13 agosto 2010

Google renovó Gmail

En la parte superior de la bandeja de entrada de Gmail aparece ahora un nuevo enlace, Correo, que lleva directamente a los e-mails cuando se hace click en él. Sin embargo, dicho enlace no incluye un recuento de los correos sin leer. Debajo de Correo, aparecen dos nuevos botones destinados a contactos y listas de tareas.
El cambio más grande que ha implementado Gmail es el relacionado con la gestión de contactos. Ahora, a primera vista, puede verse el nombre de un contacto, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección y el nombre del grupo al que ha sido asignado.
En cuanto al panel de contactos, también ha cambiado. En la parte superior hay un botón para agregar uno nuevo y, a continuación, aparecen enlaces a los grupos, así como la opción de crear otro diferente. Otro enlace lleva a una lista de las personas con las que el usuario se comunica con más frecuencia, y otro enlace para los contactos que no están asignados a ninguno de sus grupos. Además, cuando el usuario haga click en cualquiera de sus contactos, se abrirá una nueva página para esa persona con su foto y su nombre en la parte superior.
Al hacer clic en las tareas, el funcionamiento es el mismo que antes: aparece una pequeña ventana con la lista de tareas pendientes. Además, es posible ocultar estas dos pestañas haciendo click en el signo menos que aparece a la derecha de su enlace de correo.
Bibliografía Consultada:
La Vanguardia

12 agosto 2010

Buscar trabajo por Internet

En la actualidad y, aunque los clasificados en papel siguen vigentes, las empresas orientan más del 80% de sus recursos de reclutamiento hacia la Web, ya que lo consideran un método práctico, rápido y que ofrece resultados inmediatos.
Para acceder a los servicios de las consultoras online hay que registrarse. Así, se obtiene un nombre y una clave.
Se sube un currículum, que queda en una base de datos, es importante que dicho CV sea bueno y mantenerlo actualizado.
De a poco, las redes sociales comienzan a formar parte de las bolsas de trabajo online. Al hacer clic sobre el logo de Facebook, Linkedin o Twitter que figura en sus páginas, se pueden leer noticias del mercado laboral, revisar las últimas ofertas publicadas y principalmente, compartir la experiencia con otros postulantes que se encuentran en la misma situación.
La mayoría de estos portales de trabajo se manejan en el rango de mandos. Hay algunos que se especializan en tecnología, otros que se hacen fuertes en la parte administrativa y están aquellos que se dedican a recursos humanos. Para candidatos potenciales de niveles ejecutivos, se utilizan los head hunters o cazadores de talento.
Bibliografía Consultada:
Clarín

09 agosto 2010

Google permite loguearse con varias cuentas en un mismo explorador

La función sólo está disponible para un grupo de usuarios, aunque Google indicó que está trabajando para que la misma pueda ser aprovechada en todo el mundo.
La función que permite estar conectado a varias cuantas a la vez se puede activar desde Cuentas, en Configuración. Puede ser empleada para aplicaciones como App Engine, Code, Calendar, Gmail Reader, Sitios, Voice y en breve Docs.
Cabe aclarar que esta función no puede ser empleada desde las versiones móviles ni para el resto de las aplicaciones de Google. Asimismo, al activarla se deshabilitan las versiones offline de Gmail y Calendar.
Al activar esta función el usuario podrá, por ejemplo, abrir un mismo producto de Google en diversas pestañas del navegador, cada uno con una cuenta distinta.
 


Bibliografía Consultada:
El blog de Google

10 señales para identificar una máquina infectada por un virus

1. El ventilador arranca a toda marcha cuando el equipo está inactivo: esto puede indicar que un programa se está ejecutando sin el conocimiento del usuario y que se están utilizando una cantidad considerable de recursos. Por supuesto, esto también podría ser producto de la instalación de actualizaciones de Microsoft, por ejemplo. Otro problema que puede hacer que el ventilador trabaje es el exceso de suciedad en el equipo o un ventilador de la CPU fallando.
2. Su equipo tarda mucho tiempo para apagarse, o no lo hace correctamente: con frecuencia el malware posee errores que pueden causar una variedad de síntomas, incluyendo que el apagado del sistema sea muy largo o directamente falle. Desafortunadamente, los errores del sistema operativo o conflictos con programas legítimos también pueden causar el mismo síntoma.
3. Observar contenidos en su muro de facebook que no ha enviado: existen algunas otras razones distintas al malware o el acceso no autorizado a la cuenta para que aparezca este problema. Si ve que ocurre, definitivamente deberá cambiar su contraseña y asegurarse que el sistema no está infectado. Lo ideal es asegurarse que la computadora no tiene malware antes de cambiar la contraseña y no usar la clave de facebook en varios sitios distintos.
4. Las aplicaciones andan muy lento: esto puede ocurrir porque programas ocultos estén utilizando una gran cantidad de recursos del equipo.
5. No se pueden descargar las actualizaciones del sistema operativo: este es un síntoma que no se puede ignorar. Incluso si no está siendo causado por un malware, si no mantiene los parches de seguridad actualizados el sistema se va a infectar.

30 julio 2010

Hotmail se renueva

Las mejoras que se vienen son:
  • Con la misma tecnología SmartScreen de Microsoft que utilizan otros productos de la compañía como Microsoft Office Outlook e Internet Explorer, Hotmail permite bloquear el correo no deseado de manera automática.
  •  Cuando se eliminen correos o se los mueva a otras carpetas, la nueva herramienta de limpieza de Hotmail preguntará si se desea replicar esa acción automáticamente a todos los correos similares en el futuro.
  • Ahora se podran enviar hasta 10 GB en un solo correo: un máximo de 200 fotos o 200 archivos de hasta 50 MB cada uno. Cuando se presione Enviar, se recibe un correo con un enlace al lugar donde están almacenadas las fotos, protegidas por una contraseña, en Windows Live Skydrive. Los destinatarios podrán ver esas fotos como una presentación o descargarlas fácilmente en su computadora.  
  •  Las vistas rápidas de Hotmail clasifican y agrupan los correos por temas o por remitente en una lista dentro de la bandeja de entrada. Ahora se pueden ordenar las actualizaciones de Facebook, los correos de compras online o los que contienen fotos, con muy pocos clics. 

25 julio 2010

Mozilla Firefox 4 - Los cambios que se vienen

Mozilla está preparando cambios importantes para su navegador. Uno son las pestañas que revolucionará la forma de trabajar con ellas: se podrán agrupar, colocar cada grupo en cualquier parte de la pantalla, cambiar el tamaño del grupo, colocarle un nombre.
En el futuro, el equipo de Firefox pretende mejorar la gestión de los grupos, incluir la posibilidad de guardarlos o compartirlos con otros usuarios y, lo que parece más interesante, incorporar una búsqueda por pestañas para poder localizar cualquiera en uno de esos momentos de caos en los que uno se pierdes entre tantas páginas abiertas.
Además, permitirá gestionar mejor los recursos de Firefox. Ya se puede bajar la versión beta desde su página.
Aquí dejo un video, que no está en castellano, pero se ve muy bien la demostración del trabajo que se puede realizar con las pestañas.
Bibliografía Consultada:
Blog de Mozilla


An Introduction to Firefox's Tab Candy from Aza Raskin on Vimeo.

23 julio 2010

Ubuntu Linux

Es un sistema operativo libre, gratuito, de código abierto, multilenguaje, licencia GPL, enfocado principalmente a la facilidad de uso y de instalación.
Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son: El navegador web Mozilla Firefox, el cliente de mensajería instantánea Empathy, el cliente de redes sociales Gwibber, el cliente para enviar y recibir correo Evolution, el reproductor multimedia Totem, el reproductor de música Rhythmbox, el editor de videos PiTiVi, el editor de imágenes F-Spot, el cliente y gestor de torrents Transmission, el grabador de discos Brasero, la suite ofimática OpenOffice, y Ubuntu Software Center para buscar e instalar entre más de treinta mil aplicaciones y juegos.
El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un firewall predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema. Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una herramienta llamada sudo, con la que se evita el uso del usuario administrador. Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el software está disponible para tanta gente como sea posible. 

17 julio 2010

Se pueden personalizar las firmas en Gmail

Ingresando en Configuración - Firma nos encontramos con un editor de texto enriquecido, que permite no solo cambiar tipo, color, tamaño de letra, sino también insertar imagen, hipervínculo y resaltar.
Ahora es posible enviar correos con firmas personalizadas.

Botón de Pánico en Facebook

El líder de las redes sociales, Facebook, ha anunciado hace unos días, la inclusión de un botón de pánico para que los niños y los adolescentes que utilicen esta red social, dispongan de una herramienta que les permita comunicarse con las autoridades en caso de detectar cualquier tipo de abuso. Este botón ya ha sido implementado en otras redes como Bebo y MySpace.

09 julio 2010

Nueva forma de ver videos en YouTube

YouTube tiene una nueva interfaz llamada Leanback, que permite ver los videos a mayor resolución en toda la pantalla, y un nuevo sistema de navegación para que los usuarios puedan moverse utilizando los cursores (flechas) del teclado, sin necesidad del mouse.
También una vez que el usuario elige el tema que quiere ver, automáticamente aparecen videos relacionados que se muestran en forma secuencial.
Usar esta nueva interfaz es realmente muy sencillo. Solo hay que ingresar a www.youtube.com/leanback, llenar el nombre de usuario y contraseña de Google o Youtube y listo, la nueva forma de ver en YouTube aparecerá allí inmediatamente. 
Por ahora, en esta primera etapa, el sistema sólo funciona en un navegador de computadora, pero la idea es que luego también se pueda usar en cualquier equipo conectado a la Web, como teléfonos celulares, consolas de juegos y, por supuesto, los futuros televisores conectados a Internet.
Bibliografía Consultada:
Blog de YouTube

06 julio 2010

Nueva Internet 100 veces más rápida que la actual

Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts consiguieron desarrollar un sistema que multiplica por cien la velocidad de internet. El equipo trabajó durante veinte años en el proyecto.
Actualmente, los datos que viajan a través de fibras ópticas como rayos de luz tienen que convertirse en señales eléctricas para ser procesados. Los científicos proponen precisamente prescindir de esta conversión, lo que provoca que la navegación sea muchísimo más rápida.
Una de las razones por las que la transmisión óptica de datos es tan eficiente es que diferentes longitudes de onda de luz cargadas con distinta información pueden viajar sobre la misma fibra. Pero los problemas surgen cuando las señales ópticas procedentes de distintas direcciones llegan a un router al mismo tiempo. 
Entonces se trata de establecer, entre los lugares donde hay un gran intercambio de volúmenes de datos, como una gran ciudad, canales que sólo puedan recibir de un único nodo y enviar a otro. 
Al no existir varias fuentes de entrada, no se satura el canal y no hace falta convertir la señal óptica a eléctrica. Se ahorra lo que nos faltaba: mucho tiempo y energía.
Sin embargo, el mayor obstáculo para convertir su proyecto es económico. Implementar el nuevo sistema supondría reemplazar los routers actuales y, en la actualidad, no existe una demanda suficiente de los usuarios como para afrontar ese gasto.
Bibliografía Utilizada:
Infobae

04 julio 2010

Importar y editar archivos PDF en Google Docs y otras novedades

Entrando en Google Docs y haciendo clic en Subir, se puede ver lo siguiente: Convertir el texto de archivos PDF o de archivos de imagen a documentos de Google Docs. Se selecciona esa casilla de verificación y se ejecuta la conversión.
El reconocimiento óptico de caracteres (OCR) permite extraer texto de imágenes usando algoritmos informáticos automatizados. Pueden ser procesados de forma individual (. Jpg,. Png, gif y archivos.) o en la página de los documentos PDF (. Pdf).
Archivos aptos para el OCR pueden provenir de varias fuentes:
  • Imagen o archivos PDF obtenidos usando escaners planos
  • Las imágenes capturadas con cámaras digitales o teléfonos móviles
Las imágenes subidas o archivos PDF se utilizan para extraer partes de texto, que se convierten en un documento de Google.
El tamaño máximo para las imágenes (. Jpg,. Gif,. Png) y PDF (. Pdf) es de 2 MB. Para los ficheros PDF, solamente se consideran las 10 primeras páginas en la búsqueda de texto para extraer.

Inteligencia Artificial

Hace décadas que los investigadores en informática se propusieron llegar a la inteligencia artificial, es decir a la utilización de computadoras para simular el pensamiento humano. Pero en los últimos años se ha producido un rápido progreso: ya hay máquinas capaces de escuchar, hablar, ver, razonar y aprender, a su manera.
La tecnología de inteligencia artificial que más ha avanzado en el ámbito de la vida cotidiana es la comprensión de lo que los seres humanos le dicen a la máquina. Actualmente, en vez de tipear mucha gente le habla a su teléfono celular para buscar cosas. Los servicios de búsqueda tanto de Google como de Microsoft ahora responden a comandos de voz. Y muchísimos conductores les piden a sus automóviles cosas como buscar direcciones o poner música.
El número de médicos estadounidenses que utilizan software de voz para grabar y registrar las historias clínicas y los tratamientos de sus pacientes se ha triplicado en los últimos tres años.
Aunque todavía está lejos de la perfección, el software de reconocimiento de voz es lo suficientemente bueno desde muchos puntos de vista.
Según los científicos y los economistas, las perspectivas para el futuro son que la inteligencia artificial no sólo transformará la forma en que seres humanos y máquinas se comunican y colaboran, sino que además eliminará millones de puestos de trabajo, creará muchos otros y modificará la índole del trabajo y de las rutinas diarias.
Bibliografía Consultada:
Clarín

29 junio 2010

Ya se puede descargar la versión beta del nuevo Messenger

Los argentinos ya podemos descargar la versión de prueba del nuevo Messenger.
Windows Live Essentials, así se llama, se compone de Photo Gallery, Movie Maker, Messenger, Mail, Writer, Sync and Family Safety.
Permite chatear con video de alta definición y a pantalla completa, e incorpora Connect que permite que cualquier sitio web integre Messenger para poder compartir con los contactos.
Para instalarlo es necesario tener Windows Vista Service Pack 2 o Windows 7.
Está pensado para interactuar con las redes sociales, de forma tal que cuando el usuario publica una actualización en Messenger, puede lograr que esta se sincronice automáticamente con su estado en otras redes y viceversa. También incorpora el Panel Social que permite al usuario estar informado sobre el estado de sus contactos en todas las redes sociales en tiempo real.
Este Messenger permite al usuario estar offline para un usuario o grupo y online para otros, función muy interesante.
Permitirá enviar mensajes a los usuarios para que estos los vean cuando se conecten.

28 junio 2010

Blender para Diseños en 3D

Blender es una aplicación dedicada especialmente al modelado y creación de gráficos tridimensionales.
Es un software multiplataforma, libre y gratuito, con un tamaño verdaderamente pequeño dependiendo del sistema operativo utilizado.
Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, criticada como poco intuitiva pero al mismo tiempo, alabada por ser muy eficiente y productiva una vez que se la llega a conocer.
Tiene capacidad para crear una gran variedad de primitivas geométricas, incluyendo curvas, mallas poligonales,  NURBS, metaballs (objetos de tres dimensiones con características físicas del mercurio).
Y posibilidad de renderizado interno versátil e integración externa con el potente trazador de rayos libre de YafRay.
Junto a las herramientas de animación se incluyen cinemática inversa,deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de carga y partículas estáticas y dinámicas.
Posee características interactivas para juegos como detección de colisiones, recreaciones dinámicas y lógica.
Permite la edición de audio y la sincronización de video. 
Blender acepta formatos gráficos como TGA, JPG, Iris, SGI, o IFF. También puede leer ficheros Inventor.
Tiene constantes actualizaciones, amplia comunidad de desarrolladores y artistas gráficos y ha sido utilizado como una herramienta de animación para la película Spiderman 2.

25 junio 2010

Youtube permite editar videos

Desde el sitio de YouTube con una aplicación gratuita y fácil de utilizar integrada al sistema, se pueden editar videos.
Quienes lo usen, no necesitan bajarse ningún programa, pero sí tienen que estar registrados como usuarios. Luego, para trabajarlos, hay que arrastrar los clips a la línea de tiempo del editor. 
Los usuarios pueden visualizar, en tiempo real, el progreso del montaje presionando el botón de play, que está a la derecha de la pantalla. Además, el software también permite la previsualización de la película terminada antes de subirla a YouTube. 

21 junio 2010

Al fin terminé el Glosario

Ya está lista la página del Glosario. Seguramente hay más términos para colocar, pero traté de incluir los más utilizados.
Realmente espero les sea útil. Gracias por la espera, ya que me llevó tiempo.
También he agregado recursos muy importantes para la realización de distintos trabajos.

10 junio 2010

El buscador de Google con cambios

Se puede cambiar el fondo del buscador Google con imágenes de fotógrafos reconocidos y también es posible subir fotos propias y colocarlas en la página de Inicio.
También se pueden seleccionar imágenes públicas de Picassa, de los álbumes web que tiene en línea.
Una forma más divertida de realizar las búsquedas y de no quedarse atrás de Bing que presenta hermosas imágenes en su página de Inicio desde el comienzo.

09 junio 2010

Hotmail argentino

Desde hace algunas horas están disponibles las direcciones de correo electrónico terminadas en @hotmail.com.ar, en el sitio de Hotmail.
La ventaja de estas nuevas direcciones es que al estar recién lanzadas existen muchas más disponibles en comparación con las @hotmail.com. De este modo, los usuarios del servicio de correo electrónico de Microsoft podrán anhelar elegir la dirección que prefieran con más posibilidades de éxito.

Google con cambios en las búsquedas

Según Google las búsquedas actualmente se hacen dentro de una base de datos con varias capas. Dichas capas se actualizan cada 2 semanas, lo que hace que los contenidos recién publicados en la Web a veces tardan en llegar a los resultados del buscador.
Con Caffeine, tal el nombre que Google le dio a su nuevo sistema de búsqueda, se analiza la Web en pequeñas porciones y el índice de búsqueda se actualiza constantemente.
Con Caffeine se pueden procesar cientos de páginas en forma simultanea, con lo cual que puede encontrar información más actual independientemente de la fecha en que se haya publicado.

31 mayo 2010

Trabajo realizado en Red Social Edmodo

Aquí dejo un proyecto que realicé en un curso de Educ.ar con el profesor Pablo Bongiovanni sobre Redes. Vimos Redes Sociales y Educativas. Si bien hay muchas, en otro post ya hablé de algunas, yo utilicé la Red Edmodo porque me resultó fácil su plataforma y bastante completa para lo que yo quería hacer con los alumnos. Espero les resulte útil y seguiremos viendo Redes Educativas en otros post.

25 mayo 2010

Bicentenario Argentino (1810-2010)


Quiero compartir con todos mis seguidores este día tan especial para mi Patria Argentina y para nosotros. ¡Viva la Patria!
También quiero dejar el logo con el que Google recuerda este día.

21 mayo 2010

Google TV

Con un equipo de Google o con un televisor que tenga conexión a Internet, y la capacidad de añadir la aplicación de búsqueda de Google, se podrá navegar por Internet desde la televisión.
Google TV está basado en Android y funciona con el navegador Chrome. El dispositivo se conecta mediante HDMI y Wi-Fi y existen un teclado y un mouse como complementos.
Los dispositivos con Android podrán sincronizarse con Google TV, lo que permitirá sintonizar un canal a través del reconocimiento de voz.
Google TV se pondrá a la venta en los próximos meses en Estados Unidos y en el 2011 en el resto de los países.
El llamado “Widget channel” es una aplicación basada en internet y complementará los programas de televisión. Aparecerán en una esquina de la pantalla del televisor y funcionarán como una ventana de avance al estilo escena-por-escena de los equipos de TV avanzados.
Bibliografía Consultada:
Infobae

Cambia Hotmail

La actualización, que estará disponible en julio o en agosto, acomodará automáticamente los mensajes entrantes en categorías diferentes dedicadas a los contactos clave de los usuarios y a las redes sociales de Internet.
Asimismo, ofrecerá imágenes preliminares de fotografías, videos y otros materiales sin tener que abrirlas o tener que hacer click en un link.
Por otra parte se tiene contemplado mejorar la sincronización de la cuenta de Hotmail con teléfonos celulares.
El nuevo Hotmail integrará Office en el webmail, tal como sucede con Gmail, permitiendo abrir, editar y compartir documentos.
El servicio permitirá además limpiar la bandeja de entrada de forma automática, creando previamente ciertas reglas para el correo entrante.
Asimismo, se podrán llevar a cabo actividades como visualizar fotos Flickr, videos de YouTube o aceptar invitaciones de LinkedIn o Facebook sin salir de la bandeja de entrada, desde el mismo Hotmail.
Se podrá además chatear desde el correo con los usuarios de Facebook, una actividad que por ahora estaba vedada entre contactos de Messenger.
Otro de los grandes cambios de Hotmail es el aumento de capacidad para compartir fotos y documentos. El nuevo Hotmail permitirá a los usuarios enviar hasta 10GB de adjuntos en un solo mensaje, pero con un máximo de 50MB cada uno. Agregará además una barra de búsquedas inteligente. Cuando el usuario tipee una letra en la barra, el servicio sugerirá una variedad de resultados para hacer más sencillo encontrar la información que se desea.
Así como el nuevo Outlook 2010 y Gmail, en Hotmail se podrá optar por agrupar las conversaciones en un solo correo.
Bibliografía Consultada:
Infobae

Tienda virtual en Chrome


Chrome Web Store, que Google dijo que estará disponible pronto, facilitará a los usuarios de internet encontrar aplicaciones y adquirirlas con un click.
Estas aplicaciones podrán estar desarrolladas en HTML5 o mediante Flash, y serán pagas y gratuitas.
Las tiendas de aplicaciones son frecuentes en telefonía móvil, pero ha habido pocos intentos de crear lo mismo para las computadoras.
Aplicaciones contextuales en Gmail:
Google Market será el espacio en donde los desarrolladores podrán ofrecer sus aplicaciones para el popular servicio de correo, anunció la empresa.
La intención de Google es que los usuarios de Gmail puedan ver información contextual en su cuenta, sin necesidad de abandonarla. Esa posibilidad sólo estaba atada a servicios de la empresa, como YouTube y Picasa.
Blibliografía Consultada:
Infobae

17 mayo 2010

Nuevas funciones en Picasa 3.6

En un post del año pasado coloqué una presentación explicando la utilización de Picasa 3.
Esta nueva versión presenta mejoras importantes como:
  • Agregar etiquetas de nombre: como hacemos en Facebook, el programa explora todas las fotos, identifica las que tienen caras y las fotos de grupo con caras similares.Fácilmente se pueden añadir etiquetas de nombre a decenas de fotos a la vez haciendo clic en "Añadir un nombre" por debajo de una foto y escribir el nombre de la persona. Luego se puede encontrar rápidamente todas sus fotografías etiquetadas con el mismo nombre, o subir las etiquetas de nombre a Picasa Web Albums.
  • Álbumes de colaboración: Una vez que el propietario del álbum se añade como factor que contribuye a su álbum en línea, es fácil añadir fotos mediante el software Picasa o en Picasa Web Álbumes. También se pueden realizar modificaciones en las fotos a subir: leyendas, la rotación, la supresión.
  • Etiqueta geográfica a fotos con Google Maps: Es posible añadir rápidamente etiquetas geográficas utilizando el recientemente integrado Google Maps. Se hace clic en el botón de lugares y se arrastran las fotos a la ubicación en que se tomaron.
  • Importación, cargar y compartir, de una vez: Se ha mejorado el proceso de importación para que se puedan subir y compartir fácilmente las fotos marcadas como favoritas y/o cualquiera que se desee importar, subir y compartir.
  • Etiquetas rápidas: Haciendo clic en el botón Nuevo Etiquetas en el lado derecho de la bandeja de fotos, se pueden colocar etiquetas rápidamente.
Bibliografía Consultada:
Ayuda Picasa

15 mayo 2010

Redes Sociales Educativas-Edmodo

En un post anterior hablaba de la importancia que las redes sociales tienen en educación, y que son poco tenidas en cuenta por los profesores a la hora de diseñar proyectos y trabajar con los alumnos.
Hay algunas redes sociales dedicadas a la educación, y de ellas quiero referirme hoy a Edmodo.
Primero tenemos que registrar una cuenta en edmodo para lo cual la página es: www.edmodo.com. Luego podemos ingresar como profesor o como alumno.
El próximo paso es rellenar un formulario para registrarse. En el siguiente paso podemos encontrar nuestra escuela ingresando el código postal y el país, o bien podemos saltar este paso y continuar.
Ya podemos registrar grupos de clase rellenando formularios. Al crear un grupo la aplicación nos proporciona un código necesario para que el alumno después pueda unirse a ese grupo. Este código se puede cambiar desde el panel de administración del grupo y garantiza la privacidad del espacio virtual, ya que el alumno de esta manera no tiene que conocer correo ni contraseñas.
Edmodo permite personalizar y configurar cada grupo de manera individual. Desde Preferencias permite configurar nuestro perfil cambiando: la información personal registrada anteriormente, la contraseña y añadir una imagen a nuestro perfil.
Tiene mensajería que permite enviar mensajes de hasta 140 caracteres a un grupo específico creado con anterioridad. 
Calendario que es una forma simple de compartir eventos con los alumnos y con otros profesores. Para agregar un evento al calendario se debe hacer doble clic en el día de la cita, añadir una breve descripción y enviarlo al grupo, grupos o persona interesada.
Podemos colocar Calificaciones ingresando por el botón de Notas, y calificar a cada grupo por separado. Finalizada la evaluación de cada grupo y/o materia podemos descargar las notas en formato .CSV de hoja de cálculo.
También posee las siguientes aplicaciones:
Chat - para comunicarnos en tiempo real con el alumno/a que esté conectado.
Repositorio - permite subir y almacenar todo tipo de archivos, documentos de texto, imágenes, vídeos. En un mismo espacio podremos alojar nuestras unidades didácticas, exámenes o memorias.
Notificaciones - a través de Twitter o SMS.
Acceso móvil – desde terminales con conectividad podremos utilizar este servicio en línea con total comodidad.
Marcadores - se pueden compartir las páginas web favoritas con los compañer@s de departamento o con l@s alumn@s.
Encuestas - es posible realizar cuestionarios recibiendo inmediatamente un informe con las respuestas de los usuarios que hayan contestado.
Lector de Feeds - suscribiéndose a las fuentes RSS favoritas y leyendo los feeds desde el lector de Emodo.
Visor de documentos - permite visualizar documentos en línea desde el navegador.
A todas estas funciones se puede acceder desde la página principal. Edmodo tiene una interfaz sencilla y clara, además de ser una red bastante completa para trabajar en clase.
Aquí dejo un video explicativo, que seguro ayudará.
Bibliografía Consultada:
Material obtenido del blog del profesor Pablo Bongiovanni.

14 mayo 2010

Teclado y Mouse que funcionan con expresiones del rostro

La multinacional Indra presentó ayer en Buenos Aires el HeadMouse y el Teclado Virtual . Se trata de dos aplicaciones que fácilmente se pueden instalar en cualquier computadora y que funcionan con el movimiento de la cara. De esta forma se trata de asistir a muchas personas con discapacidades que no pueden manejar ni el teclado, ni el mouse.
El clic del mouse y el desplazamiento del cursor son reemplazados por movimientos de cabeza, ojos y boca que identifica una webcam de bajo costo y que funciona con el programa. Con el teclado funciona de la misma forma.
Otro detalle importante es que el sistema es gratuito y se descarga a través de la página: http://robotica.udl.cat. Para comenzar a usarlo, sólo se necesita una webcam que soporte una resolución de 640x480 píxeles, una PC Pentium IV con procesador 2GHz, Sistema Operativo Windows XP o Windows Vista y, por supuesto el programa HeadMouse.
Ya se utiliza con éxito en Chile, Colombia y Brasil.

12 mayo 2010

Microsoft lanza Office 2010 con una versión gratuita online


Por primera vez en la historia Microsoft permite la utilización online de una versión gratuita de su suite, al parecer siguiendo los pasos de Google.
Office 2010 marca un hito en los esfuerzos de Microsoft para mantenerse dentro de un proceso de cambio en la industria que va desde los programas almacenados en las computadoras hacia el software en Internet. Este paquete de ofimática es una versión reducida, es decir que tendrá menos ventajas que las normales utilizadas en la computadora.
Hasta ahora, Microsoft estaba rezagado en cuanto a software gratuito en línea. Cuando la empresa trató de mejorar Office en 2007 y agregó un servicio que permitía guardar y ver documentos en línea, Google ya permitía el uso de Google Docs.
Además de la versión online, Office 2010 presenta otras mejoras, como la de permitir el trabajo en un mismo documento por varios usuarios de manera simultánea. También incluye herramientas más poderosas de edición de fotos en Word y otros programas.
Otra innovación es que el programa de correo electrónico Outlook ahora podrá conectarse con las redes sociales de los usuarios, como Facebook y LinkedIn.

10 mayo 2010

Elegir una Red



A la hora de elegir una Red Social debemos saber cuales son sus objetivos, a quiénes agrupa, si se unen por invitación o libremente, etc.
Aquí dejo un grupo de Redes Sociales de habla hispana o que son utilizadas por muchas personas de habla hispana:
Facebook: las características y finalidad están orientadas al ámbito universitario y relaciones sociales, conexiones entre personas, con diferentes intereses.
MySpace: permite buscar personas, subir música, videos, jugar, crear grupos, buscar y consultar blog por categorías, crear y buscar grupos por categoría, etc.
LinkedIn : red orientada al ámbito profesional, empresarial y del ámbito laboral en general.
Twitter: sirve para publicar pequeños post (hasta 140 caracteres), para tener conversaciones públicas, para estar enterados de temas de conversación que nos interesen, para seguir la actividad de nuestros amigos o conocidos.
Hi5 : famosa por su interactividad, tiene muchos usuarios en América Latina. Orientada a relaciones sociales, conexiones entre personas.
Fotolog Argentina: red social para subir y compartir fotos gratis.
Networking Activo: Agrupa a una serie de empresarios y emprendedores complementándose con una revista impresa y distintos eventos presenciales.
Neurona: proclama que su objetivo es para ampliar y mejorar la red profesional de contactos, un espacio virtual en el que interactúan diariamente más de medio millón de profesionales presentes en más de 50 sectores productivos y más de 100 comunidades profesionales.
Tuenti: accesible solo por invitación, ha despertado gran interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes universitarios y de nivel secundario.
Cielo: parece la red más completa, combina contactos en línea con una comunidad cara a cara donde estos medios se complementan el uno al otro.
Dejaboo.net: es una red social orientada a la cultura, en la que los usuarios pueden compartir sus reseñas y gustos literarios, musicales o de cine.
Spaniards: se presenta como la Comunidad de Españoles en el Mundo. Indican que la misión de esta red es ayudar y poner en contacto a todos los españoles que viven en el extranjero, bien sea por motivo de estudios, trabajo o placer, además de a todos aquellos que buscan salir de España, temporal o permanentemente.
Linkara: enfocado hacia las relaciones de amistad, se presenta como la primera red social para conocer gente a través de aficiones y opiniones.
Gazzag: es una mixtura entre red social profesional y red social de contactos personales. La apariencia y la usabilidad son bastante buenas y permite la creación de galerías de fotos y blogs.
Bibliografía Consultada:
Maestros del Web
Wikipedia

08 mayo 2010

Internet y las Redes Sociales

Sabemos que en los últimos tiempos las Redes Sociales han ganado espacios de forma vertiginosa, tanto para encuentros sociales como para negocios.
Pero ¿qué es una Red Social?:
Un servicio de Red Social esencialmente consiste en una representación de cada usuario (a menudo un perfil), sus vínculos sociales, y una variedad de servicios adicionales.
En las Redes Sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo.
Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.
La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.
Lo más sorprendente de las Redes Sociales es que habiendo alcanzado tan alto impacto en la sociedad, practicamente no se las utiliza en educación.
Muchos profesores tenemos y utilizamos alguna red social pero no en nuestras clases.
Las Redes Sociales tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y de relación por parte del que las usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca. Esto permite crear un ambiente de trabajo favorable que es uno de los motivos directos del éxito de las Redes Sociales.
Las Redes Sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal. Ya que permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación.
Las redes sociales en clase pueden:
  • Mejorar la comunicación
  • Crear distintos grupos de trabajo
  • Generar distintos objetos: mensajes, comentarios, foros de discusión, videos, imágenes, links, objetos incrustados como presentaciones o documentos, etc.
    En cuanto al control y la privacidad las redes son perfectamente controlables por los administradores de las mismas.
    Aquí dejo una presentación interesante de las Redes Sociales y la Web 2.0
    Bibliografía Consultada:
    Curso Redes Sociales de Edu.ar dictado por el Profesor Pablo Bongiovanni
    Maestros del Web
    Educativa
    Wikipedia

    05 mayo 2010

    Google con nuevo diseño

    Hoy sabemos que hay una gran cantidad de información en Internet y, cuando el usuario busca, la mayoría de las veces se ve sobrepasado por ese gran caudal de información.
    El nuevo diseño de Google busca ahorrar tiempo y hacer más prolija esa tarea, ordenando los resultados de una manera más amena.
    El primer paso fue rediseñar su logo, a simple vista se nota que las sombras inferiores casi desaparecieron, lo mismo que el reflejo de luz sobre cada una de las letras que conforman el logo. En la página de resultados también se verá una página más simple: sin cambios de colores. Desaparecen los enlaces subrayados en los resultados y el fondo azul claro.
    Pero lo más novedoso para los usuarios tiene que ver con las búsquedas y con cómo se ordenan los resultados.
    En el último tiempo, aquellos que miraron con detenimiento la manera de presentarlos, habrán notado que existía una pestaña de Opciones.
    Al clickearla se desplegaba un menú sobre la parte izquierda de la pantalla, ofreciendo mostrar Todos los resultados, Imágenes, Videos, Noticias, Blogs, Actualizaciones, Libros y Foros de Debate.
    Y más abajo, opciones relacionadas, por ejemplo, con la fecha de publicación del resultado en la web e incluso una rueda de búsquedas.
    Una vez que se escoja alguna de estas opciones, se despliegan opciones más concretas como puede ser un rango de fechas de publicación de contenidos o el color de una imagen.
    Esas características, antes opcionales, pasan a ser ahora las principales por defecto. Google agregó diversos íconos para hacerlas más visibles y por lo tanto más fáciles de identificar durante la navegación. 
    Bibliografía Consultada:
    El País - España
    Infobae

    29 abril 2010

    El messenger se adaptará a las redes sociales

    El servicio de mensajería instantánea integrará las actualizaciones de redes sociales como Facebook, MySpace y LinkedIn para permitir a los amigos compartir mensajes en esas redes desde el mismo Messenger.
    La nueva versión estará disponible en la Argentina a partir del 7 de junio.
    Incorporará diversas mejoras:
    • Chat con video en alta definición y en pantalla completa, con la posibilidad de chatear con video mientras, por ejemplo, se comparten fotografías, lo que permite ver las reacciones de los contactos en tiempo real.
    • La integración de resultados Bing, que permite agregar con facilidad fotografías y videos desde la web sin tener que dejar la ventana de conversación.
    • Messenger Connect, para obtener actualizaciones de sitios web desde Messenger, por lo que los contactos no tienen que crear cuentas y redes en todos esos lugares.
    • Una sola lista de contactos ya que al reunir todas estas redes y actualizaciones, Messenger también evitará que se dupliquen los contactos.
    Bibliografía Consultada:
    Infobae

    26 abril 2010

    Los disquetes con los días contados

    Sony anunció que dejará de producir los discos de 3,5'' en marzo del próximo año, poniendo fin a una era de la informática.
    CD, DVD, pendrives, las opciones actuales para almacenar información son mucho mayores y la caída en las ventas parece haber hecho decidir a Sony que era momento de jubilar a un formato que tuvo su auge entre 1980 y 1990.
    Muy utilizados como discos de arranque en computadoras viejas, los disquetes de 3,5'' tienen una capacidad para almacenar 1,44 MB de información, una cifra irrisoria si se recuerda que los primeros pendrives nacidos hace pocos años ya ofrecían 256 MB de espacio.
    Los disquetes significaron para muchos la llegada a sus computadoras de los primeros virus, aunque sin duda el formato despierta en la actualidad más nostalgia que otra cosa.
    La despedida del disquete parece definitiva, tal como está sucediendo con los cassettes y las películas de fotografía. 
    Bibliografía Consultada:
    Infobae

    Microsoft y una herramienta para solucionar problemas de las computadoras

    Su nombre es Fix it Center y se la puede descargar gratis. Está en español y a modo de prueba.
    El programa ofrece soluciones “a medida” gracias a que muestra únicamente información relativa al software y hardware que el usuario posee.
    Funciona como una especie de scanner, identificando problemas actuales y dando alertas ante la posible aparición de errores en el futuro.
    Bibliografía Consultada:
    Infobae


    25 abril 2010

    Calibre, gestor de libros electrónicos

    Calibre, software libre y gratuito, es ante todo un programa de catalogación de libros electrónicos. Almacena los archivos de libros electrónicos en una base de datos junto con los metadatos que hacen fácilmente editables cada libro. Está diseñado en torno al concepto del libro lógica, es decir, una única entrada en la base de datos que pueden corresponder a los e-books en varios formatos.
    Permite organizar los libros por: título, autor, fecha, editor, clasificación y tamaño. También es compatible con los metadatos campos adicionales que se pueden buscar en:
    Serie: La serie a la que un libro pertenece.
    Comentarios: Un campo de propósito general que puede ser usado para describir el libro, añadir notas en él, etc.

    21 abril 2010

    Facebook y una nueva Wikipedia - Cambios en Facebook

    Facebook lanzó en versión de prueba unas páginas que ha  llamado "comunidades" y cuya finalidad será construir un espacio donde sus miembros intercambien conocimientos sobre una determinada materia.
    Estos puntos de encuentro virtuales tendrán como base la enciclopedia de Internet Wikipedia, aunque el objetivo de Facebook es "convertirlos en la mejor colección de conocimiento compartido sobre un asunto".
    Actualmente, existe una página de cocina aunque se informa a los usuarios que el servicio aún no está listo para que aporten contenidos.
    Hay que esperar que la compañía de más detalles de su funcionamiento.
    Otra de las novedades es la desaparición de la expresión "hazte fan" para invitar a un usuario a seguir alguna de las páginas de Facebook, en su lugar ahora se puede leer un "me gusta", si bien el funcionamiento no varía.
    La empresa informó también variaciones en el apartado del perfil del usuario, donde la información que hasta ahora es un simple texto, como lugar de residencia, trabajo o gustos, podrá convertirse en enlaces "a las cosas y experiencias" del propietario de esa cuenta.
    Asimismo, la compañía anunció que ha dejado de ser operativa su plataforma Facebook Lite, una versión sencilla de Facebook parecida a Twitter que tenía como propósito facilitar el acceso a la red social desde países donde la conexión de Internet fuera demasiado lenta para el empleo dinámico de la página normal.
    Los usuarios de Facebook Lite verán sus cuentas convertidas en una convencional.
    Bibliografía Consultada:
    Infobae

    19 abril 2010

    La guía telefónica en el Messenger

    Las tradicionales guías de teléfono ahora pueden consultarse por Messenger.
    Los usuarios interesados sólo deberán aceptar en el MSN a "Yello", un avatar que representa a la empresa y que una vez en la lista de contacto interactúa con el usuario.
    Si por ejemplo uno quisiera saber la dirección de un restaurante al que fue y no recuerda, le pide a "Yello" que lo ayude y rápidamente -mediante la misma base de datos que hay en la guía- él responderá. Lo mismo  pasa con los datos de las personas, por ejemplo dirección y teléfono, ya que son datos públicos.
    Con respecto a que este método pueda ser generador de spam, el director de Marketing asegura que existen controles dentro para que eso no suceda.
    Tener el servicio es simple, el usuario debe iniciar la sesión de Messenger, agregar en sus contactos a messenger@paginasamarillas.com.ar, y consultar.
    Para más información, ingresar a: www.paginasamarillas.com.ar/messenger.
    Bibliografía Consultada.
    Infobae

    14 abril 2010

    Aplicaciones Educativas Web 2.0

    Navegando encontré esta presentación, muy buena por cierto, sobre distintas aplicaciones educativas con la web 2.0. Muchas de ellas las he comentado o dejado links.
    Aquí coloco la presentación para refrescarlas o aprender las que no hemos visto todavía. Que les sea útil.


    Google Knol, nueva herramienta de Google

    Ya está operativo Google Knol, el nuevo servicio de Google que permite a cualquier usuario crear, modificar o añadir contenido de cualquier tema al estilo Wikipedia.
    Google llama un knol a la unidad de conocimiento. Cada “conocimiento” es un knol, que es precisamente como promociona la herramienta: “comparte tu conocimiento”.
    Google Knol tiene un sistema sencillo de manejo. Basta con tener una cuenta de Google, loguearse y abrir un tema nuevo. Algunas diferencias con la Wikipedia son:
    • Nadie modera los artículos, siempre que cumplan con las políticas de Google.
    • No importa que ya se haya escrito sobre un tema. Se puede escribir un artículo propio al respecto.
    • Tiene comentarios, es decir se pueden recibir feedbacks de los usuarios.
    Sin embargo, tiene algunas peculiaridades en su funcionamiento, la mayoría muy al estilo de Google. Las principales funcionalidades de Google Knol son:

    13 abril 2010

    Google busca su logo para el mundial

    Google convocó a un concurso internacional en el que pueden participar niños y jóvenes de entre 4 y 17 años de todo el mundo, para que diseñen un logotipo de Google con temática futbolística con motivo del Mundial.
    Por un lado, se elegirá el mejor "Doodle", como se denominan estas pequeñas ilustraciones con las que el buscador se hace eco de fechas o acontecimientos señalados, de cada país que se publicará en la página de inicio nacional durante 24 horas.
    Además, cada ganador participará en la competencia internacional donde, por votación popular, se elegirá el mejor "Doodle".
    El logo del ganador se publicará en la página de inicio de Google de todos los países participantes durante 24 horas en julio y su creador viajará a Sudáfrica, donde se celebra el mundial de fútbol.
    Bibliografía Consultada
    Infobae

    08 abril 2010

    Cambios en Youtube

    YouTube ha tenido importantes cambios, entre ellos hacer más hincapié en la interacción entre los usuarios. Los cambios destacados en este campo son tres: se reemplaza el sistema de calificaciones por uno más simple de "me gusta/no me gusta" y se agrega una nueva lista de " Videos que me gustaron".
    El nuevo diseño de YouTube incorpora una sección de comentarios, donde hay un destacado y la posibilidad de enviar una respuesta en video.La interfaz mucho más limpia se logró al agrupar toda la información de un video en un solo lugar, permitiendo además desplegar una solapa con más detalles si el usuario lo desea. 
    Asimismo, se limpió la barra de acciones y ahora se ven con mayor claridad los controles para compartir (share), marcar (flag) o incrustar (embed) un video en un sitio externo.
    Al hacer clic sobre las estadísticas se despliega un cuadro explicativo con la historia del video.
    La sección derecha de la página también fue cambiada por completo, apostando únicamente a los próximos videos que se visualizarán.
    El nuevo diseño incorpora un nuevo sistema de sugerencias para los videos relacionados. De acuerdo a YouTube, ahora se basa en cómo el usuario llegó al video que está mirando. Con esto, el nombre del canal y el botón para suscribirse (antes a la derecha) pasaron a ubicarse arriba del video.
    Por último, hay una nueva interfaz para las playlists, con el próximo video en la lista apareciendo de manera consistente en el ángulo superior derecho. El usuario puede fácilmente expandir la lista o saltearla, utilizando el nuevo botón de Siguiente en los controles del reproductor.
    Bibliografía Consultada
    Infobae

    07 abril 2010

    Convergencia Tecnológica


    Podemos definir a la convergencia tecnológica tanto como la posibilidad para el usuario de disponer en un mismo dispositivo de varios servicios (telefonía, TV e Internet), como la capacidad de las diferentes redes de los licenciatarios de televisión por cable o de telefonía de soportarlos.
    No obstante esta definición, el propio documento de la Comisión Europea en esta materia señala que "si bien goza de general aceptación la idea de que la convergencia existe a nivel tecnológico, es decir, que gracias a la tecnología digital los servicios de comunicación tradicionales y nuevos, con independencia de que utilicen imágenes, sonidos, datos o voz, pueden ofrecerse actualmente a través de muchas redes diferentes... la convergencia no es un concepto aplicable solamente a la tecnología, sino que significa también nuevos servicios y nuevas formas de actividad empresarial y de relación con la sociedad".