06 octubre 2011

Murió Steve Jobs. Los mayores exitos de Apple

Ha muerto un visionario de la tecnología. El fundador junto con Steve Wozniak de la compañía de la manzanita: Apple.
Hay una larga lista de productos de éxito en dicha compañía, pero los seis más destacados fueron los siguientes:
- Computadoras Macintosh: la primera Macinstosh fue lanzada en 1984 y la línea ha crecido para incluir las iMac y elegantes portátiles MacBook.
- El iPod: presentado en 2001, el reproductor personal de música revolucionó el sector del entretenimiento portátil digital, que culminó con su reproductor iPod Touch con pantalla táctil.
- iTunes Store: lanzado como iTunes Store en 2003, la tienda en línea de Apple vende música, películas y programas de televisión para computadoras y para sus dispositivos portátiles.
- El iPhone: Apple presentó su primer iPhone en 2007, combinando características de iPod y conectividad de internet en un teléfono inteligente con pantalla táctil, que rápidamente se convirtió en el dispositivo portátil por excelencia.
- La Tienda de Aplicaciones App Store: Apple comenzó a dejar que los desarrolladores externos diseñaran aplicaciones para el iPhone y el iPod Touch en 2008, abriendo una tienda en línea, App Store, que ahora tiene más de 150.000 miniprogramas divertidos y funcionales.
- El iPad: Apple anunció la llegada de la "era post computadora personal" en abril de 2010 con el lanzamiento de la tableta iPad, que tiene más o menos el tamaño de una hoja de papel.
Bibliografía Consultada:
Infobae

29 septiembre 2011

Mozilla Firefox con versión nueva

La versión 7, definitiva, de Firefox ya se puede descargar.
Según Mozilla introduce mejoras para acelerar su rendimiento en Windows, al tiempo que corrige problemas de seguridad y fallos de estabilidad.
Por otro lado, la compañía tomó nota acerca del uso que dan los usuarios a los navegadores, conectándose cada vez más desde diversos dispositivos móviles. Es por ello que mejoró aún más Firefox Sync, la herramienta para sincronizar perfiles en distintos equipos.
Acá dejo el link para descargar la Versión 7 de Mozilla Firefox desde su página.

24 septiembre 2011

Siguen los cambios en Facebook

Como a partir del 21 de setiembre. la red social de Google está abierta a todos, Facebook sigue haciendo cambios para competir.
A los ya anunciados de poder ver peliculas (fusionando Facebook con Netflix que por ahora no se puede concretar por una medida), ahora se agrega que se podrán escuchar canciones de Spotify, sitio que transmite directamente los temas, sin necesidad de bajarlos a la PC. 
Otro de los cambios es un “Timeline” que se asemeja al sistema utilizado por Twitter. La idea es ver las publicaciones de manera cronológica. Así, el perfil del usuario podrá estar personalizado, encabezado por una fotografía que ocupe todo el ancho de la página y que identifique “momentos únicos” de la vida del usuario, de manera similar a los diseños de los blogs.
Además en Inicio y a la izquierda aparecen las Listas, parecido a los círculos de Google+.
Bienvenida la competencia que nos favorece a todos.

16 septiembre 2011

Youtube mejora la edición de videos

El año pasado se había comenzado a utilizar el servicio, que ahora agrega nuevas funciones para que los usuarios puedan modificar a gusto sus videos sin necesidad de utilizar un programa específico ni de volver a subirlos a la red.
De esta manera, los videos que ya estén online podrán ser modificados sin perder su identificación del usuario (ID), los comentarios que los usuarios hayan dejado ni los enlaces a contenidos relacionados.
Esta mejora en la herramienta de edición permite ahora acortar la extensión de los videos, rotarlos, reducir la vibración de la imagen, ajustar el brillo, el contraste y la saturación, así como aplicar filtros y efectos de color como el blanco y negro.
Antes de guardar los cambios, el usuario podrá previsualizarlos y decidir si modifica finalmente el video, una acción que no repercutirá en la cuenta del número de visitas que ya ha tenido antes de ser editado.
Los únicos videos que no podrán ser modificados serán aquellos que se hayan visualizado más de mil veces y los que tengan alguna reclamación de reivindicación de contenido, aunque en estos casos se podrán editar creando un nuevo archivo.
Aunque está en inglés, dejo un video que indica como utilizar las herramientas de edición y, se comprende perfectamente.
También permite convertir videos 2D en 3D. Para realizar la conversión, del video a 3D (el original se conserva automáticamente), los usuarios deberán posicionarse en la página de visualización de las imágenes que hayan subido. Allí deberán ir a Editar Información y elegir la pestaña Video 3D.
Para ver el 3D será necesario emplear gafas especiales en la mayoría de las pantallas.
Otra novedad anunciada por YouTube en su blog tiene que ver con la posibilidad de que usuarios verificados podrán subir videos de más de 15 minutos.
Por último, se agregaron dos plataformas para crear videos: Vlix, que agrega efectos y texto al principio y al final de la pieza, y Magisto, sistema que permite editar de manera automática los videos y convertirlos en pequeños fragmentos. 
Bibliografía Consultada:
Infobae

Ya se pueden descargar extensiones para el navegador de Google

Google Chrome ya cuenta con una versión que tiene un espacio en donde los usuarios del navegador pueden descargar aplicaciones para mejorar las funcionalidades del browser o su apariencia.
 El anuncio de la nueva versión de Chrome Web Store significa que los desarrolladores podrán distribuir de manera más sencilla sus aplicaciones entre los más de 160 millones de usuarios que emplean Chrome.
Por otro lado, los usuarios del navegador comenzarán a encontrar aplicaciones más localizadas, como las ofrecidas por Personal, MercadoLibre e Infobae.com.
Allí también estarán los clásicos Angry Birds, el programa para editar fotos Picnik, la suite de Google Docs, y Gmail sin conexión.
Bibliografía Consultada:
Infobae

06 septiembre 2011

Linguee. Traductor-Buscador

Linguee es la combinación única de un diccionario y un buscador, on line, con el cual se puede acceder a más de 100 millones de traducciones.
Los resultados de una búsqueda tienen dos partes: a la izquierda podrá ver las entradas del diccionario relacionadas con la palabra o frase que busca, para de este modo tener una visión general sobre las posibilidades de traducción que Linguee le ofrece. A la derecha encontrará ejemplos de oraciones de otras fuentes, los que le permitirán apreciar los diferentes contextos que puede tener su búsqueda.
Estas son algunas de las ventajas:
  • Una cantidad de traducciones aproximadamente 1000 veces mayor
  • Clara presentación de los resultados
  • Muchos ejemplos en relación al término o frase que busca
  • Interactividad: al posar el cursor del mouse sobre una entrada, podrá ver inmediatamente ejemplos de traducciones relativos a esta
  • Informaciones sobre la frecuencia de una traducción, además de ver destacadas las entradas más empleadas
  • Resultados para términos compuestos, técnicos o poco comunes
  • Acceso a las fuentes de todos los ejemplos disponibles
Se recomienda que la búsqueda contenga más de una palabra si así lo requiere, por ejemplo, escribir "en calidad de" en lugar de "calidad". De esta manera, podrá realizar una búsqueda más precisa, así como apreciar los diferentes contextos que esta pueda tener. 
Linguee no es un traductor automático. Por ello no es posible traducir textos o páginas de Internet en su totalidad.
La página de donde saqué la información y donde se pueden realizar las búsquedas y traducciones es:
Linguee

04 septiembre 2011

Google anuncia cambios

Google anunció que se podrá acceder al correo Gmail, a Google Calendar y a Google Docs sin conexión a Internet. Pero solo funcionará con Google Chrome el explorador de la empresa.
Los correos se almacenan en la PC del usuario, desde donde se los puede organizar, leer, eliminar o responder. Al conectarse a internet, la cuenta de correo se sincroniza y completa todas las acciones.
Por el momento este cambio no permite modificar ni archivos de Google Docs ni citas de Google Calendar, pero según la compañía se está trabajando para solucionarlo lo antes posible.
Las extensiones para el navegador de Google se pueden descargar gratuitamente desde Chrome Web Store.

30 agosto 2011

Se vienen más cambios en Facebook

Desde su blog oficial la empresa anunció que gradualmente se realizarán los siguientes cambios para mejorar aún más la seguridad de los usuarios de la red social.
A partir de ahora, quienes realicen posteos podrán seleccionar con mayor facilidad quiénes leerán esos comentarios utilizando la tecla "público objetivo".
También se podrá elegir quién verá las actualizaciones de estado, las fotos y la información del perfil. 
Por otro lado, quienes pertenezcan o sean administradores de grupos, tendrán la misma posibilidad de restringir el acceso a quienes no pertenezcan al mismo.

23 agosto 2011

Más cambios en Facebook

Los cambios permitirán que los usuarios modifiquen sus controles de privacidad cada vez que compartan información en la red, en lugar de obligarles a elegir varias opciones en secciones especializadas de la página. Cuando una persona sube una foto a Facebook y "etiqueta" a sus amigos en ella, éstos tendrán ahora la posibilidad de aprobar la etiqueta antes de que la imagen se asocie a su perfil personal. Anteriormente, los usuarios sólo podían quitar la etiqueta de las fotos que no querían una vez subidas en su perfil.
Además la productora de cine Miramax, anunció en su blog oficial el lanzamiento de una aplicación en Facebook, Miramax eXperience, para el alquiler de peliculas. Por el momento esta aplicación, solo está disponible en algunos países.
Todos estos cambios se dan cuando Facebook tiene que comenzar a competir con Google+, la red social de google. 
Bibliografía Consultada:
Infobae

19 agosto 2011

Google Maps incorporó servicio meteorológico

El servicio de Google Maps incorporó pronósticos del tiempo.
En su blog oficial explica que este nuevo servicio se nutre de los recursos del sitio web de meteorología weather.com y del Naval Research Laboratory de Estados Unidos, que ofrece información de la cobertura de nubes vigente en todo el planeta.
Al buscar cualquier región del mundo, Google Maps despliega un mapa en el que se muestran las temperaturas que hay en ese instante y si es de día o de noche, así como también íconos que resumen el estado del clima: soleado, nublado, lluvioso, etc.
Pero si el usuario quiere obtener más detalles meteorológicos, además puede desplegar un cuadro que incluye una previsión de cuatro días y ofrece datos sobre humedad y viento. Para este último aspecto se puede elegir la unidad de medida: millas por hora o kilómetros por hora, y grados centígrados o farenheit.

18 agosto 2011

Ya se puede descargar Mozilla Firefox 6

Mozilla Firefox 6 ya se puede descargar en forma gratuita desde la web de Mozilla, con una serie de mejoras que apuntan a una experiencia de usuario más satisfactoria.
Si bien la nueva versión mantiene la estética de su antecesor, el rendimiento de Firefox 6 mejora significativamente respecto de la versión 5.
El navegador ahora destaca el dominio web en la barra de direcciones para ayudar a que el usuario identifique más rápidamente qué sitio está visitando.
En cuanto al inicio, a partir de ahora será más rápìdo, ya que las pestañas anteriores sólo se cargarán cuando el usuario marque la opción.
También tiene mejoras para desarrolladores.
Mozilla anunció una actualización para la versión Firefox 7 que saldrá en septiembre. La misma permitiría al navegador consumir hasta un 50 por ciento menos de memoria.

16 agosto 2011

Facebook con mejoras en sus juegos

Apenas unas horas después de que Google+ comenzara a ofrecer juegos, facebook aumentó el tamaño de pantalla de sus juegos, simplificó el sistema de etiquetado de los títulos como favoritos e hizo más fácil el ajuste de los parámetros con relación a cuáles amigos pueden ver lo que uno está jugando.
La competencia es muy buena para mejorar.

Red de Google agrega juegos

En un post del mes de Junio, comenté sobre la red social de Google: que tendría y como sería.
Como la competencia es importante ya han sumado a esta red juegos como tiene Facebook.
Entre otros agregó: Angry Birds, Bubble Island, City of Wonder, Crime City, Sudoku, etc.

11 agosto 2011

En Twitter se pueden subir imágenes y algo más

Al redactar un tweet, junto al puntero de localización geográfico aparece el ícono de una cámara fotográfica. Haciendo clic sobre el mismo, se tiene la posibilidad de rastrear en el disco rígido de la máquina para seleccionar la imagen deseada.
El peso límite aceptado es de 3 MB y en el caso de que los tweets sean privados, el material podrá ser visto únicamente por los seguidores autorizados.
Cada nueva imagen se publicará en un tweet, aunque en las próximas semanas la red social creará galerías que recojan todas las imágenes que haya subido cada usuario.
También se pueden subir imágenes desde un dispositivo móvil. 
Además haciendo click en la pestaña de @usuario, se puede ver cuales de los tweets fueron marcados como favoritos, o retwitteados. También los nuevos followers y las menciones, como hasta ahora.
Y por otro lado, se suma la pestaña de actividad. Aquí se puede encontrar lo más relevante en favoritos y retweets. También saber a quienes están siguiendo aquellas personas que seguimos en Twitter.

10 agosto 2011

Software gratis

El diario Clarin publicó 10 programas gratis que no pueden faltar en la Pc. Lo comparto con ustedes, siempre trato de hacerles llegar software libre, y de a poco iré explicando un poco más cada uno de ellos.
  • TeraCopy.
www.codesector.com/teracopy.php . Práctica y estable alternativa al gestor de archivos de Windows. Al momento de mover una carpeta o copiar archivos a un pendrive, esta aplicación acelera notablemente la tasa de transferencia. Se pueden testear los archivos y pausar la descarga.
  • Free Opener.
www.freeopener.com . Cuantas veces uno se topa con archivos extraños a los que no hay forma de entrarle. Esta aplicación tiene la llave para más de 75 cerrojos. Entre los formatos que puede abrir están: compresión (.7z, .gz, .jar, .rar, .tar, .tgz, .zip); documentos Word (.doc, .docx); animaciones Flash (.swf); imágenes (.bmp, .gif, .jpg, .jpeg, .png, .tif, .tiff, .psd, .ico); video (.avi, .flv, .mid, .mkv, .mp3, .mp4, .mpeg, .mov, .wav, .wmv, .3gp, .flac), entre otros.
  • Avast! Free Antivirus.
www.avast.com . Con 168.134.906 de usuarios registrados, es el antivirus gratuito que no muestra publicidad más usado.
  • CDBurnerXP Pro.
http://cdburnerxp.se . Es simple de instalar, no ocupa demasiado espacio y no apila funciones innecesarias. Graba discos de datos, música, ISO y Blu-ray.
  • Microsoft Safety Scanner.
www.microsoft.com/security/scanner . En caso de sospechar de la eficacia del antivirus, este módulo elimina virus, spyware y otro softwares malintencionados. No es posible actualizarlo y la versión que se instaló, a los 10 días no se puede usar más. Para un nuevo análisis, habrá que volverlo a bajar. Tampoco reemplaza al antivirus ya que trabaja en conjunto.
  • ObjectDock.
www.stardock.com/products/objectdock . Lanzador de aplicaciones que amplía el poder y la elegancia de la barra de herramientas de Windows. Esta imitación del dock que viene por defecto en las Mac, permite arrastrar y soltar cualquier icono para agregarlo a la barra. Con algunos detalles interesantes como el Weather Docklet que brinda un pronóstico gráfico del clima para los próximos 5 días. Se puede personalizar el fondo, las animaciones y sus íconos.
  • Miro.
www.getmiro.com . Con un diseño sugestivo y amplias capacidades para procesar audio y video, es capaz de reproducir los diferentes formatos de video con sus respectivos subtítulos. Además, descarga archivos Torrent y se integra a la perfección con las librerías de iTunes, Android Market, y Amazon App Store.
  • Dexpot.
www.dexpot.de . El concepto de pantalla virtual es algo que se popularizó con los teléfonos inteligentes y ahora se extiende a la PC. La idea es poder multiplicar por veinte, puede ser menos, el escritorio de Windows. Además de mantener diferentes ventanas abiertas en cada uno, también se puede poner un fondo de pantalla distinto, al igual que diferentes accesos directos.
  • aTube Catcher.
http://atube-catcher.dsnetwb.com . Su prestación es tan simple como descargar al rígido videos de YouTube, Dailymotion, Stage6 y otros sitios. Y convertirlos a varios formatos, incluso los que usa el iPad o el iPhone. Además, realiza capturas de pantalla del Skype, el Windows Messenger, PalTalk o la película que se está reproduciendo.
  • Secret Disk.
http://privacyroot.com . Para el que tenga algo para esconder y no sepa donde guardarlo, este programa realiza una partición secreta en un sector del disco rígido y la mantiene protegida con una contraseña.

09 agosto 2011

GeoGebra: software libre de matemática

GeoGebra es un software matemático interactivo libre para enseñar y aprender en colegios y universidades.
Está escrito en Java y por tanto está disponible en múltiples plataformas: Windows, Linux, etc.
Es básicamente un "procesador geométrico" y un "procesador algebraico", es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría, álgebra, cálculo, planillas dinámicas, y por eso puede ser usado también en física, proyecciones comerciales, estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.
Con GeoGebra pueden realizarse construcciones a partir de puntos, rectas, semirrectas, segmentos, vectores, cónicas, páginas web interactivas, etc., mediante el empleo directo de herramientas operadas con el mouse o la anotación de comandos en la Barra de Entrada, con el teclado o seleccionándolos del listado disponible. Todo lo trazado es modificable en forma dinámica: es decir que si algún objeto B depende de otro A, al modificar A, B pasa a ajustarse y actualizarse para mantener las relaciones correspondientes con A.

06 agosto 2011

La obesidad digital o intoxicación tecnológica: nueva alerta

La obesidad digital no es literalmente una obesidad, que se produce por el sedentarismo que genera estar muchas horas frente a la computadora, sino que es la obesidad nacida de consumir de más todo aquello que tenga que ver con la tecnología.
Chequear minuto a minuto los correos electrónicos, ver nuestro perfil en las redes sociales o si tenemos respuestas en Twitter puede transformarse en una obsesión peligrosa.
Según estudios realizados, los argentinos pasamos 27,4 horas mensuales conectados a Internet. El promedio de uso de Internet en nuestro país supera en 4 horas el promedio mundial (23,1) y es el más alto de la región, por sobre las 25,4 horas que pasan los brasileros y las 25,1 horas mensuales de los mexicanos.
El 30% del tiempo se consume en las redes sociales, mientras que un 18% corresponde a la mensajería instantánea y un 7% para chequear el correo electrónico. En Argentina hay además 13 millones de usuarios en Facebook y los twitteros crecen a ritmo intenso, ya por encima de los 600 mil. 
En países como Estados Unidos, China y Corea del Sur, ya hay clínicas en donde se atienden a pacientes con las mismas técnicas que se usan en los tratamientos contra las adicciones. El centro de rehabilitación de Heavensfield, en EE. UU., tiene un tratamiento específico para la adicción a Internet, los videojuegos y los mensajes de texto. Los pacientes reciben un tratamiento en base a meditación, yoga y masajes, para recuperar la salud mental.
“De-teching”
Esto significa, desconectarse de los dispositivos tecnológicos para retornar tiempo después, pero haciendo un uso más racional de los elementos. Es, además, una tendencia que comienza a verse reflejada en la aparición de hoteles a los que no se permite entrar con gadgets digitales.
Bibliografía Consultada:
Clarin

Los usuarios argentinos prefieren Google Chrome

Google Chrome fue lanzado en diciembre de 2008 y desde ese momento no dejó de crecer. A tal punto que ha superado al Internet Explorer y al Mozilla.
El caso de la Argentina es uno de los pocos en el mundo, aunque dos de los países vecinos, Chile y Uruguay, también experimentan el mismo comportamiento. Incluso Uruguay parece haber saltado dos barreras al mismo tiempo, con el navegador de Google y Firefox sobrepasando al clásico Internet Explorer.
Más atrás en las estadísticas, aparecen Opera y Safari, dos navegadores poco empleados por los internautas argentinos.

25 julio 2011

Correo Gmail permite visualizar archivos comprimidos sin abrirlos

Los usuarios de Gmail no necesitan descargar los archivos Zip y Rar, ya que pueden visualizarlos directamente.
De ahora en más, al recibir un ZIP o un RAR, Google Docs mostrará la lista de archivos contenidos en el adjunto. Incluso, el usuario podrá guardar sólo un archivo, abrirlo o imprimirlo.
Admite también otros formatos que se pueden consultar sin necesidad de abrir o guardar: Microsoft Word (.DOC y .DOCX); Microsoft Excel (.XLS y .XLSX); Microsoft PowerPoint (.PPT y .PPTX); Formato de documento portátil de Adobe (.PDF); Apple Pages (.PAGES); Adobe Illustrator (.AI); Adobe Photoshop (.PSD); Formato de archivo de imágenes con etiquetas (.TIFF); Autodesk AutoCad (.DXF); Gráficos vectoriales escalables (.SVG); PostScript (.EPS, .PS); TrueType (.TTF); y especificación de papel XML (.XPS).
Bibliografía Consultada:
Infobae

21 julio 2011

Mas cambios en Google. Cierra Labs.

El gigante de internet  acaba de anunciar en su blog oficial que cierra su plataforma experimental: Google Labs.
La mayor parte de los experimentos que actualmente se están llevando a cabo serán abandonados, aunque algunos seguirán vivos en otras áreas de productos y las aplicaciones móviles que están en desarrollo se podrán conseguir en el Android Market.
"Vamos a seguir impulsando la velocidad y la innovación a través de todos nuestros productos, como demuestra el lanzamiento de la versión beta (de prueba) de Google+", explicó Bill Coughran, vicepresidente de Investigación y Sistemas de Google.

16 julio 2011

Adios a Windows XP

A pesar que Windows Xp sigue siendo lider en el mercado, Microsoft a decidico darlo de baja de forma definitiva dentro de 1.000 días.
El 8 de abril de 2014 será el último día en que ofrecerán soporte para el XP. Aunque la empresa reconoce que ha sido una versión excelente también consideran que ha llegado la hora de cambiar a Windows 7.
Si bien XP no dejará de funcionar en las computadoras en las que esté instalado, ya no contará con el soporte de Microsoft, lo que lo convertirá en un sistema vulnerable a las amenazas digitales.

10 julio 2011

Picasa y Blogger cambian nombre

Picasa y Blogger dejarán de existir como tales, y pasan a llamarse Google Photos y Google Blogs respectivamente.
La iniciativa es parte de los esfuerzos de la compañía para unificar sus servicios en un mismo ecosistema, en el marco del lanzamiento de Google+, la nueva red social del gigante de Internet.
Los cambios podrán verse dentro de un mes, cuando finalmente se lance Google+.

09 julio 2011

Tecnología y buenos hábitos

Este video explica de forma sencilla buenos hábitos, posturas, desde donde debe venir la fuente de luz, etc. para poder utilizar bien y sin efectos adversos las nuevas tecnologías.

Se viene Windows 8

El próximo 13 de septiembre es la fecha que ha fijado Microsoft para dar a conocer su nuevo sistema operativo, Windows 8.
Se trata del sistema operativo con más novedades y más rediseñado hasta ahora en toda su historia.
Se sabe que uno de los principales cambios es el interfaz gráfico. Microsoft usará ahora su interfaz llamado "Metro UI", que nació con los reproductores Zune de MP3. Este se mejoró con nuevas funciones en el sistema Windows Phone 7 y se espera que Windows 8 lo lleve aún más lejos. Además el usuario podrá crear nuevas y potentes aplicaciones, manteniendo las ya existentes.
El nuevo sistema operativo de Microsoft funcionará con lenguaje HTML5 y JavaScript, y que las búsquedas se optimizarán con Internet Explorer 10, la nueva versión de su navegador.
Bibliografía Consultada:
Clarin

29 junio 2011

Buscador Google con nuevo diseño

Las modificaciones más importantes:
Enfoque: con estos cambios en el diseño que se implementarán en las próximas semanas y meses, Google se enfoca en lo que al usuario le interesa, dejando afuera elementos que puedan crear confusión visual o transmitan una sensación de desorden. Incluso cambios muy simples, como usar colores más brillantes en los botones o esconder botones de navegación hasta el momento en que realmente se necesiten, pueden ayudar al usuario a enfocarse mejor solo en lo que necesita en ese momento.
Elasticidad: había una única manera de usar Google hace años atrás: en una computadora de escritorio con un monitor de tamaño promedio. Poco más de una década después, basta con pasear la mirada por la casa o la oficina para ver la cantidad de dispositivos desde los que se puede acceder a internet, desde teléfonos inteligentes y tabletas, hasta monitores de alta resolución y televisores. El nuevo diseño permitirá al usuario cambiar de dispositivo y mantener una consistente experiencia visual.
Facilidad: La filosofía de diseño de Google es combinar potencia con simplicidad. Por ello desea que su aspecto visual se mantenga simple y limpio, aunque tras este simple diseño use tecnologías como HTML5, WebGL y los navegadores más modernos y veloces para asegurarse de que los usuarios tengan a su disposición todo el poder de internet.
Bibliografía Consultada:
Infobae

28 junio 2011

La Red Social de Google

El Proyecto Google+ permite crear:
+Círculos y compartir con ellos lo que uno quiera. Los usuarios pueden organizar sus contactos en diferentes círculos personalizados (familiares, compañeros del trabajo, amigos del colegio...) y compartir videos fotos u otra información sólo con estos pequeños grupos.
+Intereses: crea conversaciones sobre cualquier tema en más de 40 idiomas. Solo hay que añadir los intereses que uno tiene y siempre habrá algo para ver, leer y compartir con los círculos de amigos.
+Quedadas: permite hablar cara a cara con nuestros amigos en forma espontánea e informal como en la vida real.
+Móvil: permite compartir donde sea que uno esté, incluyendo GPS, cámara y mensajería.
+Ubicación: se puede añadir la ubicación en cada publicación, siempre que uno así lo desee.
+Subida Instantánea: siempre y cuando el usuario lo permita, cada vez que se tome una foto esta se añade a un álbum online privado disponible desde los dispositivos móviles.
+HolaHola: una experiencia de mensajería en grupo que permite conectar con las personas de un círculo elegido al instante.
 El Proyecto Google+, que apuesta fundamentalmente a la privacidad, incluye por ahora: Círculos, Intereses, Quedadas y la versión móvil y solo se puede acceder por invitación.

24 junio 2011

Ya se puede descargar Mozilla Firefox 5

Mozilla rápidamente lanzó otra versión de su navegador al mercado. Las características más importantes de el Firefox 5 son:
  • Respeta la privacidad de los usuarios, ya que brinda más control sobre los datos que se archivan en el navegador, cuenta con una opción de “no seguir” lo que hará que los usuarios online del navegador no puedan tener acceso a tu información, según Mozilla es la única plataforma que cuenta con esta opción ya que el navegador es tan capaz que puede soportarlo.
  • Su rapidez.
  • Es totalmente compatible con las redes abiertas gracias a  HTML5, XHR, MathML, y  SMIL que han sido mejorados y renovados.
  • Las páginas se cargan facilmente.
  • Cuenta con soporte para IPv6, la nueva Internet.
  • Es un navegador seguro 
  • Tiene código abierto, lo que permite que los usuarios del software puedan desarrollar y mejorar también la pagina.

20 junio 2011

En la nueva Internet los dominios podrán tener cualquier extensión

El organismo internacional que se encarga de asignar los nombres y números en Internet, ICANN, acaba de aprobar un drástico cambio en la red: las direcciones de las páginas ya no deberán finalizar necesariamente con los ya tradicionales .com, .gob, .net, .org (y otras 18 terminaciones) sino que podrán tener cualquier palabra o sigla, como .viajes, .buenosaires o cualquiera que la imaginación humana pueda crear.
Esto comprende también a los países, por ejemplo ar para Argentina, es para España, etc.
Pero existen ciertos requerimientos para aplicar las solicitudes
En primer lugar, no cualquiera podrá solicitar esto, ya que habrá un requerimiento técnico a cumplir que es la capacidad para operar un dominio global, que implica que el nombre del dominio sea resuelto en cualquier consulta en cualquier lugar del mundo.
Otro aspecto, es que la representatividad de esas entidades. Por ejemplo, si alguien solicita registrar un dominio global asociado al nombre de una ciudad, tendrá que demostrar que cuenta con el respaldo de la comunidad correspondiente para que sea la que opere, no puede ser cualquiera el que se autopostule para registrar un dominio así.
Esta decisión, es para que los grupos y organizaciones puedan crear dominios de primer nivel en todos los idiomas y alfabetos.
Desde principios de 2013 será posible que los usuarios privados se registren, y los que presenten solicitudes tendrán que pagar una tasa de 185 mil dólares para el proceso de comprobación, que, se estima, tardará entre nueve y 20 meses. Igualmente, algunos críticos ya alertaron que la medida podría generar delitos contra la propiedad intelectual, patentes y marcas y que podría generar confusión.
Para el usuario común esto no es relevante ni los afecta.
Bibliografía Consultada:
Clarin

16 junio 2011

IPv6

Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP. Actualmente se utiliza con más frecuencia la versión 4 del Protocolo de Internet, el aumento de usuarios, aplicaciones, servicios y dispositivos está provocando la migración a una nueva versión.
IPv6 es la versión 6 del Protocolo de Internet (IP por sus siglas en inglés, Internet Protocol), es el encargado de dirigir y encaminar los paquetes en la red.
Esta nueva versión del Protocolo de Internet está destinada a sustituir al estándar IPv4, la misma cuenta con un límite de direcciones de red, lo cual impide el crecimiento y utilización de la red, fundamentalmente en países densamente poblados como los asiáticos.
A pesar de que IPv6 fue diseñado para ofrecer una seguridad mejor que Ipv4, la seguridad sigue siendo una materia pendiente en nuevas instalaciones debido a la escasez de las herramientas de seguridad para estos protocolos. Para ello podemos hacer uso de los cortafuegos (firewall) actuales.
Las principales características de la IPv6 se síntetizan en el mayor espacio de direccionamiento, seguridad, capacidad de ampliación, velocidad, calidad del servicio, autoconfiguración y movilidad.
Bibliografía Consultada:
Maestros del Web

08 junio 2011

Google te permite saber si tu conexión está preparada para la nueva Internet

Google desarrolló un sitio que testea automáticamente la conexión y determina si está preparada o no para IPv6, la Internet del futuro.
Según Google, IPv6 debería funcionar en el 99,5% de los casos. Pero, si tu PC se encuentra en el 0,5% restante, el sitio emitirá un mensaje de advertencia indicando que contactes con tu proveedor de internet para que normalice la situación.
Según Google "La buena noticia es que los usuarios de internet no necesitan hacer nada especial para prepararse para el Día Mundial de IPv6".

¿Qué son los Torrent? Ventajas y Desventajas

Un ".torrent", es un archivo utilizado por un cliente de BitTorrent u otros programas P2P que emplean el protocolo BitTorrent.
Un torrent suele ser un fichero con extensión .torrent, que es estático, suele ser pequeño y que suele distribuirse por páginas web o e-mails. Este fichero contiene la dirección de un servidor de búsqueda, el cual se encarga de localizar posibles fuentes para descargar un archivo específico (una aplicación, un documento, un video, etc.).
Cliente BitTorrent: BitTorrent es un protocolo (y también el nombre de una aplicación que emplea ese protocolo) que permite intercambiar archivos (P2P) fácilmente.
Un cliente de BitTorrent, es una aplicación que emplea ese protocolo para intercambiar archivos. Cada cliente tiene sus ventajas y desventajas, y son independientes del autor original de BitTorrent.
Algunos clientes de BitTorrent son:

* ABC
* Azureus
* Blog Torrent
* CTorrent
* Deluge
* QTorrent
* Transmission

31 mayo 2011

Ya está la versión Beta del Firefox 5

A poco tiempo de aparecer la versión 4 del navegador, ya se puede bajar la versión de prueba de este browser.
La mejora más comentada tiene que ver con el sistema Do-not-track, que otorga más control a los usuarios sobre su privacidad al permitirles decidir de una manera sencilla si quieren tener un seguimiento de los sitios web que visitan.
Promete además mejoras en su rendimiento y el uso de la memoria.

Yahoo lanza nueva versión de su correo electrónico

La empresa presenta el mayor rediseño de su correo electrónico, con integración a redes sociales, búsquedas rápidas y un diseño más intuitivo. Aseguran que la nueva versión es hasta dos veces más rápida que la anterior.
Permite publicar actualizaciones en Facebook y Twitter directamente desde la ventana de mail.
Además, posee una función para priorizar los contactos más frecuentes de un usuario en la parte superior de la lista. También ofrece herramientas de búsqueda mucho más rápidas, tanto para mensajería instantánea como para intercambios vía mail.
También los usuarios podrán intercambiar archivos de hasta 100 Giga Bytes.
La nueva versión ya comienza a estar disponible.

Adiós a la barra de direcciones en Google Chrome

En el lugar donde los usuarios están acostumbrados a ver las direcciones de los sitios que visitan no aparecerá nada, salvo que se haga click en la pestaña: en ese caso se visualizará una versión acortada de la barra de direcciones. Esto le dará al usuario 30 pixeles extras en espacio vertical para ver mejor los contenidos.
Se espera que esta función no venga por default, sino que los usuarios puedan activarla.
También se desplazan el menú de herramientas y los botones de avance y retroceso.

18 mayo 2011

10 años de Wikipedia en español

El sábado 21 de Mayo en el Centro Cultural General San Martín, con diversos actos, la versión de Wikipedia en español estará festejando sus primeros 10 años de vida.
Durante el encuentro, se realizarán charlas sobre cómo convertirse en editor de esta enciclopedia libre, y así poder participar de la construcción colaborativa de la misma.
También participarán expertos en educación, que hablarán sobre el desafío de incluir Wikipedia en el aula, así como periodistas destacados en el mundo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que explicarán su visión acerca de esta wiki.
Las charlas serán libres y gratuitas.
Bibliografía Consultada:
Wikimedia Argentina

17 mayo 2011

Bing y Facebook integrados

El buscador Bing de Microsoft tendrá en sus resultados el botón "Me Gusta" que utiliza Facebook.
El modelo se implementará por ahora sólo en los EEUU, pero de tener éxito sin dudas se extenderá al resto de los mercados.
La integración con facebook le dará a Bing una manera de distinguirse ante Google, que recientemente dijo que comenzaría a emplear su botón +1, un modelo equivalente al "Me gusta" de facebook.
En un comunicado, Microsoft explicó en detalle cómo será esta alianza con Facebook:
-Resultados, respuestas y sitios: los usuarios podrán ver qué sitios, historias o contenido recibió un "Me gusta" de parte de sus contactos. Microsoft dice que así será más simple, por ejemplo, programar un viaje y elegir qué lugares visitar y regalos por comprar.
-Resultados personalizados: Bing mostrará resultados que fueron marcados por contactos de Facebook así como los tradicionales. Esto ayudará a que el contenido de sitios menos relevantes pero igual de útiles puedan aparecer más arriba en los resultados.
-Sitios populares: Bing mostrará resultados en base a los "Me gusta", las páginas de Facebook, artículos en la red social y demás para brindar información más relevante.
-Mensajes sociales: los usuarios de Bing verán que grandes compañías están utilizando Facebook para dar a conocer sus ofertas.
-Búsqueda expandida de perfiles: Bing mostrará mayores datos cuando se busca a una persona en particular. Esto incluye una foto, dónde vive, su educación y empleo.
-Amigos que viven aquí: si el usuario realiza un viaje podrá consultar de manera más sencilla a los contactos que vivan en la zona.
-Descuentos en vuelos y listas de compras compartidas: Bing enviará automáticamente ofertas vía facebook para realizar vuelos a las ciudades que fueron marcadas por el usuario con "Me gusta". Asimismo, se podrán armar listas de compras y discutir con contactos, por ejemplo, para ver qué se necesita comprar para un asado.
Por último, Microsoft anunció una actualización en la barra de Bing para acceder a muchas de las funciones de integración con facebook.
Bibliografía Consultada:
Infobae

Engaño en Facebook

El botón "No Me Gusta" que este fin de semana apareció en la red social, es otro engaño más. Facebook eliminó rápidamente los enlaces para las instalación de dicho botón.
Si los usuarios hacían click en la invitación se encontraban con que se creaban notificaciones automáticas hacia los contactos y el posible acceso por parte de piratas a la información de la cuenta.
Es un virus, confirmado.

14 mayo 2011

Google lanzó su primera laptop

Después de 2 años de preparación Google pondrá en venta a partir del 15 de junio, en Estados Unidos y otros seis países, su primera laptop.
Opera con sistema operativo Chrome, es decir enciende y directamente se conecta con Internet. Google apuesta a los trabajos realizados y almacenados en la nube y a Internet.
Tiene una batería de hasta ocho horas de duración, un peso inferior a un kilo y pantalla de hasta 12 pulgadas. Los dos modelos traen ranura para las tarjetas SD, empleadas en las cámaras de fotos. No hay especificaciones sobre su disco rígido.
Según el diario El País, en caso de no tener conexión a la red, el servicio de correo Gmail, el calendario y la gestión de documentos de Google Docs se podrán usar copiando los cambios en la computadora hasta que se restaure el acceso a Internet.

10 mayo 2011

Google Music

Uno de los primeros anuncios de Google este año fue el lanzamiento de Google Music Beta, la plataforma de música online que competirá con el servicio de música "en la nube" de Apple.
La misma fue lanzada en su fase de prueba, de ahí que es beta.
Pese a que las negociaciones con las discográficas por la cuestión del copyright llevan varios meses, Google todavía no logró arribar a un acuerdo. Es por esto que los usuarios no podrán comprar canciones ni compartir música protegida con derechos. Por ahora, sólo podrán subir sus propias bibliotecas musicales y escucharlas desde cualquier dispositivo.

30 abril 2011

Nueva versión de Google Chrome con novedades interesantes

A poco tiempo de salir la versión número 10 ya está por aparecer la número 11 de Chrome, con la novedad de que puede realizar traducciones y reproducirlas a los usuarios con sonido.
Con Google Translate se puede por ejemplo: si se está traduciendo del inglés, se clickea en el micrófono debajo a la derecha del cuadro de texto, se habla, y se elige la lengua a la que se desea hacer la traducción. También se puede, del mismo modo, escuchar dicha traducción.
Este y los efectos 3D son dos de las muchas nuevas características que tendrá el nuevo Chrome 11, que se actualizará sin que el usuario descargue nada.

Las extensiones que hacen más lento a Firefox

Mozilla dió a conocer una lista de extensiones que hacen más lento el navegador. Prometió revisarlas para reducir ese tiempo a la mitad por lo menos. Mientras tanto lo mas conveniente sería deshabilitar aquellas que no se usan frecuentemente.
Esa lista es la siguiente según el blog oficial de Mozilla Firefox:
Firebug, dedicado a desarrolladores y diseñadores, este complemento detecta errores y permite mejorar el rendimiento de una web. Pero hace un 79% más lento a Firefox. En Windows XP la cifra se extiende a 91 por ciento.
SimilarWeb, que sirve para descubrir sitios similares al que se está visitando, hace el rendimiento de Firefox un 76% más pobre. El pico de lentitud lo sufren los usuarios de Windows 7: 227 por ciento.
FoxLingo, el completo traductor, logra que Firefox se haga 71% más lento.
FoxyTunes, para controlar el reproductor musical sin moverse de Firefox, hace que el navegador sea un 68% más lento. En Windows XP la cifra llega a 86 por ciento.
Personas Plus, que permite personalizar el navegador, lleva a Firefox a ser un 67% más lento. Los usuarios de Windows 7 ven que esa cifra se extiende a 203 por ciento.
Fox Clocks, para conocer la hora de distintas ciudades desde Firefox, hace que el browser sea un 46% más lento.
Video DownloadHelper, para descargar videos de diversos sitios, hace un 33% más lento a Firefox.
FastestFox, que curiosamente está creado para navegar más rápido, hace que el inicio de Firefox sea un 32% más lento.
Feedy, una extensión que presenta los feeds de sitios favoritos de una manera más atractiva, cierra la lista gracias a que hace 29% lento a Firefox.

26 abril 2011

Correo de Gmail permite enviar mensajes en segundo plano

La nueva función Envío en Segundo Plano se puede activar accediendo a la pestaña de Gmail Labs desde configuración. Habilitada esta función los usuarios de correo Gmail ya no deben preocuparse más por el tiempo que se pierde esperando que termine de enviar un correo para poder enviar otro.
Hasta hoy, el sistema ideado por Google advierte al usuario que sus mensajes fueron enviados. Pero ahora agrega una advertencia, que sólo aparece en caso de que haya habido un error en el envío.

25 abril 2011

Falleció el creador del CD

Norio Ohga, ex presidente de Sony considerado el creador del disco compacto o CD, del logotipo de la marca y quien participó, además, en la promoción de la PlayStation, falleció a los 81 años.
Condujo, también, las negociaciones entre Sony y CBS en 1968, que llevaron a la creación de CBS/Sony Records, la posterior Sony Music Entertainment. Suya fue la decisión de comprar Columbia Pictures en 1989, que convirtió definitivamente a Sony en un grande del sector del ocio.

23 abril 2011

Alojamiento de Archivos

Un servicio de alojamiento de archivos, permite almacenar archivos grandes online, que luego pueden descargarse. Hay varias páginas que prestan este servicio, pero hay dos que son las más conocidas y tal vez las más confiables a mí criterio. 
Están los links a estas páginas en el Gadget de Alojamiento de Archivos.
RapidShare:
Empresa de origen alemán, actualmente radicada en Suiza. Ofrece un sistema sencillo y accesible de almacenamiento y distribución de archivos. Cuenta con dos modos: uno gratis con más limitaciones tanto en cantidad de almacenamiento como en velocidad de descarga y otro premium, con menores limitaciones.
Aunque rapidshare aloja diferentes y variados contenidos, uno de los métodos utilizados para proteger su contenido es no ofrecer un buscador propio de enlaces de descarga. Gracias a ello han proliferado en la red multitud de buscadores específicos que permiten encontrar los enlaces que de otro modo se encontrarían esparcidos por toda la red y sin los cuales rapidshare no podría ofrecer un sistema coherente de descarga. Entre los mismos podemos encontrar multitud de buscadores basados en "búsquedas personalizadas google" o buscadores exclusivamente dedicados a estos servicios.
Actualmente, y lamentablemente, esta siendo criticada duramente por la poca agilidad en el tiempo de descarga para los usuarios gratis, perfilándose mas como una página con fines claramente lucrativos.


22 abril 2011

Twitter en Educación

He leído los ejemplos que propone la página educativa Eduteka, página que sigo ya que tiene artículos muy interesantes para docentes y alumnos, y me parece de gran útilidad lo que propone con respecto al uso en la educación de esta Red Social en permanente crecimiento. Lo comparto tal como está allí y solo los ejemplos sitados, ya que el artículo es mucho más largo. Para ello dejo el link haciendo clic en Eduteka.
Los siguientes son algunos ejemplos de usos tanto personales como educativos que los docentes pueden darle a Twitter. Algunos puntos incluyen, en cursiva, las opciones o herramientas de Twitter que se deben usar:
  • Seguir portales y personas que continuamente aportan información interesante sobre temas educativos.
  • Compartir con estudiantes y otros colegas recursos, propios o descubiertos, publicados en la Web: Imágenes (Flickr), videos (Youtube), documentos (Calameo), presentaciones (SlideShare), archivos (MediaFire), etc.
  • Reemplazar las listas de distribución de correo electrónico para conformar comunidades o grupos virtuales que comparten intereses comunes. Con Twitter, cualquier docente puede crear una comunidad o grupo alrededor de asuntos particulares (música barroca, ecología, uso del lenguaje, matemáticas, etc).
  • Seguir a asistentes a foros o conferencias que estén dispuestos a publicar vía Twitter las principales ideas de sus panelistas o conferencistas. Incluso, se puede crear una cuenta de Twitter de la Institución Educativa para este tipo de eventos. Los docentes deben seguir esa cuenta para recibir la información que se publique en ella.
  • Crear listas de estudiantes para agruparlos por grados y así facilitar el seguimiento a todos los que conforman un grado. Además, los docentes pueden tener una URL para cada lista o tema de interés y compartirla con los estudiantes.
  • Expandir los proyectos de clase fuera del espacio y tiempo de la escuela. Permitir a los estudiantes ingresar a un universo más amplio en el que la ubicuidad manifieste su verdadero valor.
  • Terminada una clase, el docente, a través de Twitter, puede publicar los conceptos más importantes para que sus alumnos reflexionen, aporten información y con ella, elaboren productos referentes a la temática propuesta por este. Para agrupar los conceptos vistos en clase, estos se deben categorizar con # “hashtag). Por ejemplo, #célula, #estadística, #factorización.
  • Antes de un examen, enviar algunas preguntas para que los estudiantes las respondan. De esta manera ayudará a fijar conceptos y a construir, entre todos, un resumen colaborativo con las ideas más importantes del tema a evaluar.
  • Retroalimentar los aportes de los estudiantes. Esto se puede individualizar utilizando el signo @ (@NombreEstudiante).

13 abril 2011

Facebook renueva sus comentarios

En los comentarios de Facebook se podrá incluir un título, una descripción, una imágen, una direción de página web e incluso una localización.
Dichas opciones se agrupan en el concepto "permalink". Por el cual cualquier persona que comente las historias de otros usuarios será notificado debidamente pudiendo enlazar desde ahí con el 'permalink' personal.
Además, estos comentarios dan la posibilidad de ser exportados y resaltados de entre otros. Por ejemplo, un sitio de noticias podría poner de relieve los comentarios más populares o mostrar una infografía que compare dos asuntos y genere un debate político o de cualquier materia.
Incluso, a petición de los desarrolladores, se colocó un color un poco más oscuro del usual que se utilizará para resaltar comentarios sin que ello altere la línea del resto de la red social.

Lapicera digital con traductor de palabras

Se trata del Quicktionary TS Premium, de la empresa Wizcom Technologies, y se presenta como una alternativa a las traducciones online mediante computadoras, teléfonos móviles, notebooks, tabletas y otros dispositivos portátiles.
Para lograr las traducciones solo hay que pasar la punta de la lapicera por encima de la palabra o líneas de texto que se desea traducir, como si se estuviese subrayando, y, un pequeño escáner hace el reconocimiento óptico y la correspondiente traducción.
Los diccionarios de cada lengua, español, italiano, inglés británico y americano, francés, alemán, ruso, hebreo, etc. cuentan con 300.000 palabras y expresiones típicas de distintas regiones y países.
Su pequeño parlante y una entrada para auriculares permiten también aprender a pronunciar los términos y oraciones escaneadas, aunque lo habitual es acceder a la traducción a través de una pantalla de reducidas dimensiones que incorpora el mismo bolígrafo.
Gracias a una ranura para tarjetas de memoria, se puede ir ampliando sus diccionarios, incorporándole nuevos términos a traducir. Además, mediante un cable USB, los resultados de cada traducción pueden ser introducidos fácilmente a cualquier computadora con sistema operativo Windows. 
Bibliografía Consultada:
Infobae

12 abril 2011

Google Chrome mas protegido

La próxima versión de Google Chrome agregará protección contra la descarga de programas dañinos.
Chrome, Safari, Firefox y demás browsers avisan al usuario cuando está por ingresar a un sitio potencialmente dañino. Eso no significa que la computadora esté protegida contra la descarga de archivos maliciosos en las mencionadas páginas.
Google planea poner una solución al tema, ofreciendo en la siguiente versión estable de Chrome un sistema que protegerá al usuario contra la descarga de malware a su computadora. En una primera etapa, la solución sólo dará protección a las PC con Windows.
Bibliografía Consultada:
Infobae

YouTube pone en marcha YouTube Live

Según el blog oficial de YouTube, la plataforma pretende ofrecer eventos deportivos, conciertos y entrevistas en directo.
Una de las características más destacadas es la posibilidad de crear un calendario de eventos en YouTube Live y estar notificado sobre la fecha de emisión de los mismos.
YouTube pretende poner en marcha esta plataforma de forma gradual a la vez que incrementa sus emisiones en directo.
Hasta la fecha, YouTube había emitido puntualmente algunos eventos en directo, como un concierto que dio el grupo irlandés U2 en California en octubre de 2009 y fue seguido por más de 10 millones de personas en su web.
El lanzamiento de YouTube Live se produce luego de que Google comenzara a ofrecer una programación de televisión exclusiva para YouTube, que consiste en una veintena de canales temáticos sobre temas que irán desde el deporte hasta el arte. 
Bibliografía Consultada:
Infobae