31 diciembre 2012
29 diciembre 2012
Traductor gratis: Programa y traductores en línea
Este programa es gratuito y muy sencillo. Es capaz de traducir a más de 30 lenguas diferentes, incluyendo idiomas como el español, el catalán, el francés, el portugués, el inglés, árabe, turco, etc.
Con este programa se ahorran todos los pesados pasos de abrir el
navegador, entrar al sitio de traducción, escribir la palabra, etc.
Traductor gratis lo hace fácil: si se necesita saber
el significado de una palabra basta con copiarla al portapapeles y después pulsar
CTRL + ALT + T. De esta manera se obtiene el significado en español (o la
lengua que uno quiera) automáticamente y de una forma mucho más rápida.
Si no se desea utilizar los comandos, Traductor Gratis también funciona de la siguiente manera:
- En la bandeja de sistema, hacer clic sobre el icono del programa. En caso de no encontrar el icono, ejecutar el programa desde el Menu Inicio.
- Escribir o pegar el texto a traducir.
- Cliquear sobre el botón "Traducir" y en dos segundos aparece la traducción.
Logicamente hay que tener en cuenta que se trata de un traductor y por lo tanto puede tener errores. No son 100% seguros, hay que considerar el contexto en el que se trabaja.
Se puede descargar desde acá: Portal Programas
27 diciembre 2012
Mas cambios en Facebook: incluirá videos con publicidad en las actualizaciones de noticias
Fuentes vinculadas al negocio de Internet revelaron que Facebook
pondrá en marcha un sistema de videos publicitarios que se reproducirán
automáticamente cada vez que un usuario acceda a su muro de noticias de
la red social, tanto en su versión de escritorio como en sus
aplicaciones para tabletas y teléfonos móviles.
La intención de Facebook es que las características
del nuevo producto se encuentren definidas antes de abril de 2013, que
es cuando se estima que se comenzarán a publicar los anuncios en video
en las actualizaciones de noticias de los numerosos usuarios de la red
social .
La evaluación de este nuevo sistema de publicidad ya habría permitido
definir cuestiones relacionadas con la duración de los avisos, que no
se extenderá por más de 15 segundos.
Otra característica en estudio se refiere a la posibilidad que los
videos publicitarios en Facebook comiencen a reproducirse en forma
automática, al menos en lo que se refiere a las imágenes, quedando
pendiente resolver si también se aplicará el “autoplay” para el
contenido de audio del anuncio.
La idea de que un usuario deba “soportar” un video publicitario cada vez
que acceda al muro de noticias no parece ser del agrado de muchos que
usan la red social, pero se estima que ese disgusto sólo será pasajero y
que los millones de suscriptores de Facebook sabrán
adaptarse al nuevo sistema de publicidad, como ya lo han hecho ante
otros cambios de política introducidos por la red social.
Respecto de cómo será la visualización de los videos, uno de los
rumores más fuertes se refiere a la posibilidad que los mismos aparezcan
en las columnas laterales de la pantalla de la versión de escritorio.
Aún no han trascendido detalles respecto de cómo se presentarán estos
anuncios en las pantallas de los teléfonos y tabletas.
Respecto de las aplicaciones
móviles, también ha surgido la duda sobre la forma en que el mismo puede
afectar a los diferentes paquetes de datos existentes en el mercado, ya
que no resultaría atractivo para un usuario ver cómo su crédito se
consume en la reproducción automática de videos no deseados.
14 diciembre 2012
Interredu buscador de recursos educativos
Interredu es un buscador de recursos educativos desarrollado en un colegio secundario.
Hoy lanzan la versión final del buscador con su propio robot de búsqueda
que se encarga de extraer las páginas educativas. Cuenta con más de
7000 registros educativos y en constante aumento. Incluye aplicaciones
interactivas y, aunque el diseño no sea magnífico, el contenido es muy
interesante para los que buscan enlaces que puedan utilizarse dentro y
fuera de las aulas, existiendo una sección que nos permite indicar
nuestro portal para que sea incluido en su directorio.
Simple, sencillo y útil. Arriba dejé el enlace para que puedan visitar la página.
13 diciembre 2012
Facebook mejora la privacidad
Facebook preocupado por las quejas de sus usuarios en lo que hace a la privacidad, brinda nuevas herramientas para mejorarla.
La plataforma integró el concepto de "controles en contexto", es
decir, ubicar funcionalidades en lugares prácticos y cómodos para los
usuarios y agregó un botón en la barra superior, al costado del nombre
del usuario, para ver información de privacidad.
El usuario de esa forma no necesita ir hasta el menú de privacidad
para ver o modificar quién ve sus publicaciones, quién puede
contactarlos y cómo hacer "para que dejen de molestarlo". Además, se
puede ir al Centro de Ayuda de Facebook para más información.
En materia de aplicaciones, la red social optó por separar en dos
pantallas las consultas de las aplicaciones acerca de postear el nombre
del usuario y de acceder a su información, que antes estaban integrada
en una sola.
Facebook también incluirá nuevas notificaciones para
explicar determinadas acciones que el usuario realiza en materia de
privacidad, por ejemplo, que el contenido borrado de la biografía se ve
en el feed de noticias.
La red social también mejoró la bitácora de actividades para ubicar
de forma más rápida en qué fotos se aparece etiquetado o en qué
comentarios se es mencionado. Desde el log de actividad también se
incluyó una herramienta para pedir el "desetiquetado" en imágenes
publicadas.
Bibliografía Consultada:
Infobae
11 diciembre 2012
Cómo ver las fotos de Instagram en Twitter
Instagram destapó la creciente pelea entre Facebook y Twitter al anunciar que no se podrán ver más las fotos de los usuarios sin moverse de la red de microblogging.
Una extensión para Google Chrome saltea la prohibición de la empresa de Facebook acerca de no permitir la visualización de imágenes en Twitter.
Dicha extensión, que se debe descargar, se llama InstaTwitt y sólo funciona en la versión de Chrome para computadoras.
Twitter, por su parte, tiene lista su respuesta a la acción de Instagram: planea lanzar sus propios filtros para imágenes, lo que permitirá a los usuarios de Twitter retocar sus fotos y subirlas de manera sencilla.
Bibliografía Consultada:
Infobae
Yahoo renueva su correo
La empresa tras escuchar el pedido de los usuarios, destacó que habrá "menos distracciones" y facilidad y rapidez a la hora del login,
mejoras que estarán disponibles en las distintas plataformas: Android,
iOS, Windows 8 y también en la web, a donde llegarán en los próximos
días.
La clave para el nuevo diseño del correo electrónico es la velocidad
para que los usuarios puedan llegar a sus emails "más rápido que nunca"
de forma intuitiva y fácil.
Además, Yahoo! estaría preparando una renovación de su página, que, al igual que su correo electrónico, tendría una apariencia más despejada y clara, que incluiría grandes fotos y recuadros al estilo de la plataforma de Windows 8.
07 diciembre 2012
Pocket es una aplicación,
que permite agrupar en un único lugar los enlaces que no tenemos tiempo de leer en el momento y guardamos para más tarde. En esta nueva app es necesario el registro gratuito, lo que aprovecha
para sincronizar los diferentes equipos, es decir navegar por la web,
marcar una página y luego en la PC de casa verla mas detenidamente, o
bien podemos hacer la función contraria, algo que vemos en el trabajo lo
marcamos, y en el móvil o en casa podemos volverlo a ver. No es necesario disponer de Internet para ver el artículo marcado,
aunque es muy recomendable si el artículo tiene links que queremos
visitar.
Se pueden usar Tags para archivar los artículos que más nos gusten.
La aplicación permite guardar artículos, videos y fotos. Tiene la opción de filtrar por tipo de contenido.
La visualización del texto es excelente porque se asemeja a la
visualización en papel, aunque también está la opción de visualizar
como en el formato original.
Pocket funciona con todas las aplicaciones compatibles hasta el momento con Read it Later, a la cual reemplaza y se mejora con una interfaz sencilla y amigable, ya que comparten la misma API.
04 diciembre 2012
Buscador Google con nuevas tecnologías
En el día de hoy, el gigante de la web presenta en Argentina el
Knowledge Graph, una herramienta del buscador con la que pretende
ofrecerles a los usuarios mejores resultados y más información,
permitiéndoles encontrar respuestas incluso para preguntas que todavía
no estaban realizando.
Knowledge Graph recolecta, comprende y relaciona información de cientos
de millones de personas, lugares y cosas y las presenta al usuario en
forma de paneles ubicados junto a los resultados tradicionales de
búsqueda.
Por ejemplo, si una persona busca a Jorge Luis Borges, los paneles reflejarán información básica del escritor argentino, como su fecha de nacimiento, premios recibidos, etc; junto con trabajos más importantes y escritores relacionados que fueron buscados por otras personas. Y al hacer click sobre esos resultados, Google mostrará un una galería de imágenes con los ítems relacionados en la parte superior de la página y su panel de información correspondiente al seleccionarlos.
Por ejemplo, si una persona busca a Jorge Luis Borges, los paneles reflejarán información básica del escritor argentino, como su fecha de nacimiento, premios recibidos, etc; junto con trabajos más importantes y escritores relacionados que fueron buscados por otras personas. Y al hacer click sobre esos resultados, Google mostrará un una galería de imágenes con los ítems relacionados en la parte superior de la página y su panel de información correspondiente al seleccionarlos.
La tecnología de Knowledge Graph también le permite al buscador
responder preguntas básicas sobre esas personas u objetos del mundo
real.
Knowledge Graph fue lanzado en inglés a mediados de año. A partir de
hoy, los paneles de información también estarán disponibles en español,
francés, alemán, portugués, ruso e italiano.
Bibliografía Consultada:
Clarin
Prezi - Presentaciones OnLine
Prezi es una página de Internet que permite realizar presentaciones, muy parecidas a Power Point de Microsoft, pero online.
Son muy dinámicas e interactivas y por lo tanto especiales en educación.
Debemos registrarnos y luego se puede trabajar. Es libre y gratuito aunque también se puede pagar y obtener más megas de almacenamiento.
Para comenzar a crear una nueva presentación debemos hacer clic en New Prezi. Colocamos un título y de manera opcional una descripción. Volvemos a hacer clic en New Prezi.
Aparte del panel de trabajo en el centro, podemos observar arriba a la izquierda (11) las herramientas de edición, en la parte superior (12) un botón para guardar (la presentación se guarda automáticamente cada cierto tiempo por lo que no nos tenemos que preocupar de eso), los dos botones (flechas) para deshacer un cambio o rehacerlo, y el botón Exit para salir de la edición de esa presentación y volver a la pantalla de inicio de nuestra cuenta en Prezi. Por último a la derecha (13) aparecerán las herramientas de zoom. Si ya tenemos hecha todo o parte de la presentación, nos puede ser útil el botón con el icono de la casa para tener un zoom adecuado.
Para escribir un texto en la presentación, bastará hacer clic con el mouse en cualquier parte "vacía" de la pantalla y teclear. Aparecerá el cuadro mostrado a continuación, en el que podemos justificar el texto (izquierda, centrado o derecha) (15), moverlo haciendo clic (14) y arrastrando el ratón, ampliar o disminuir el área en la que se mostrará el texto haciendo clic (16) y arrastrando el ratón o cambiar el formato del texto (17) entre alguno de los tres modos disponibles. Al terminar pulsamos OK o hacemos clic fuera de la ventana de texto.También podemos aumentar o disminuir el zoom, rotar el área de trabajo y moverla haciendo clic en cualquier parte y arrastrando el mouse.
Herramientas de Edicción:
30 noviembre 2012
OpenLibra. Biblioteca libre, gratuita y legal
OpenLibra es un proyecto que tiene como objetivo reunir y clasificar libros y textos de acceso libre y gratuito como en una biblioteca, pero de forma online. Fue creado por Carlos Benítez y su empresa EtnasSoft.
En este sitio, vamos a encontrar cientos de obras de distintos autores, todas ellas creadas bajo licencias que permiten su descarga, lectura y distribución de forma completamente legal. Los documentos están en formato PDF y pueden leerse en línea o descargarse. El idioma que predomina es el castellano, aunque también hay muchos textos en inglés.
Los libros están clasificados en distintas categorías. Como la mayoría están vinculados a la informática, encontraremos subcategorías de esta ciencia como categorías principales. Algunas de ellas son: programación, desarrollo web, bases de datos, metodologías ágiles, redes y administración de sistemas, software general, software libre, SEO y SEM. Hay también libros de otros temas.
Pero no todos son libros. Hay lugar para los cómics y las revistas también en OpenLibra. De los primeros, no hay muchos aún, pero de magazines semanales y mensuales, sí. En la categoría Revistas, se despliegan una gran cantidad de publicaciones gratuitas. Muchas de estas circulan por internet únicamente, no tienen versiones impresas. Aquí, nuevamente, la mayoría está dedicada a la informática, al igual que los libros.
Como toda buena biblioteca, OpenLibra dispone de un buscador, para encontrar los documentos por título, autor, categoría y etiquetas. Presenta también un servicio RSS, a través del cual se pueden recibir las novedades si disponemos de algún servicio de lector de este formato, como por ejemplo Google Reader.
Hay un sistema de calificación de documentos en el que los usuarios pueden ponerle un puntaje a los textos según les hayan parecido buenos o malos. También hay un sistema de comentarios donde cada uno puede añadir una crítica o reseña. Todo esto beneficia a la comunidad.
En este sitio, vamos a encontrar cientos de obras de distintos autores, todas ellas creadas bajo licencias que permiten su descarga, lectura y distribución de forma completamente legal. Los documentos están en formato PDF y pueden leerse en línea o descargarse. El idioma que predomina es el castellano, aunque también hay muchos textos en inglés.
Los libros están clasificados en distintas categorías. Como la mayoría están vinculados a la informática, encontraremos subcategorías de esta ciencia como categorías principales. Algunas de ellas son: programación, desarrollo web, bases de datos, metodologías ágiles, redes y administración de sistemas, software general, software libre, SEO y SEM. Hay también libros de otros temas.
Pero no todos son libros. Hay lugar para los cómics y las revistas también en OpenLibra. De los primeros, no hay muchos aún, pero de magazines semanales y mensuales, sí. En la categoría Revistas, se despliegan una gran cantidad de publicaciones gratuitas. Muchas de estas circulan por internet únicamente, no tienen versiones impresas. Aquí, nuevamente, la mayoría está dedicada a la informática, al igual que los libros.
Como toda buena biblioteca, OpenLibra dispone de un buscador, para encontrar los documentos por título, autor, categoría y etiquetas. Presenta también un servicio RSS, a través del cual se pueden recibir las novedades si disponemos de algún servicio de lector de este formato, como por ejemplo Google Reader.
Hay un sistema de calificación de documentos en el que los usuarios pueden ponerle un puntaje a los textos según les hayan parecido buenos o malos. También hay un sistema de comentarios donde cada uno puede añadir una crítica o reseña. Todo esto beneficia a la comunidad.
Bibliografía Consultada:
Mentes Liberadas
29 noviembre 2012
Facebook y otra vez la polémica por la privacidad
Dos grupos defensores de la privacidad instaron a Facebook a retirar los cambios propuestos a los términos de su servicio que le permitirían a la compañía compartir datos de los usuarios con Instagram, la aplicación de fotografías que compró recientemente, eliminar el sistema de votación del usuario y relajar las restricciones dentro de la red social.
Los cambios que Facebook hizo públicos aumentan las amenazas para la privacidad de los usuarios y violan los compromisos previos de la compañía con sus casi 1.000 millones de miembros.
Al compartir información con Instagram, Facebook podría combinar perfiles de los usuarios y poner fin a su práctica de mantener la información del usuario separada en los dos servicios.
Pero ese mismo plan podría abrir el camino a Facebook para emplear los datos de sus usuarios para ofrecer publicidad fuera de la red social, algo que lograría mejorar las ventas de avisos de la empresa.
En abril, la red social llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos sobre unas acusaciones relativas a la privacidad de que había engañado a los consumidores y les obligaba a compartir más información personal de la prevista.
Según el acuerdo, Facebook necesita el consentimiento del usuario para determinados cambios en su configuración de privacidad y está sujeta a 20 años de auditorías independientes.
Facebook, Google y otras compañías de internet se han enfrentado a un escrutinio y aplicación de las regulaciones de privacidad creciente, en un momento en que los consumidores les confían cada vez más información sobre sus vidas personales.
Facebook también dijo la semana pasada que quería eliminar un instrumento para controlar quien puede contactar a los usuarios en el sistema de correo electrónico de la red social. La compañía dijo que planeaba sustituir el "Quién puede enviarte mensajes de Facebook" con nuevos filtros para gestionar los mensajes entrantes.
Es probable que ese cambio aumente la cantidad de mensajes "basura" que reciben los usuarios, advirtieron grupos de privacidad.
Los cambios que Facebook hizo públicos aumentan las amenazas para la privacidad de los usuarios y violan los compromisos previos de la compañía con sus casi 1.000 millones de miembros.
Al compartir información con Instagram, Facebook podría combinar perfiles de los usuarios y poner fin a su práctica de mantener la información del usuario separada en los dos servicios.
Pero ese mismo plan podría abrir el camino a Facebook para emplear los datos de sus usuarios para ofrecer publicidad fuera de la red social, algo que lograría mejorar las ventas de avisos de la empresa.
En abril, la red social llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos sobre unas acusaciones relativas a la privacidad de que había engañado a los consumidores y les obligaba a compartir más información personal de la prevista.
Según el acuerdo, Facebook necesita el consentimiento del usuario para determinados cambios en su configuración de privacidad y está sujeta a 20 años de auditorías independientes.
Facebook, Google y otras compañías de internet se han enfrentado a un escrutinio y aplicación de las regulaciones de privacidad creciente, en un momento en que los consumidores les confían cada vez más información sobre sus vidas personales.
Facebook también dijo la semana pasada que quería eliminar un instrumento para controlar quien puede contactar a los usuarios en el sistema de correo electrónico de la red social. La compañía dijo que planeaba sustituir el "Quién puede enviarte mensajes de Facebook" con nuevos filtros para gestionar los mensajes entrantes.
Es probable que ese cambio aumente la cantidad de mensajes "basura" que reciben los usuarios, advirtieron grupos de privacidad.
Bibliografía Consultada:
Infobae
28 noviembre 2012
Correo Gmail permite archivos adjuntos de hasta 10GB
La idea de Google es utilizar ahora las capacidades de Google Drive, permitiendo al usuario insertar archivos desde ese servicio directamente a un correo sin salir de Gmail.
Google Drive permite alojar de manera gratuita hasta 5GB de información, por lo que la mayoría de los usuarios no aprovecharán en un 100% esta posibilidad.
Más allá de ello, que Gmail permita compartir archivos de un tamaño superior es un buen avance ya que les evitará a los usuarios acudir a servicios externos que también ofrecen links para la descarga o visualización de documentos.
Esta nueva capacidad de Gmail se pondrá en marcha de manera paulatina, comenzando desde hoy. Para poder apreciarla será necesario configurar la cuenta para que se visualice la nueva experiencia de redacción de correos, puesta en marcha hace unas semanas atrás. Una vez hecho eso y luego de que Google ofrezca a todos el servicio, sólo es necesario hacer click en el ícono de Drive que aparece al redactar un nuevo correo.
Google Drive permite alojar de manera gratuita hasta 5GB de información, por lo que la mayoría de los usuarios no aprovecharán en un 100% esta posibilidad.
Más allá de ello, que Gmail permita compartir archivos de un tamaño superior es un buen avance ya que les evitará a los usuarios acudir a servicios externos que también ofrecen links para la descarga o visualización de documentos.
Esta nueva capacidad de Gmail se pondrá en marcha de manera paulatina, comenzando desde hoy. Para poder apreciarla será necesario configurar la cuenta para que se visualice la nueva experiencia de redacción de correos, puesta en marcha hace unas semanas atrás. Una vez hecho eso y luego de que Google ofrezca a todos el servicio, sólo es necesario hacer click en el ícono de Drive que aparece al redactar un nuevo correo.
Bibliografía Consultada:
Infobae
Infobae
Firefox agrega el Messenger de Facebook
La llegada de Facebook Messenger a Firefox permite a los usuarios enterarse de lo que sucede en la red social mientras navegan por otros sitios.
Facebook Messenger se presenta en Firefox de la misma manera que en la red social, es decir, en el sector derecho de la pantalla. Y también permite desconectarse en cualquier momento.
Facebook Messenger se presenta en Firefox de la misma manera que en la red social, es decir, en el sector derecho de la pantalla. Y también permite desconectarse en cualquier momento.
Se requiere la última versión del navegador: Firefox 17
Bibliografía Consultada:
Infobae
26 noviembre 2012
Freepik buscador de imágenes libres
Freepik es un motor de búsqueda que ayuda a los diseñadores gráficos y de web, como a alumnos y profesores, a localizar fotos de alta calidad, imágenes vectoriales, ilustraciones y archivos PSD para sus proyectos creativos y aúlicos.
Busca y localiza contenidos gráficos libres en Internet y muestra los resultados en una disposición adecuada para facilitar el acceso. Freepik hace más fácil que pueda encontrar los archivos que necesitas sin buscar manualmente en decenas de sitios web.
Los robots de Freepik visitan cientos de páginas web en busca de recursos gráficos, leen el contenido de estos sitios y, si lo considera oportuno, los trata con un algoritmo que determina el valor del contenido y clasifica los resultados según criterios de calidad y pertinencia. Tiene como objetivo el convertirse en una de las fuentes gráficas más importante, relacionada con el contenido libre, y una herramienta esencial para los diseñadores. Una vez que el usuario encuentra los archivos que necesita, se le redirige a los sitios de alojamiento de los archivos originales.
Tiene un menú de vectores, fotos y PSD más descargados que, al ingresar están divididas en categorías. También posee un blog en la misma página.
Tiene un menú de vectores, fotos y PSD más descargados que, al ingresar están divididas en categorías. También posee un blog en la misma página.
Dejo el link para visitarlo: Freepik.es
Bibliografía Comsultada:
GenvetaDev
17 noviembre 2012
Twitter con cambios
Twitter presentó una nueva función que permite enviar tuits por correo
electrónico desde twitter.com a quienes no forman parte de la red social
de los 140 caracteres, por ejemplo a los padres, amigos, compañeros que aún no están en Twitter.
La nueva función hizo su debut mientras Twitter lanzaba aplicaciones
mejoradas para usar el servicio en iPhones o smartphones equipados con
el sistema operativo Android de Google, y estará disponible en las próximas semanas.
También informó que está trabajando en el desarrollo de una aplicación especial para Windows 8 que será lanzada en las próximas semanas.
Actualmente, Twitter tiene aplicaciones para la web, Android, iOS, Blackberry, Mac y Windows Phone.
El flamante anuncio forma parte de los esfuerzos de la empresa para mantener la experiencia de los usuarios en las distintas plataformas.
El flamante anuncio forma parte de los esfuerzos de la empresa para mantener la experiencia de los usuarios en las distintas plataformas.
Bibliografía Consultada:
Clarin
15 noviembre 2012
Nitro Reader para la educación
Hace un tiempo les hablaba de las ventajas de un software libre que permitía crear, editar y leer archivos PDF: Foxit Reader, que además tiene una versión portable.
Hoy veremos las ventajas de otro software gratuito: Nitro Reader
1. Crea un archivo PDF escogiendo entre tres tamaños
Normalmente al terminar de producir un trabajo, conviertes el
documento a formato PDF usando la función “Guardar como PDF” desde el
mismo menú de la aplicación en que ha sido creado, lo que resulta muy
práctico.
Pero Nitro te ofrece mayor velocidad, llegando a ser hasta 4 veces
más rápido que otros lectores. Además, lo realmente interesante es que
te permite un mayor control en su creación. Puedes producir archivos,
que son un 70 por ciento más pequeños al tener la posibilidad de escoger
entre tres perfiles de creación predefinidos: Apto para la web’
(fichero ligero), ‘Apto para oficina’ (fichero mediano) o ‘Apto para
impresión’ (fichero grande de alta calidad).
Estas opciones son muy útiles para que aproveches de forma eficiente
el espacio en disco de tu PC o el espacio en la nube que utilizas en
servicios como Dropbox o Evernote. No todos los PDFs requieren de
calidad de impresión sino que pueden guardarse en baja calidad para
simplemente su consulta.
Para convertir un documento (Microsoft Office, WordPerfect, HTML,
texto e imágenes) a PDF en Nitro, simplemente arrastra el archivo del
documento dentro del icono de Nitro Reader en tu escritorio. Otra opción
es abrir Nitro Reader y pulsando “Crear de Archivo” situado en la barra
principal, selecciona el documento que quieres convertir y las opciones
de creación que te ofrece.
Adicionalmente presenta otras opciones como escoger su orientación
horizontal o vertical, el tamaño de la página, comprimir imágenes,
convertir el color de las mismas y protección con contraseña.
2. Extrae cualquier texto o imagen de un PDF
Si deseas reutilizar o traducir un texto que encuentras en un archivo
PDF y no dispones del documento original en que se creó, convierte el
documento PDF a formato de texto sencillo, pudiendo mantener los
encabezados y pies de página y especificar el ancho de la línea para su
fácil lectura y recomposición.
Adicionalmente Nitro te permite guardar todas las imágenes contenidas dentro de un documento PDF como archivos independientes
de forma muy rápida. Gracias a su extraccion inteligente es capaz de
elegir el formato más adecuado para cada imagen (bmp, jpg, png y tif) o
puedes escoger el tipo tú mismo.
14 noviembre 2012
Diseño de botones para blogs y páginas web
Da Button Factory es un servicio gratuito y online que, sin registrarse, permite crear botones personalizados para blogs y páginas web.
Es muy sencillo para trabajar y no se necesitan conocimientos de HTML ni de ningún programa de diseño.
Solo hay que escribir el texto deseado. Se pueden utilizar distintos tipos de fuente, tamaño, color, negrita, cursiva, editar el botón con o sin sombra, con bordes redondeados, etc. Cuando terminamos de crear el botón, nos permite descargarlo en formato PNG, GIF, JPEG, ICO o copiar el código CSS para insertarlo en nuestro sitio.
Ejemplo:
En la misma página hay un blog con ejemplos y más información. Espero que sea útil.
09 noviembre 2012
Freemake Video Converter y algo más
A veces es un problema convertir videos para poder verlos en la computadora, el celular, la tablet, etc.
Freemake Video Converter es un convertidor de vídeo gratuito, que puede importar la mayoría de vídeos, audio y formatos de imagen y dar salida a
AVI, MP4, WMV, Matroska, SWF, 3GP, DVD, Blu-ray, MP3. El programa
además prepara vídeos en diferentes dispositivos multimedia como por
ejemplo iPod, iPhone, iPad, Xbox, Sony PlayStation, BlackBerry, Android
dispositivos móviles entre otros. Es capaz de realizar
grabación de DVD, fotografías y audio dentro del DVD. Soporta más de 200 formatos.
Permite convertir videos gratis desde sitios web como Youtube, Facebook, Vimeo, etc. Graba videos Blu-ray.
Además permite realizar tareas simple de edición de vídeo, por ejemplo cortar, rotar, mover de una sola vez y combinar múltiples vídeos en único
archivo. Se puede crear diapositivas de imagen con música de fondo,los
usuarios tienen permitido subir aquellas creaciones a YouTube. También insertar subtítulos al video.
Programa muy útil y con una interfaz muy simple para trabajar. Dejo el link para visitar la página.
07 noviembre 2012
Artcyclopedia
La misión de Artcyclopedia es convertirse en la guía de museos de
calidad más efectiva de Internet. Arcyclopedia ha compilado un extenso
índice de cada artista representado en cientos de sitios web de museos,
archivos de imágenes y otros recursos en línea. A Enero de 2006
Artcyclopedia tenía indexados mças de 2,300 sitios web sobre arte y
ofrece más de 95,000 links a a proximadamente 180,000 obras de arte
hechas por 8,200 artistas consagrados. El buscador de Arcyclopedia es en
la actualidad la manera más rápida de buscar información sobre artistas
plásticos en la web.
Arcyclopedia sólo provee referencias a sitios en la red donde se puede
ver en línea los trabajos de artistas. La gran mayoría de los artistas
plásticos en la base de datos de Arcyclopedia se especializan en pintura
y escultura. También se incluyen otros medios artísticos como:
fotografía
artes decorativas
vídeo, arte digital y web
arquitectura
artes decorativas
vídeo, arte digital y web
arquitectura
Está en inglés ya que el país de origen es Canadá. La página se puede traducir. Acá dejo el link a Artcyclopedia para que la visiten.
Skype suma funciones
En el post de ayer les comenté que Skype reemplazará a Windows Live Messenger y las principales razones por las que ocurrirá esto en el primer trimestre del 2013.
Ahora les comento que Skype tiene más funciones que Messenger a saber: se destacan la posibilidad de mensajes instantáneos, video y llamadas a
números fijos y móviles; videollamadas en teléfonos móviles, Facebook y comunicaciones grupales.
Como migrar de un servicio a otro:
Microsoft dio a conocer un sencillo esquema de cómo los usuarios podrán mudar sus contactos de un servicio a otro.
1-Una vez descargada la última versión de Skype, el usuario deberá
proceder a instalarla. Allí deberá elegir ingresar con su cuenta
Microsoft y se le preguntará si ya es usuario de Skype o no.
2-Si ya emplea Skype y Messenger puede combinar sus cuentas con la cuenta Microsoft.
3-Cuando se complete el proceso de instalación el usuario verá su lista
de amigos sincronizada en la lista de contactos de Skype.
Una imagen de cómo es el servicio de Skype:
Bibliografía Consultada:Infobae
06 noviembre 2012
Skype reemplazará a Windows Live Messenger
Microsoft confirmó que el servicio de videollamadas Skype absorberá al popular clásico Windows Live Messenger. Sin embargo, la empresa estadounidense prefiere llamar a este proceso “migración”.
Uno de los principales temores de los usuarios del Windows Live Messenger es perder sus contactos con esta migración. Sin embargo se aseguró que nadie perderá sus contactos. “Ya está disponible la versión 6.0 de Skype, tanto para Windows como para Mac. Esta nueva versión permite la opción de integrar las cuentas de los dos servicios”.
En uno de los pasos de activación, el programa solicita registrar su
cuenta Windows ID (por ejemplo, la dirección de Hotmail). Con esto,
automáticamente, Skype incluirá también a los contactos del Messenger.
“El usuario verá en la misma interfaz los contactos de sus dos
servicios, verá cuáles están conectados y podrán comunicarse con
cualquiera de ellos desde el mismo lugar”. Esta nueva versión de Skype está disponible para las versiones de Windows, desde el XP en adelante.
Para el caso de los dispositivos móviles, aún no está disponible una actualización de Skype, por lo que todavía tendrán que continuar usando los dos servicios de manera separada.
Las razones principales por las que Microsoft cierra Messenger:
El factor Gmail
En
el 2004 Google lanzó su propio sistema de correo, ofreciendo más
espacio e integración que su competencia. Mientras Gmail entregaba 1GB,
Microsoft poseía 4 MB de almacenamiento. Gmail entrega un formato
simple, minimalista y con Gtalk incluido, frente al perfil menos serio
de Hotmail.
Pocas novedades e irrelevantes
La
gran cantidad de actualizaciones menores del sistema, incorporando poca
estabilidad, nuevos diseños, funciones que hacían más lenta la
plataforma o características poco llamativas para los usuarios.
Antivirus y malware
Cada
cierto tiempo solo obtenía actualizaciones por medio de parches de
seguridad vía Windows Update, quedando obsoleto frente a la competencia.
Sumándole la presencia de virus más fuertes y perfiles dudosos, ligados
a pornografía.
WhatsApp en los móviles
La
aparición de WhatsApp en smartphones y tabletas fue otro de los
factores que incidieron en el alejamiento de MSN, debido a su tardía
renovación y adaptación a estas plataformas. Además eran lentas y no
poseían las mismas funciones de su versión de PC´s.
Facebook y Twitter
Las
redes sociales no son solo un problema para MSN, sino también para las
operadores, que han visto en sistemas como WhatsApp y Twitter un enemigo
de los tradicionales mensajes de texto. Ahora las fotos se comparten en
Facebook, no en MSN.
Evernote
Evernote es una aplicación informática destinada a la organización de información personal ya que permite guardar notas, imágenes, enlaces y hasta páginas web completas. Para ello se descarga el capturador web y se instala o se arrastra a la barra de enlace de la mayoría de los exploradores: Firefox, Google Chrome, Internet Explorer.
Evernote está disponible en las principales plataformas móviles, que
incluyen iOS, Android, Windows Phone 7 y BlackBerry. También cuenta con
versiones nativas para Windows y Mac, además de la versión Web de
Evernote. La versión software para Windows tiene soporte para pantallas táctiles y reconocimiento de escritura.
Notas, fotos, archivos, audio y páginas web guardadas en una de las
versiones de Evernote son automáticamente sincronizados en las otras
plataformas que una persona usa.
Permite Ccompartir notas y colaborar en proyectos con amigos, colegas y compañeros de estudio.
Realmente una aplicación muy útil.
Acá dejo un enlace a la página web de Evernote y también un tutorial para ayuda.
27 octubre 2012
Características más importantes de Windows 8
Lo más llamativo de Windows 8 es su interfaz inicial, denominada de forma original como Metro
, y común al aspecto que estableció la compañía en su plataforma movil,
Windows Phone. Este desarrollo deja de lado el clásico botón de inicio
que había impuesto Microsoft hace más de una década y media con Windows
95.
Se encuentra adaptada para el uso en pantallas
táctiles, pero Microsoft enfatizó en sendas demostraciones realizadas
por ejecutivos de la compañía que Windows 8 mantiene una interacción
fluída aún mediante el uso de teclado, mouse y touchpad en el caso de
las notebooks y computadoras portátiles.
A su vez, Windows 8 suma una serie de accesos directos
que se activan ante el paso del puntero del mouse o del movimiento de
los dedos en los laterales, en donde se encuentran las opciones de
búsqueda y configuraciones.
Bajo Windows 8 sólo se encuentran tres categorías disponibles
, en donde dos de ellas se encuentran diferenciadas por el tipo de
usuario: profesional u hogareño. La otra opción se encuentra destinada
para las tabletas, en una versión denominada Windows RT, cuyo desarrollo
está adaptado a las tabletas cuyo hardware se basa en chips ARM , de uso extendido en este segmento de las tabletas y teléfonos inteligentes.
Esta apuesta de Microsoft busca insertar a Windows
dentro de un terreno en donde Apple y Google son amplios dominadores con
sus plataformas. No obstante, esta apertura y expansión se realiza a
expensas de romper la exclusividad de uso con Intel
, cuya arquitectura de procesadores es dominante en el mundo de las PC,
y que también busca hacer pie al realizar acuerdos de uso de sus chips en teléfonos equipados con Android .
El almacenamiento, el calendario, los mensajes de correo electrónico,
todo en Windows 8 apunta a optimizar y centralizar su uso en Internet.
Es por eso que Windows 8 emplea el uso de una cuenta de usuario
Microsoft, lo que se conocía de forma previa como Windows Live ID.
Esta modalidad sincronizará las configuraciones, el historial de navegación, los contactos, el acceso a la tienda Windows Store , entre otras cosas.
La puerta de entrada a la Web de Windows 8 también se renueva con
Internet Explorer 10, el navegador oficial del sistema operativo de
Microsoft. Adaptado para su uso en pantallas táctiles, su presencia es
exclusiva en Windows 8 RT, la versión utilizada en la tableta Surface,
una decisión que ya generó más de un reclamo de parte de Mozilla o
Google, que no pueden estar presentes con Firefox y Chrome.
Es inevitable que, en la primera interacción, se intente buscar la
imagen familiar del sistema operativo: el famoso escritorio que estuvo
omnipresente en los últimos años hasta Windows 7. En esta ocasión, esta
vista se encuentra disponible como una aplicación o acceso directo más
dentro de la interfaz principal. A su vez, Windows 8 incorpora de forma
nativa el soporte y administración de múltiples monitores.
Bibliografía Consultada:
La Nación
19 octubre 2012
Windows 8 nuevo y táctil para tablets
Microsoft lanza la semana que viene lo que será el mayor rediseño de su icónico sistema operativo Windows desde 1995.
Windows 8 mostrará una interfaz totalmente renovada, tal como se pudo ir viendo en las distintas presentaciones de Microsoft.
Desde el comienzo, Windows 8 se despega de sus antecesores. Al encender el dispositivo, el usuario ya no se encontrará con la tradicional pantalla de inicio a la que Microsoft lo tenía acostumbrado, sino que verá un conjunto de mosaicos coloridos deslizables a través de los cuales se accede a las distintas aplicaciones y funcionalidades.
Con Windows 8 el enfoque de la empresa es la adaptabilidad, es decir, crear un sistema operativo plástico, que pueda utilizarse tanto en computadoras con mouse como en tablets con pantallas táctiles. Así, los grandes mosaicos del nuevo Windows pueden utilizarse con mouse, pero brillan al utilizarse de forma táctil, algo que sitúa a Microsoft en el terreno cada vez más amplio y exitoso de las tabletas.
Para aquellos que gustan del diseño más tradicional, Microsoft no ha eliminado por completo el escritorio clásico con su menú de inicio, tal como los usuarios lo han conocido durante años, sino que ambos ecosistemas conviven en el mismo dispositivo y el usuario puede usar tanto la nueva pantalla de inicio, con sus mosaicos, como la más antigua. El navegador web Internet Explorer viene duplicado y tiene su versión para la nueva pantalla de inicio y otra para la tradicional.
Además de su llamativa interfaz con mosaicos, Windows 8 también incluye una barra universal de controles llamada "Charms", que aparece en pantalla cuando se pasa el dedo (o el puntero del mouse, en una pantalla no táctil) por el extremo derecho.
La barra concentra distintas funciones: Búsqueda, Configuración, Compartir, Dispositivos y un botón para volver a la página de inicio. Estas opciones se adaptan a la aplicación que se esté utilizando en el momento.
Windows 8 trae varias nuevas aplicaciones, entre las que resalta la de Fotos, que incluye no sólo las fotos locales del dispositivo, sino también las que se tengan en Facebook, Flickr y SkyDrive.
Se destaca también la aplicación Gente, que muestra no sólo los datos de los contactos, sino también sus últimas actualizaciones en redes sociales. Además, los usuarios podrán descargar las apps que deseen desde la tienda online de Microsoft.
Windows 8 mostrará una interfaz totalmente renovada, tal como se pudo ir viendo en las distintas presentaciones de Microsoft.
Desde el comienzo, Windows 8 se despega de sus antecesores. Al encender el dispositivo, el usuario ya no se encontrará con la tradicional pantalla de inicio a la que Microsoft lo tenía acostumbrado, sino que verá un conjunto de mosaicos coloridos deslizables a través de los cuales se accede a las distintas aplicaciones y funcionalidades.
Con Windows 8 el enfoque de la empresa es la adaptabilidad, es decir, crear un sistema operativo plástico, que pueda utilizarse tanto en computadoras con mouse como en tablets con pantallas táctiles. Así, los grandes mosaicos del nuevo Windows pueden utilizarse con mouse, pero brillan al utilizarse de forma táctil, algo que sitúa a Microsoft en el terreno cada vez más amplio y exitoso de las tabletas.
Para aquellos que gustan del diseño más tradicional, Microsoft no ha eliminado por completo el escritorio clásico con su menú de inicio, tal como los usuarios lo han conocido durante años, sino que ambos ecosistemas conviven en el mismo dispositivo y el usuario puede usar tanto la nueva pantalla de inicio, con sus mosaicos, como la más antigua. El navegador web Internet Explorer viene duplicado y tiene su versión para la nueva pantalla de inicio y otra para la tradicional.
Además de su llamativa interfaz con mosaicos, Windows 8 también incluye una barra universal de controles llamada "Charms", que aparece en pantalla cuando se pasa el dedo (o el puntero del mouse, en una pantalla no táctil) por el extremo derecho.
La barra concentra distintas funciones: Búsqueda, Configuración, Compartir, Dispositivos y un botón para volver a la página de inicio. Estas opciones se adaptan a la aplicación que se esté utilizando en el momento.
Windows 8 trae varias nuevas aplicaciones, entre las que resalta la de Fotos, que incluye no sólo las fotos locales del dispositivo, sino también las que se tengan en Facebook, Flickr y SkyDrive.
Se destaca también la aplicación Gente, que muestra no sólo los datos de los contactos, sino también sus últimas actualizaciones en redes sociales. Además, los usuarios podrán descargar las apps que deseen desde la tienda online de Microsoft.
Bibliografía Consultada:
Clarin
Como tomar buenas fotos en Instagram
Tener en cuenta que será una imagen cuadrada, por lo que la regla de los tercios es un mayor desafío que en tomas con marco más amplio. La simetría y la centralidad pueden ser más efectivos, aunque también puede volverse repetitivos.
Puede obtener luces dramáticas en el amanecer y en el atardecer. Una foto durante el día puede ser difícil si el sol cae directo ya que crea sombras duras. Si está nublado, suele ser mejor tomar la imagen durante el mediodía. También es importante elegir un filtro que represente la esencia de la foto o que sea neutral y no la opaque.
No tomar imágenes directamente para Instagram, sino que conviene realizar múltiples tomas.
Y una recomendación, quizás básica, es hacer que la imagen calce perfecto en el cuadrado porque “las barras negras no hay forma de que queden bien”. En ese sentido, también dice que lo mejor es tomar las imágenes en vertical porque es más sencillo para recortar.
Tener en cuenta que hay aplicaciones como Snapseed y Cross Process que suavizan la imagen y ayudan a que parezcan más natural.
Bibliografía Consultada:
Clarin
17 octubre 2012
La Red Social LinkedIn cambia el perfil del usuario
El principal cambio es un completo rediseño en el perfil de usuario. Siguiendo la tendencia del nuevo Windows 8, esta red social ahora muestra un diseño de paneles que facilitan la clasificación y búsqueda de información. Como la idea es mejorar la primera impresión, en el panel superior aparece el encabezamiento de los perfiles, que ahora está más destacado y la foto ocupa un lugar preponderante.
La red añadió varios cambios este año, incluyendo una nueva página de inicio, un diseño de su página de noticias, y la alertas de notificación. A principios de este mes, agregó también la posibilidad de seguir a los líderes de la industria.
Bibliografía Consultada:
Clarin
07 octubre 2012
Pixlr Grabber algo más que un capturador de pantalla
En el post de ayer dejé algunos capturadores de pantalla que permiten realizar videos o simplemente trabajar la captura como imágen.
Pixlr Grabber es un complemento que funciona tanto en Google Chrome como en Firefox, con algunas diferencias interesantes.
En Firefox hay que hacer clic derecho sobre cualquier imagen en una página web y cargarlo en Pixlr para su edición. El add-on de Firefox también le permite capturar la totalidad o parte del contenido del navegador (pantalla Imprimir). Las otras herramientas que voy a mencionar a continuación se pueden utilizar desde la página de Pixlr y algunas como Pixrl Express funciona solo en Chrome.
En Google Chrome se instala junto con el complemento un botón en la barra que tiene todas las utilidades a mano.
Pixlr permite editar fotografías con Pixlr Editor y aplicar efectos muy interesantes con Pixlr Express en cualquier lugar y en todas partes, sin descargas, sin instalaciones, sin problemas. Basta con abrir cualquier archivo de imagen y se puede empezar. Y hoy la apertura de ese archivo es más fácil. Con Google Drive, usted puede tener sus archivos de imagen accesible cuando y donde los necesita. A partir de una computadora u otra, de una persona u otra. Es decir uno tiene el control total de cómo, dónde y con quién quieren trabajar. Permite crear una imagen nueva, abrir una imagen que tenemos en la computadora, abrir una imagen desde una URL o abrir una imagen desde Facebook u otro sitio.
Pixlr Expreso Collage permite crear collages eligiendo el diseño, los espacios, redondeces, proporciones y color de fondo que mas nos gusta o conviene, luego haciendo clic en el "Plus" (+) botón que se cierne sobre la baldosa activa se puede añadir la imagen. Puede seleccionar una sola imagen o varias selecciones con el mouse (Mantenga presionada la tecla shift o ctrl). Puede
mover la imagen en la celda para mostrar la parte que usted prefiere,
también puede reorganizar las imágenes con sólo arrastrar y soltar de
una celda a otra. Al pasar sobre una imagen habrá tres controles visibles en la esquina superior derecha: haga clic en Reemplazar para buscar una nueva imagen. Editar precipitará la imagen al modo de edición, no se puede rotar,
recortar, añadir efectos y todas las otras cosas que usted encuentra en
el editor. Para eliminar la imagen basta con hacer clic en la X. Las imágenes se pueden elegir desde una carpeta, colocar una URL u obtener imágenes con la webcam.
Bibliografía Consultada:
Blog de Pixlr
06 octubre 2012
Herramientas gratuitas para crear videos con capturas de pantalla
Acá dejo algunas herramientas gratuítas muy útiles para crear videos con captura de pantallas:
Vessenger
, los productores de un sistema de mensajería de grupo, ofrecen un
programa gratuito para capturar y anotar imágenes en la pantalla del
ordenador. El programa gratuito, llamado Snaplr, está disponible para Windows y Mac. Con Snaplr instalado, usted puede capturar la totalidad o parte de la pantalla. Herramientas de anotación Snaplr incluyen cuadros de texto, resaltar, a mano alzada y herramientas de dibujo.
Cuando haya terminado de crear la captura de pantalla anotada se puede
guardar como un archivo PNG o adjuntarlo a un mensaje de correo
electrónico en Outlook.
Snaggy es una herramienta basada en la web para dibujar sobre, anotar y compartir capturas de pantalla. Para dibujar o escribir en la pantalla de captura basta con pegar la imagen de captura de pantalla en Snaggy.
Snaggy ofrece herramientas para resaltar una sección de la captura de
pantalla, escribiendo en él, y el dibujo a mano alzada en la imagen. También puede utilizar Snaggy para recortar la imagen.
Cuando esté listo para compartir su captura de pantalla, asigna Snaggy
a una URL personalizada que puede Tweet, correo electrónico o mensaje. Snaggy permite guardar capturas de pantalla editados en su computadora también.
Pixlr ofrece un amplio conjunto de creación de imágenes y herramientas de edición. Una de las herramientas que puede ser muy útil es Pixlr Grabber. Grabber Pixlr es una herramienta de captura de pantalla. Pixlr Grabber está disponible como una extensión para Chrome o Firefox. Con Pixlr Grabber puede capturar la pantalla, recortar la imagen en pantalla e imprimir lo que quiera. También puede enviar la imagen a Pixlr Editor de opciones de edición adicionales.
Screenr es muy simple y fácil de usar para la creación de videos screencast. No es necesario registrarse para poder utilizar Screenr , pero si usted desea guardar sus grabaciones se necesita una cuenta de Twitter. Screenr utiliza su ID de Twitter para guardar la grabación y publicarlo en Twitter (se puede optar por no publicar). Las grabaciones que se hagan usando Screenr también se pueden publicar en YouTube o descargar.
Bibliografía Consultada:
www.freetech4teachers.com
03 octubre 2012
Google Maps muestra imágenes del fondo del mar
Google Maps traslada por primera vez a sus internautas bajo el agua. La
empresa ha presentado sus primeras imágenes submarinas de "seis de los
puntos submarinos más increíbles del mundo" con imágenes panorámicas de
los arrecifes de Australia, Filipinas y Hawai, mediante la función Street View.
Así, Google Maps recoge "vibrantes y espectaculares" imágenes de la Gran
Barrera de coral (el mayor arrecife de coral del mundo), declarada
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en donde los internautas
pueden encontrarse a una tortuga marina nadando con un banco de peces,
seguir a una manta por el mar y descubrir el arrecife con la puesta de
sol.
Además, para los más curiosos, Google ofrece la posibilidad de obtener
más información sobre el arrecife a través del World Wonders Project, el
sitio web donde se encuentran los lugares Patrimonio de la Humanidad y
de interés cultural internacional tanto de la antigüedad como de la
actualidad.
En la Isla Apo, una isla volcánica y de las Filipinas, los usuarios podrán nadar por una reserva marina donde verán impresionantes estructuras de coral. Y, en pleno Pacífico, en Hawai, podrán ponerse las gafas y las aletas y nadar con otros en Hanauma Bay, flotando por encima de vastos arrecifes de coral del cráter Molokini.
The Catlin Seaview Survey, uno de los estudios científicos más importantes de los arrecifes del mundo, utiliza una cámara subacuática diseñada ex profeso, la SVII, para captar estas increíbles imágenes.
En la Isla Apo, una isla volcánica y de las Filipinas, los usuarios podrán nadar por una reserva marina donde verán impresionantes estructuras de coral. Y, en pleno Pacífico, en Hawai, podrán ponerse las gafas y las aletas y nadar con otros en Hanauma Bay, flotando por encima de vastos arrecifes de coral del cráter Molokini.
The Catlin Seaview Survey, uno de los estudios científicos más importantes de los arrecifes del mundo, utiliza una cámara subacuática diseñada ex profeso, la SVII, para captar estas increíbles imágenes.
Para aquellos fanáticos del
fondo marino Google les ofrece una colección submarina completa, que
incluye un “hangout” submarino de Google + desde la Gran Barrera de
Coral.
Bibliografía Consultada:
El mundo (España)
Facebook con nuevo centro de ayuda
Con el nuevo diseño de su centro de ayuda, lanzado ayer, la plataforma apunta a simplificar el acceso a información acerca del uso de la red social, con una renovada diagramación de los temas centrales de consultas.
El nuevo centro de ayuda se focaliza en seis puntos clave de información, que incluyen cuestiones como: "Conoce los conceptos básicos de la privacidad", "Consulta las novedades de Facebook", "Informa de un problema", "Más información acerca de la biografía", "Revisa nuestros recursos para la seguridad" y "Reclama un cargo".
El nuevo centro de ayuda se focaliza en seis puntos clave de información, que incluyen cuestiones como: "Conoce los conceptos básicos de la privacidad", "Consulta las novedades de Facebook", "Informa de un problema", "Más información acerca de la biografía", "Revisa nuestros recursos para la seguridad" y "Reclama un cargo".
Sin embargo, los temas pueden cambiar de usuario a usuario, ya que Facebook explicó que los personaliza sobre la base de la actividad de los mismos en la plataforma.
Los seis títulos están distribuidos en la página de ayuda en grandes recuadros de colores. Al hacer click en cualquiera de ellos, se abre una página en donde se muestran las principales preguntas y sus respectivas respuestas sobre los temas en cuestión.
Además, la red social destaca con el nuevo diseño páginas alternativas de ayuda, para tener datos extra, y provee una sección donde agrupa las preguntas más frecuentes. Otros temas adicionales pueden encontrarse en una barra sobre la izquierda de la página.
Facebook también lanzó el Panel de Soporte, al que se accede mediante el menú de "Configuración de la cuenta" en el perfil de los usuarios, una herramienta originalmente presentada en abril de este año, para facilitar el seguimiento de solicitudes de revisión de contenido (enlaces, fotos).
Allí se podrán consultar los contenidos reportados y las acciones que la plataforma tomó respecto del pedido.
Los seis títulos están distribuidos en la página de ayuda en grandes recuadros de colores. Al hacer click en cualquiera de ellos, se abre una página en donde se muestran las principales preguntas y sus respectivas respuestas sobre los temas en cuestión.
Además, la red social destaca con el nuevo diseño páginas alternativas de ayuda, para tener datos extra, y provee una sección donde agrupa las preguntas más frecuentes. Otros temas adicionales pueden encontrarse en una barra sobre la izquierda de la página.
Facebook también lanzó el Panel de Soporte, al que se accede mediante el menú de "Configuración de la cuenta" en el perfil de los usuarios, una herramienta originalmente presentada en abril de este año, para facilitar el seguimiento de solicitudes de revisión de contenido (enlaces, fotos).
Allí se podrán consultar los contenidos reportados y las acciones que la plataforma tomó respecto del pedido.
Bibliografía Consultada:
Infobae02 octubre 2012
Nuevo diseño para MSN en Windows 8
El 26 de octubre llega la renovada página de MSN.
MSN.com seguirá la tendencia de diseño que actualmente está utilizando Microsoft para sus productos: líneas claras, apariencia despejada y un look más limpio y unificado en su conjunto. Este estilo se ve también en otros productos como en su nuevo logo y el renovado correo electrónico, Outlook.
Además, contará con tipografías simples y recuadros de colores para los títulos de cada sección, algo similar a la nueva apariencia de Windows 8 en su interfaz.
Sin embargo, el nuevo diseño no estará disponible para todos los visitantes y usuarios de MSN.com. Solamente aquellos que utilicen el navegador Internet Explorer 10 en Windows 8 tendrán acceso al look renovado de la web. Aquellos que utilicen versiones anteriores de tanto el sistema operativo como el browser, u otros navegadores como Chrome o Firefox, verán el aspecto clásico de MSN, que no sufrirá cambios.
Bibliografía Consultada:
Infobae
30 septiembre 2012
Generadores de nubes o etiquetas (tags)
En este post dejo algunos generadores de nubes que pueden resultar útiles no solo en blogs, páginas web, etc. sino también en clase:
Tagul: las opciones que ofrece son: una mayor flexibilidad para guardar la imágen en la computadora, se puede trabajar con transparencias, mejor calidad de la imágen y colocar a cada palabra un enlace. Además se puede compartir "embebiendo".
Tagxedo: se puede:
- hacer nubes de palabras en tiempo real
- personalizar la fuente, tema, color, orientación y forma
- ajustar con un montón de opciones
- guardar como imágenes para imprimir y compartir
- ver las nubes de palabras como imágenes en miniatura, y elegir el que desee para ajustar aún más el ahorro o
- elegir entre muchas fuentes estándar
- utilizar fuentes personalizadas (por ejemplo, descargar de ardilla Fuente , DaFont , FontSpace , o sus propias fuentes dibujadas a mano)
- restringir la nube de la palabra a las formas seleccionadas (corazón, estrellas, animales, etc)
- usar imágenes como formas personalizadas (por ejemplo, un retrato, una silueta de animales)
- compartir la nube de palabras creada
Tag Cloud Generator: es un sitio web que nos permite obtener una nube al estilo de las "tag canvas" en formato flash. Solo tenemos que elegir entre las opciones, descargar el flash en formato zip y adjuntar los scripts generados a nuestro sitio.
Wordlin: es una opción para crear textos en nube a través de mensajes en Twitter o de la información de nuestro perfil de Facebook.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)