll, y la estructura del instalador de Windows, tienden a hacer que la instalación de los programas sea de sentido único. Muchas aplicaciones populares como Adobe Photoshop o Microsoft Word, por ejemplo, utilizan el registro de manera intensiva, y almacenan información en muchos directorios del sistema de ficheros, a pesar de que se recomienda utilizar el registro solamente para almacenar la configuración básica de la aplicación, y el directorio personal del usuario para almacenar ficheros más grandes.
Para crear aplicaciones portátiles, los desarrolladores deben conseguir que la aplicación deje el ordenador donde se ha ejecutado completamente "limpio". Esto implica que la aplicación no debe usar el registro, ni guardar ficheros en ningún lugar que no sea su directorio de instalación.
Muchos programas para Macintosh son inherentemente portátiles al estar empaquetados en un formato de arrastrar e instalar, más que como instaladores independientes. Sin embargo, algunas aplicaciones no son portátiles ya que guardan las preferencias del usuario en el disco duro donde está instalado el sistema operativo.
Los programas diseñados para los entornos UNIX sean especialmente portátiles. NO obstante algunos programas no demasiado bien diseñados no respetan esta convención.
Bibliografía Consultada:
Wikipedia

16 septiembre 2010

El Explorer 9 beta se agiliza


Según señalan diferentes analistas, se estima que este nuevo software, siguiendo el camino marcado por sus competidores, pondrá el acento en lograr la mayor velocidad de navegación posible. Para ello el Explorer se propone ser más ágil acelerando el procesamiento de imágenes.
Se espera, también, que en términos visuales, el Explorer 9 vaya (en sintonía con el Chrome, el Opera y el Safari) hacia la mayor austeridad posible, liberando la pantalla de botones y menús para darle más espacio a los sitios visitados.
Parece un hecho, además, que el nuevo Explorer mejorará notablemente, respecto de las versiones anteriores del navegador de Microsoft, la compatibilidad con estándares técnicos como el HTML5 y el CSS3.

Twitter se renueva

El cambio mas importante será en su interfaz y se verá reflejado en el Twitter de algunos usuarios el martes próximo. Y el resto se irá sumando de a poco.
Se podrán encontrar menciones, búsquedas, listas, arriba de la propia cronología, creando una pestaña única y simplificada a la izquierda de la pantalla. A la derecha se verá como siempre a quién se sigue, seguidores, favoritos y temas del momento.
La pantalla principal quedará dividida en dos mitades. En uno de los paneles aparecerá, como se muestra actualmente, la línea de tiempo y en el de la derecha, se podrá aprovechar para ver videos, fotos o seguir una conversación. 
La empresa cerró una serie de acuerdos con 16 sitios que manejan videos y fotos, entre los que se cuentan YouTube y también Fickr, para agregar sus contenidos a Twitter. Además, se podrá acceder al perfil de cualquier usuario con sólo acercar el puntero del mouse a su avatar.  

08 septiembre 2010

Youtube Argentina

Hoy se presentó oficialmente el dominio .com.ar de Youtube. Esto beneficiará a artistas locales, agencias, productores de contenido, organizaciones sociales y educativas, empresas y usuarios finales.
Días atrás se supo que Google cerró un acuerdo con la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) para el pago de derechos de autor por los videos cuyas obras estén dentro del régimen de protección.
Como parte de la presentación, se realizará a las 20:30 horas, un recital de Babasónicos en el Auditorio Buenos Aires. Mientras que la presentación formal para la prensa fue en el Centro Cultural Konex.
Para ingresar a la página clic aquí.

Google modifica el sistema de búsquedas

Google Instant entrega resultados de búsqueda en una página web antes de que el usuario termine de escribir su búsqueda. Los resultados desplegados en la página se actualizan y cambian mientras el usuario sigue escribiendo letras adicionales del tema requerido.
Google Instant está disponible en EEUU, España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, durante los próximos días "de forma escalonada". Se puede probar, accediendo a la página de Google en su versión en inglés.
El servicio, indicó la empresa, puede ser inhabilitado en cualquier momento por el usuario.

Bibliografía Consultada:
Infobae 

03 septiembre 2010

Google Chrome cumple años y se actualiza

Para festejar su cumpleaños el explorador de Google lanzó una nueva actualización.
Entre las novedades que presentó Google Chrome cuando salió a competir, fue la combinación de la barra de direcciones y de búsqueda en una sola casilla. Al introducir una dirección, Chrome sugiere automáticamente otros destinos similares y ofrece la posibilidad de buscar el término en Google y otros buscadores. Otra curiosidad es que Chrome incluye en su portada una imagen de los portales más visitados por el usuario, recientes sitios buscados y páginas guardadas en favoritos.
Con la aparición de nuevas versiones, Google Chrome ha incluido funciones que permiten al usuario personalizar la página, ajustar la búsqueda de temas, así como un administrador de contraseñas, más controles de privacidad, una función de Adobe Flash Player, la posibilidad de traducción automática, las capacidades de HTML5 y la sincronización de los diversos ajustes tales como marcadores, temas, extensiones y preferencias del navegador.
Es el navegador más rápido actualmente.
Bibliografía Consultada:
Clarín

31 agosto 2010

Gmail ordenará los correos

Gmail colocará los correos según su origen: los envíos de una persona a la que normalmente se responde figurarán en primer lugar , mientras que las entradas con una procedencia que habitualmente se elimina bajarán en la tabla.
A pesar de esta configuración inicial, el usuario tiene la posibilidad de modificar los criterios de clasificación y crear nuevas reglas a su gusto y conveniencia.
La aplicación "Priority mail" aparecerá en el menú del correo al que accede el usuario como una pestaña junto a la bandeja de entrada tradicional, en la que los correos electrónicos se clasifican por orden cronológico, para que el usuario decida qué vista prefiere en cada momento.
Esta nueva aplicación se estima que reducirá el tiempo que un usuario tarda en revisar su correo.
La nueva aplicación estará disponible a partir de hoy en todo el mundo , aunque, por cuestiones técnicas, tardará hasta dos días en llegar a los usuarios, con cuentas tanto personales como de empresas.
Bibliografía Consultada:
EFE

30 agosto 2010

Está disponible Firefox 4 Beta

En un post anterior ya comenté que el nuevo navegador de Firefox en su versión 4, será una revolución en cuanto al trabajo con pestañas.
También permite al usuario sincronizar sus marcadores, historial y contraseñas para ser utilizados en distintas computadoras o dispositivos móviles.
Firefox 4 tendrá menos controles a la vista del usuario, dando así la sensación de utilizar un sistema más liviano mientras se navega por internet. Asimismo, la versión final del navegador será más estable y veloz que la actual.
Por otro lado, Firefox 4 tendrá soporte para HTML5, lo cual permite que videos y otros contenidos multimedia se reproduzcan en el buscador sin necesidad de programas como Flash.
La versión beta está disponible para su descarga y es compatible con Windows, Linux y Mac.

25 agosto 2010

Con Gmail se podrán hacer llamados telefónicos

El sistema de llamadas de Google estará integrado en la parte izquierda de Gmail, su correo electrónico, dentro de los contactos del chat. Dará la opción de realizar llamadas directamente a otro cliente, a un teléfono tradicional o a un móvil.
Tales llamadas, por ahora solo serán posibles en los EEUU y Canadá pero esperan ampliar el servicio a más países. Serán gratis al menos por lo que resta del año.
Las comunicaciones podrán hacerse con Gran Bretaña, Francia, Alemania, China, Japón y otros países.

21 agosto 2010

Facebook y la geolocalización en teléfonos moviles

Los usuarios de facebook pronto podrán rastrear el paradero de sus amigos en los Estados Unidos, por el momento solo allí, en este tiempo en el que la mayor red social en Internet refuerza su tecnología para vincular el mundo virtual y la vida diaria.
La nueva característica de "Places" (lugares) ofrece una herramienta para ayudar a los usuarios a compartir su paradero, averiguar quién está en el barrio y saber qué pasa a su alrededor o qué servicios se ofrecen. 
Este será un nuevo desafío para la privacidad de los usuarios, por lo que Facebook permitirá a los mismos, que así lo deseen, bloquear las funciones de "Places".
"Places" estará disponible a través de la aplicación del iPhone de Apple que facebook diseñó, o con la propia versión móvil de la red social en los teléfonos inteligentes de pantalla táctil. 
Los usuarios pueden "registrarse" desde sus teléfonos inteligentes, difundiendo así su ubicación a sus amigos en facebook. Su paradero aparece entonces en las actualizaciones de su estatus.

 

Ubuntu multitáctil


Ubuntu 10.10.10, una de las distribuciones de Linux, permitirá al usuario aprovechar gestos multitáctiles en pantallas con soporte para esta tecnología.
De acuerdo a los ejecutivos, los desarrolladores de Ubuntu trabajan sobre una tablet PC Dell XT2 con la intención de que los controles táctiles lleguen a las aplicaciones más importantes desde la versión 11.04.
El soporte multitáctil no se basará únicamente en gestos simples sino también en encadenados. Gestos como los del idioma y los gestos básicos serían como los verbos individuales que, al unirse, crean interacciones más ricas.