31 agosto 2012

Netiquette - Reglas básicas de comportamiento en el ciberespacio

Netiquette o Netiqueta son las normas o reglas requeridas por la buena educación para moverse adecuadamente en Internet.
Cuando uno ingresa a una nueva cultura, y el ciberespacio es una de ellas, se expone a cometer algunos errores. Puede ofender sin proponérselo. O puede malinterpretar lo que otros dicen y ofenderse cuando no era esa la intención. Para hacer las cosas todavía más difíciles, hay algo en relación al ciberespacio que hace muy fácil olvidar que se está interactuando con otras personas que son reales.
Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda. No obstante hay que tener en cuenta esas normas de buen comportamiento:
REGLA No. 1: Recuerde lo humano
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.  
REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos.
En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables.
La confusión es comprensible, pero están equivocados. Los estándares de comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real. Recuerde ser ético.
REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está
La “Netiqueta” varía de un dominio al otro.

Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular.
Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted también.

20 agosto 2012

Las pirámides, Google Earth y Google Street View

Dos posibles y nuevas pirámides en Egipto fueron halladas por la arqueóloga estadounidense, Angela Micol, tras analizar imágenes de Google Earth.
El primer hallazgo se encuentra en el Alto Egipto, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Abu Sidhum a lo largo del Nilo Occidental.
El segundo hallazgo, unos 144 kilómetros al norte, cerca del Oasis de Fayum, contiene una figura de cuatro lados de 140 pies de ancho.
Bibliografía Consultada:
La Vanguardia

México
Google Street View sigue sumando sitios para recorrer en viajes virtuales.  Según el sitio del diario mexicano El Universal, ahora se podrá “caminar” por zonas arqueológicas como las de Teotihuacán, Chichén Itzá, Xochicalco o Tulum.
La posibilidad de hacer recorridos virtuales de 360 grados por los rincones de 30 zonas arqueológicas y turísticas de México surgió gracias al empuje que le dio el Instituto Nacional de Antropología e Historia de ese país.
Bibliografía Consultada:
Clarin

10 agosto 2012

La red social Pinterest ya no requiere invitación especial


En un post anterior ya comenté algo sobre Pinterest, que empezó hace aproximadamente 2 años y para entrar requeria invitación. A partir de ahora abrió su plataforma a todo el mundo.
Así, los usuarios podrán usar sus cuentas de Facebook o Twitter para registrarse o, a partir de ahora, también podrán loguearse directamente con su cuenta de mail.
El diseño de Pinterest ha calado profundo y hasta los cambios que Facebook introdujo en su sección de fotografías mantienen ciertas reminiscencias con la diagramaciónde esta red social.
Bibliografía Consultada:
Infobae

MacAfee con una aplicación para proteger las fotos en Facebook


La empresa de seguridad McAfee, que trabaja con Facebook desde enero, lanzará Social Protection, una aplicación que estaría lista a finales de mes para controlar la forma en que se comparten las fotos que se suben a los perfiles.
Por un lado, la app permitirá a los usuarios elegir quiénes pueden ver las fotos que publiquen. Por otro, brindará la posibilidad de "blindar" las fotos para que estas no puedan ser copiadas ni descargadas, salvo en caso de que el usuario lo permita especialmente.
McAfee informa que aunque se intente hacer una captura de pantalla, si el filtro de la aplicación está activado, no se logrará conseguir una imagen de la foto, ya que el resultado será un espacio en blanco.
Bibliografía Consultada:
Infobae

01 agosto 2012

Adiós Hotmail, bienvenido Outlook.com

Microsoft anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de webmail Outlook.com, que reemplazará al famosísimo correo electrónico con el que millones de internautas hoy se identifican.
Pero Microsoft aclaró que nada se perderá en la mudanza. “Desde hoy se puede obtener una dirección de correo Outlook.com. Si eres un usuario de Hotmail y deseas hacer la actualización a Outlook.com, clickea Upgrade sobre las opciones del menú de Hotmail. Tu dirección, contraseña, contactos, viejos correos y configuraciones serán ahí. Y puedes enviar y recibir mails desde tu cuenta @hotmail.com, @msn.com o @live.com”.
Para probar el servicio sin hacer el upgrade se puede ingresar (con la cuenta actual de hotmail.com, live.com o msn.com) en http://www.outlook.com/
El principal cambio de Outlook.com es estético, con una interfaz mucho más limpia que en Hotmail. El diseño se conjuga de manera mucho más amable con Windows 8, sistema operativo que Microsoft planea lanzar el 26 de octubre. 
Outlook.com está conectado con Facebook, Twitter, LinkedIn, Google y en breve con Skype. 
Outlook.com incluye Office Web Apps de manera gratuita, Word, PowerPoint, Excely OneNote, una decisión que claramente muestra la intención de Microsoft acerca de no perder espacio ante Gmail con sus Google Docs. 
Lo mismo sucede con SkyDrive, que ofrecerá 7GB de espacio integrados desde la cuenta del usuario. Al igual que Hotmail, el espacio de almacenamiento de Outlook.com es ilimitado. 
Bibliografía Consultada:
Infobae

30 julio 2012

Facebook con cambios en la sección fotos


El creciente interés de los usuarios por Pinterest y la competencia que día a día se incrementa con Google+ llevaron a Facebook a mejorar su sistema de álbumes y cómo presenta las imágenes en los perfiles de los usuarios.
Los cambios planteados por Facebook pueden dividirse en dos:
-La sección de fotos del usuario fue modernizada de manera que al ingresar se vea la pantalla entera con las imágenes del usuario.
Desde un nuevo menú se podrán ver las fotografías donde fue etiquetado, las compartidas y los álbumes creados por cada usuario.
-El botón de Destacar hace que sea más sencillo mostrar las imágenes favoritas del usuario. Se mejoró la apariencia que tiene el botón Me Gusta y Comentarios, llevándola a una muy similar a la app (aplicaciones)  para móviles.
La apariencia de la sección fotos de Facebook es ahora más similar a la de Google+
Los cambios en torno a cómo se presentan las fotografías estarán disponibles de manera gradual para los usuarios.
Bibliografía Consultada:
Infobae

29 julio 2012

Crear collages

Loupe (lupa) es un excelente servicio gratuito que, en línea, nos permite crear collages interactivos con formas variadas a partir de imágenes y fotos tomadas de nuestras cuentas de Twitter, Facebook, Tumblr, Drive o Instagram. Además de compartirlos en nuestras cuentas, los podemos descargar de manera gratuita.
Este servicio maneja una gran cantidad de imágenes sin problemas, lo cual es muy interesante.
El primer paso es subir las fotos seleccionando desde qué servicio queremos hacerlo. También se pueden buscar con un buscador que tiene el servicio o colocar la URL de las imágenes a utilizar. Luego, será necesario escoger qué fotos queremos usar y elegir la forma que vamos a adoptar para la compilación de fotos. Finalmente, hacemos clic en Save para compartir el trabajo en la red o descargarlo a nuestro equipo. 
El resultado final será un collage interactivo que ampliará cualquier fotografía al poner el mouse encima. 
Acá dejo el link para la aplicación: Loupe.

26 julio 2012

Carteles en línea

Glogster permite realizar carteles on line.
El uso de los murales ha sido una práctica habitual en las aulas, en cualquier área y nivel educativo, para presentar y compartir proyectos con un formato atractivo o sintetizar los conocimientos adquiridos sobre un tema.
Esta herramienta permite:
  • crear y compartir en la red los proyectos elaborados por los alumnos. El tiempo y el espacio no son un problema para que alumnos de diferentes centros puedan trabajar en un proyecto común.
  • incorporar con suma facilidad textos, enlaces a otras páginas web, imágenes y archivos de audio o vídeo, tanto desde nuestra computadora como desde Internet. Pero además, una de las grandes ventajas que nos ofrece Glogster en relación con el audio y vídeo, es la posibilidad de grabarlos desde el propio programa siempre que contemos, lo cual ya es habitual en la mayoría de las computadoras tanto de escritorio como notebooks o netbooks, con un micrófono y una webcam.
Ofrece una gran variedad de diseños: marcos para las imágenes, reproductores de audio y vídeo, bocadillos, títulos, fondos, objetos, etc.
También es muy útil para que los preofesores presenten contenidos de manera interactiva y motivadora.
Acá dejo un tutorial para saber que debe hacer un profesor para elaborar un poster digital de manera colaborativa en clase:



Y aquí un tutorial sobre lo que tienen que hacer los alumnos para elaborar un poster digital de manera conjunta.


Espero que sea útil.
Bibliografía Consultada:
EducaconTic

Iconos libres para multimedia


Free Icons Download es un directorio que reúne una variada colección formada por cientos de packs de iconos para uso libre en cualquiera de nuestros proyectos.
Los gráficos se organizan en diversas categorías temáticas (arte, aplicaciones, negocios, comida, deportes, sistema, ordenadores, web, etc) para que nos resulte más sencillo encontrar aquellos que necesitamos para incluir en nuestra web, presentación, infografía, aplicación, blog o cualquier otro trabajo.
En todos los casos se nos muestra una vista previa de los iconos, que pueden estar disponibles en muy variados formatos: gif, ico, psd, png, etc. Un sitio al que recurrir siempre que nos hagan falta gráficos gratuitos, su apariencia es sencilla y no precisa de registro.
Acá dejo el link: Iconos
Bibliografía Consultada:
SOFT&APPS

17 julio 2012

Microsoft presentó su nuevo Office


Microsoft centró su demostración con el modelo de Office para tabletas en el que sus tradicionales Word o PowerPoint se manejan con la punta de los dedos o con una estilográfica digital y debido a su integración con Internet, los documentos se guardan por defecto en la nube (online).
El nuevo Office, requerirá de una cuenta de usuario para poder hacer uso de las prestaciones de la nube de tal forma que se pueda acceder a los documentos de trabajo desde cualquier dispositivo con Windows 8, ya sea teléfono móvil, tableta o PC.
Los programas Word, Excel, Outlook, OneNote y PowerPoint se convierten en una aplicación más del entorno Windows, con un diseño más sencillo, en el que los iconos se encuentran minimizados y se activan con la punta de los dedos.
En Word, por ejemplo, debuta un sistema de lectura que adapta los documentos al tipo de dispositivo y convierte en una tarea intuitiva insertar imágenes, adaptarlas al tamaño y la ubicación deseada.
Skype y la agenda son accesibles desde las aplicaciones directamente de tal forma que, por ejemplo, Excel puede autocompletar columnas de información con datos de los contactos.
Microsoft presentará oficialmente Windows 8 en octubre.
La nueva versión la pueden probar sus clientes acá.
Bibliografía Consultada:
Clarin

09 julio 2012

Twitter con mejoras


Twitter ha incluído mejoras a su página.
Entre ellas la función de autocompletado y la opción de limitar las búsquedas a los tweets publicados por los contactos que sigue cada usuario.
Con este cambio, los usuarios tan solo tendrán que comenzar a escribir un 'hashtag' o el nombre de un usuario de Twitter y el buscador interno ofrecerá en un menú desplegable todas las opciones disponibles antes de que el usuario termine de escribir. Después de introducir la búsqueda, el usuario encontrará los tweets más relevantes, artículos, imágenes y vídeos disponibles.
Twitter también ha introducido correcciones ortográficas, de tal forma que si el usuario escribe mal un término, automáticamente muestra posibles alternativas. Otra mejora es la integración de sugerencias relacionadas. Es decir, si el usuario busca un tema para el cual la gente utiliza varios términos, Twitter ofrece las sugerencias para conocer los términos que se suceden en la mayoría de las conversaciones.
Además, permite ahora limitar los resultados de una búsqueda a los mensajes publicados por aquellas cuentas que sigue el usuario. Por último, cuando se busque un nombre de usuario, verá no solo la cuenta de Twitter de esa persona sino también los resultados que citan el nombre real de ese usuario.
Bibliografía Consultada:
Clarin

01 julio 2012

Presentaciones en Slideshare con audio

Slideshare es una página para alojar presentaciones, documentos y videos. Hasta ahora las presentaciones no permitian escuchar audio.
A partir de ahora tiene lo que se denomina Slidecast.
Esto permite que la presentación inicial, una vez subida a Slideshare, pueda ser acompañada por una grabación de audio realizada por el propio autor y sincronizada con la duración de la exposición de cada una de las diapositivas.
El archivo de audio puede ser subido a un servidor propio y, luego, proporcionando la URL, Slideshare realiza la conexión.
Desde hace unos meses, el propio Slideshare permite alojar el archivo mp3 en su servidor.
Acá dejo una presentación explicativa:

Bibliografía Consultada:
Observatorio Tecnológico - Recursos Online 

29 junio 2012

Photoshop Online

El programa editor de imágenes más potente, tiene una versión online.
Sin necesidad de bajar nada, gratuito, con toda su potencia para aplicar filtros, realizar ajustes, trabajar en capas, realizar retoques profesionales a partir de una imágen o desde cero.
Gran programa, gran utilidad.
Acá dejo algunos links:
  • En Inglés. Acá es bueno crear una cuenta para tener nuestro trabajo organizado. 
 
 
 

27 junio 2012

Nueva versión de GIMP


Gimp es un software de edición de imágenes digitales libre y gratuito.
Desde el 3 del actual se puede descargar la nueva versión 2.80
La nueva edición incluye mejoras muy importantes y esperadas en la interfaz y la usabilidad, posiblemente el costado más débil de este editor de imágenes de software libre.
La nueva versión ofrece el Modo de Ventana Unica, que se cambia desde el menú Ventana, lo que sin duda facilitará la migración desde editores con la interfaz tradicional de Windows. Grupos de capas. Sólo será posible Guardar y Guardar como en formato nativo de GIMP (.xcf), para salvar en otros formatos se debe usar Exportar. La herramienta de Texto ahora trabaja directamente sobre la imagen y no en una ventana separada. Diálogos en varias columnas.
Buen programa.
Para descargar GIMP acá.

23 junio 2012

Novedades Facebook


Si bien los usuarios ya podían emplear diversos emoticones usando combinaciones clásicas de teclas, Facebook ahora agregó un recuadro desde donde elegir entre poco más de 20 figuras predeterminada, más otra serie oculta a la que se accede tipiando distintos caracteres.
Por ahora existe una lista limitada, con las clásicas caras sonrientes, tristes y el que saca la lengua, y se suma el pulgar hacia arriba, idéntico al "Me Gusta" que domina la red social.
Existe además una lista de emoticones “ocultos”. Uno de ellos es al que se accede al escribir :putnam: para que aparezca la cara de uno de los primeros ingenieros de Facebook. También permite crear un emoticón con la cara del usuario. Eso sucede al tipear el nombre de algún amigo entre un doble corchete.
Existen también combinaciones de teclas para ver otras imágenes: |] para crear un robot, (^^^) para generar un tiburón o <(“) para obtener un pingüino.
Otra de las maneras que encontraron los usuarios para usar emoticones personalizados en Facebook es Smileyti. Allí se pueden subir las imágenes que desean emplear como emoticones en el chat de la red social.




Facebook ha presentado una nueva funcionalidad en su servicio: la edición de los comentarios.
Hasta ahora, cuando un usuario dejaba un comentario en el muro de otro, en una foto o en una noticia, si lo publicaba y deseaba modificarlo, debía borrarlo y volver a empezar.
De esta manera, el usuario puede abrir nuevamente su comentario, hacer modificaciones y volver a publicar.
La novedad trae algo más: el historial de cambios en los comentarios queda guardado, de tal manera que se puede seguir el hilo de la conversación, y ver cómo fue cambiando.
Para poder editar, se hace click en el borde superior derecho, el mismo que ofrece la opción Borrar.
Una vez publicado el comentario corregido, se observará un nuevo enlace debajo del comentario que dice “Editado”. Este permite ver el hilo de comentarios corregidos.
Bibliografía Consultada:
Clarin

20 junio 2012

Páginas para descargar software libre


Hay páginas que permiten descargar software libre, de código abierto y gratuito para Windows. Acá dejo los links para que puedan utilizarlos.
Sin adware , sin spyware , sólo un buen software.
OpenSource
SnapFiles
Freewaregenius
Download.com
FileHippo

15 junio 2012

Twitter con tweets más largos

Según se publica en el blog, se permitirá publicar tweets que superen el sentido de los 140 caracteres integrando fotografías, videos y enlaces previsualizados. De esta manera las noticias en cada posteo tendrán características multimediales para mejorar la experiencia de interacción y visualización. 
Con estas modificaciones generales, los usuarios podrán ampliar la información que reciben sobre los temas de mayor interés con una mejor estructura, más allá de un simple título con link. 
Desde el cambio de su logo, pasando por la personalización de tendencias (trending topics:  rankings de temas más comentados de acuerdo con la ubicación que tenga el usuario y las personas que siga), la red social sigue apostando a mejorar la experiencia dentro de los dispositivos móviles, tabletas y computadoras.
Bibliografía Consultada:
Infobae

YouTube con subtítulos en español


La plataforma más importante de videos en internet sigue incorporando nuevas tecnologías para los usuarios que buscan material en distintos idiomas. 
La función del subtitulado reconocible y automático fue inaugurado en el año 2009 y desde entonces no para de crecer. Si bien el reconocimiento no siempre es perfecto,YouTube señala que siguen mejorando permanentemente el recurso. 
Según publicó en su blog oficial, cuando un video presente un audio reconocible en español aparecerá un botón en la parte inferior del reproductor con la denominación “CC”. Una vez que el usuario haga click, los subtítulos aparecerán de manera instantánea. La opción automática permite además observar el material en más de 50 idiomas. Esta herramienta apuesta a distribuir una mayor cantidad de material audiovisual rompiendo la distancia del idioma para cada uno de los internautas que buscan, comparten y difunden contenido.
Bibliografía Consultada:
Infobae

12 junio 2012

Over-blog, periodismo en Internet gratis


Over-blog abre sus puertas en nuestro idioma para permitir crear algo más que bitácoras personales en Internet.
Over-blog permite, además de crear entradas y páginas de un blog, mostrar las actualizaciones de nuestras redes sociales (twitter, facebook, youtube, etc.), ayudando a tener toda la información en un mismo panel, siendo mucho más sencillo de gestionar que con las herramientas actuales.
El blog se puede alimentar de todos los contenidos que uno comparte en las redes: videos, fotos, enlaces, etc. 
Tiene más de 100 diseños de plantillas para elegir. 
Es gratuito, con posibilidad de multiples usuarios, división de lucros por publicidad, plataforma para móviles y posibilidad de migración desde otros sistemas.
Para ver over-blog clic acá.

06 junio 2012

Hoy Internet cambia el protocolo de direcciones


Ante el tráfico creciente de Internet, los especialistas llevan dos años vaticinando que el nivel de saturación de la Red podría derivar en un colapso.  
Hasta ahora funcionaba el sistema IPv4, con una combinación de números que permitía unos 4 mil millones de direcciones.
LLamado IPv6, el nuevo régimen, permitirá un número impronunciable de direcciones.
Para explicar el alcance del cambio, la entidad que administra el registro de direcciones de Internet para América Latina y Caribe celebrará hoy charlas virtuales.

05 junio 2012

Ya está disponible Firefox 13

Mozilla puso a disposición de los usuarios un link para descargar manualmente Firefox 13, la versión más actualizada del navegador. En los próximos días seguramente estará disponible el upgrade automático.
La principal mejora radica en la incorporación por defecto del protocolo SPDY (protocolo creado por Google, empleado en Chrome y sitios como Twitter, por ejemplo) que no hace otra cosa que acelerar notablemente el tiempo de carga de páginas web y el tiempo de arranque del programa.
Otro cambio que se propone Firefox 13 tiene que ver con que las pestañas a restaurar no se iniciarán por defecto, algo que mejorará la velocidad de carga.
Al igual que en navegadores como Chrome, cuando se abra una nueva pestaña el usuario verá las páginas más visitadas, y la disposición de las mismas se puede cambiar arrastrando las imágenes. Asimismo, la página de inicio ofrecerá accesos directos a descargas, historial, marcadores y configuración, entre otros.
Para descargar clic acá.
Biblografía Consultada:
Infobae

31 mayo 2012

Efectos de sonido gratis

Acá voy a dejar algunas páginas que tienen o permiten buscar efectos de sonido totalmente gratuitos que pueden ser utilizados sin problemas de licencia.
Otra cosa importante es que no se necesita crear una cuenta para descargarlos.
Aunque no tiene una gran selección, en este sitio podemos encontrar rápidamente los efectos más comunes clasificados en 16 categorías, lo cual permite ver rápidamente si está lo que uno necesita. Están en formato MP3 y la calidad de sonido es desigual. No se especifica su licencia.
Contiene más sonidos que la página anterior, aunque la descripción de los mismos se remite únicamente a su clasificación, que consta de 19 categorías. No dispone de reproductor para escuchar antes de descargar. Todos los efectos están en formato MP3 a 128 kbps. Aquí, lo difícil es encontrar el efecto que se necesita. La descarga es desde la misma lista de efectos. Todos los efectos se pueden utilizar con total libertad.
Flash Kit es un sitio de recursos para Flash. Su sección de efectos de sonido es muy amplia. Tiene 15 categorías con varias subcategorías cada una. Hay gran cantidad de archivos y se pueden escuchar los audios desde su subcategoría o desde su página individual. Las descargas se ofrecen en WAV, MP3 y Flashtrack.
Un buscador de efectos de sonido libres.  No se sabe de donde saca los sonidos, pero en la página acerca del servicio dice que lo hace por medio de su vasta base de datos. Todos los temas son libres de derechos. Tiene opción para escuchar antes de descargar y la descarga es directa desde la página de resultados. Los audios son en formato WAV.
Se trata de la sección del sitio de una compañía que realiza documentales y vídeos promocionales. Contiene 10 categorías, cada una con una gran cantidad de audios. Los efectos se pueden usar con total libertad, excepto para venderlos o ponerlos para descargar en otro sitio. Los audios están en MP3 a diferentes calidades, entre 96 y 128 kbps.
Bibliografía Consultada:
Genbeta Web+Software

23 mayo 2012

Microsoft tiene red social: Socl

El gigante del software estrenó Socl, la red social que se plantea como una alternativa intermedia entre las populares Facebook y Twitter, aunque algunos concideran que es muy pretencioso tratar a Socl de red social, sería simplemente un buscador.
Cualquier usuario puede registrarse en el sitio utilizando sus cuentas de Facebook o la de Windows Live como referencia, y empezar a transitar la experiencia de Socl.
Esta página utiliza el sistema de seguidores y seguidos que también incorpora Twitter, para conectar y organizar a las personas que tienen los mismos gustos e intereses, en detrimento de los contactos o círculos.
Una de las principales novedades que presenta Socl es Video Parties, a través del cual se pueden crear canales de video a los que se puede invitar amigos y visualizarlos de manera grupal. Además, cualquier usuario de la red puede entrar en este círculo a través del buscador.
Tiene un sistema de archivo y búsqueda bastante ágil, aunque cuenta con algunos fallos de funcionamiento que se irán reparando en las próximas semanas.
Socl centra gran parte de su actividad en la posibilidad de encontrar personas y contenidos de una manera sencilla y rápida, ya que la red se basa en las relaciones personales como en los intereses que unen a las personas. Para ello incorpora el buscador integrado, basado en el motor de búsqueda Bing, permitiendo explorar la página a través de la actividad de los usuarios según un tema, imágenes o videoparties que hayan colgado. Está basado totalmente en HTML5.

19 mayo 2012

17 de Mayo Día de Internet - Principales momentos

1- El origen de internet tal como la conocemos es la World Wide Web (www). Es imposible pensar internet sin la web. Este sistema fue creado en 1989 por el licenciado en física inglés Tim Berners-Lee, con la ayuda del Robert Cailliau, y lanzado en 1992, basado en algunas ideas de la década del 60.
La www es un sistema de distribución de información basado en hipertexto, o HTML, el lenguaje predominante en la elaboración de páginas web. Berners-Lee creó las herramientas que permitían el funcionamiento de un sitio y hasta lanzó el primer navegador para probar sus desarrollos.
Las principales novedades que incorporó este sistema fueron: permitir la utilización de enlaces unidireccionales y ya no bidireccionales, y la gratuidad de su uso. 
2- Una de las principales marcas en la historia de internet fue la creación de Google en 1997. Larry Page y Sergey Brin estrenaron el 27 de septiembre de 1998 su motor de búsqueda, con el "objetivo de organizar la información mundial y hacerla accesible y útil de manera universal". 
En sus inicios contaban con un servidor con 80 CPU y dos routers HP. Hoy el mayor secreto de Google es la ubicación exacta de sus colosales centros de datos.
Google logró derrocar a Yahoo! gracias a su interfaz limpia y su precisión para las búsquedas. Hoy la compañía ofrece una enorme cantidad de servicios y productos: correo, calendario, navegador web, sistema operativo para tablets y smartphones, incluso, permite recorrer el mundo entero sin moverse de la PC gracias a Google Earth.
Su sistema de publicidad AdWords la convierte en la mayor empresa del segmento en el mundo. Y reparte sus ganancias con los editores de sitios mediante su programa AdSense.
3- En 2001 debutó Wikipedia, la enciclopedia online más importante del mundo que basa su contenido en la colaboración de los usuarios: ellos son los que elaboran los artículos y día a día ayudan al conocimiento universal.
Wikipedia acumula más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos. La mayor y más popular obra de consulta en la web le ganó la pulseada a la Enciclopedia Británica, que anunció que dejará de imprimirse en papel.
4- La transferencia de archivo es, fue y será una de las polémicas más grandes en torno a internet. La historia comenzó con Napster, un servicio de distribución de archivos de música creado en 1999 y que rápidamente se convirtió en la primera gran red de intercambio P2P.
Esta tecnología permitía compartir documentos fácilmente, llegando a los 26,4 millones de usuarios en 2001. Pero en julio de ese mismo año un juez ordenó el cierre de sus servidores tras una demanda por violación de los derechos de autor.
Napster aceptó pagar a las empresas discográficas u$s26 millones por daños y otros u$s10 millones por futuras licencias. Uno de los primeros demandantes de la página fue el baterista de Metallica, Lars Ulrich.
Más de diez años después y luego de infinitos litigios por derechos de autor, en enero de 2012 el FBI ordenó el cierre de Megaupload, un sitio web para almacenar archivos, por infracción a las leyes de copyright.
The Pirate Bay, que facilita la descarga de contenidos, también enfrenta diversos litigios alrededor del mundo. Incluso, muchos proveedores de internet se ven obligados a impedir el acceso de los usuarios al sitio.

Microsoft para terminar con los torrents

Pirate Pay es el nombre de una compañía rusa que ideó un sistema capaz de monitorear y atacar gran cantidad de enlaces de BitTorrent. Esta empresa, con algunos litigios por derechos de autor, recibió una importante suma de dinero de Microsoft.
Pirate Pay, dicen los creadores, logró meterse de lleno en el intrincado mundo del P2P (Peer-to-peer. Red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red. Cada nodo puede iniciar, detener o completar una transacción compatible). Si bien no dio detalles sobre cómo funciona exactamente el sistema, dijeron que emplean una serie de servidores para establecer una conexión con todos los clientes P2P que distribuyen un archivo. El tráfico se envía a Pirate Pay para confundir a los clientes acerca de las verdaderas direcciones IP de otros clientes y de esa manera se desconectan uno del otro.
The Pirate Bay, uno de los sitios con mayor cantidad de enlaces de ese tipo, dijo meses atrás que comenzaría a emplear los llamados magnet en lugar de torrents debido a que los primeros son más complicados de detectar y al mismo tiempo ayudan a consumir un menor ancho de banda.

La sana costrumbre de hacer Backup

Entre las rutinas informáticas que se proclaman como convenientes bastante más de lo que efectivamente se practican, está la de hacer copias de seguridad. Tener un backup de los archivos más importantes podría evitar que documentos que demandaron mucho trabajo o recuerdos entrañables se pierdan para siempre ante una falla técnica, un accidente que inutilice la computadora o un robo.
Entre las primeras cosas a decidir a la hora de hacer una copia de seguridad está el soporte en la que se hará. Si se descartan las opciones online nos quedan las siguientes:
  • Los pendrives ofrecen tamaños y precios menores, pero también menos capacidad.
  • Las unidades SSD externas, por su parte, por ahora no abundan, y las que hay resultan caras. Algo similar ocurre con los discos y los grabadores de Blu-ray.
  • En cuanto a los DVD, presentan tal vez el costo por GB más bajo entre todas las opciones, pero su baja capacidad y su tamaño les restan eficacia.
  • Windows trae una herramienta para esto y, además, la función de realizar copias sin intervención del usuario puede venir en los softs incluidos en discos rígidos externos y pendrives.
  • Si optan por un soft de backup que no sea el de Windows ni el que traen las unidades de almacenamiento, vendrá bien saber que en la Web hay varios buenos y gratis, como el Easeus Todo Backup Free.
Bibliografía Consultada:
Clarín

11 mayo 2012

Facebook tendrá su propia tienda de aplicaciones

“App Center”, así se llamará, será un índice de las mejores apps disponibles en la red social.
Los usuarios podrán ingresar desde la web y los dispositivos móviles.
Cada aplicación tendrá una página con una descripción, que incluirá imágenes y opiniones de los usuarios.
Según se informó, Facebook mostrará de acuerdo a los hábitos de cada persona, las aplicaciones que estén más relacionadas con su actividad diaria.

10 programas gratuitos para editar imágenes y subir a una red social

Adquirido hace poco por Facebook, esta aplicación exclusiva para celulares y tabletas se propone como “una manera rápida, bella y divertida de compartir tu vida con tus amigos a través de fotos”. Sirve para retocar las imágenes y compartirlas vía redes sociales.
Entre los muchos programas gratis de tratamiento de imágenes, el FxFoto es uno de los que recoge buenas opiniones. Se destaca por ser completo. Mejora las fotos de modo automático o manual, elimina ojos rojos y manchas, aplica efectos, añade marcos y bordes, corrige colores, diseña collages. Además, es liviano.
Se presenta nada menos que como la herramienta online de edición de fotos más popular del mundo. Más allá de que esto sea cierto o no, Pixlr ofrece tres ágiles opciones para la trabajar con fotos desde la computadora o desde el celular: Pixlr Editor, Pixlr Express y Pixlr-o-matic.
Otra buena opción para editar fotos online. Con una paleta de herramientas bien provista y de uso intuitivo.
Aunque hace ya tiempo Twitter ofrece herramientas propias para difundir imágenes, existen servicios como Yfrog o Twitpic para compartir fotografías y videos a través de esa red social.
Entre los programas con funciones específicas están los que, como éste, se dedican especialmente a buscar fotos duplicadas en el disco rígido. Puede ser muy útil para recuperar espacio de almacenamiento en la PC. Hay una versión en español y también portable.
El decano del retoque profesional de imágenes tiene desde hace tiempo una versión online y gratis . Que además ofrece una serie de aplicaciones vinculadas a la edición de imágenes especialmente pensadas para celulares y tabletas, como Photoshop Touch, una herramienta de edición pensada para pantallas sensibles al tacto.
El software de fotos de Google permite ver, editar y organizar fotos en la computadora. Y desde su última versión, la 3,9, incluye integración con la red social Google+.
Un “viejo” y conocido gigante que dice tener en sus servidores más de siete mil millones de imágenes de usuarios de todo el mundo, que lo eligieron para guardar y compartir sus fotos. En los últimos días, Flickr presentó una importante renovación de su herramienta para subir imágenes (Flickr Uploadr), que ahora sólo requiere seleccionar y arrastrar los archivos. Además, ahora será más rápida la subida de las fotos, y aumentó el tamaño máximo que podrán tener. Los usuarios que paguen podrán subir archivos de hasta 50 MB y para los titulares de cuentas gratis el tamaño máximo será de 30 MB por foto. También está Flickr Argentina.
Otro histórico sitio (nació en 2003) para almacenar, editar y compartir fotos y videos. Dice tener casi diez mil millones de fotos y videos almacenados. Ahora también se puede usar desde el celular.
Bibliografía Consultada:
Clarín

05 mayo 2012

Sitio de videos educativos

Namathis es un sitio que ha recopilado y organizado los videos educativos de Youtube para facilitar su uso a los estudiantes y profesores.
El sitio esta organizado en materias y por cada materia hay una lista de temas. Por cada tema se pueden ver, no uno, sino varios videos explicativos, de entre 5 y 10 minutos de duración. Los usuarios pueden valorarlos, así los más votados serán los más visibles. Si el usuario conoce otro video de Youtube sobre el tema, o hizo su propio video, puede sugerirlo para añadirlo a la lista para que todos lo vean. Es decir que la página es dinámica.
Acá está el link para conocerla y también lo dejo en la sección Alojamiento de Archivos.

27 abril 2012

10 sitios que marcan tendencia en Internet

Los especialistas del mundo han determinado, por medio de encuestas efectuadas on line, 10 sitios que marcan el rumbo en Internet. Algunos de ellos los he desarrollado específicamente en otros posts. Dejo link en cada uno de ellos para ver.
El sitio boom de lo que va de 2012 fue el más mencionado en las respuestas. Es una especie de panel de corcho virtual donde “colgar” imágenes interesantes, para uso propio o para compartirlas.
El segundo sitio entre los preferidos por los encuestados fue Airbnb, una plataforma online de cuidado diseño y fuerte apoyo en las imágenes que intermedia entre viajeros y personas dispuestas a alquilar su casa o una habitación de ella.
Que el tercer servicio de Internet más elegido entre los consultados sea uno diseñado para celulares es un claro signo de las tendencias actuales. Se trata de Instagram, que días atrás fue adquirido por Facebook por unos mil millones de dólares y sirve para retocar fotografías fácilmente y compartirlas.
Este disco rígido virtual 2.0 también recogió varias preferencias. Permite almacenar archivos online y mantenerlos actualizados en varios dispositivos a la vez. Da hasta dos gigabytes (GB) gratis, desde ayer enfrenta un gran desafío: un servicio similar de Google (Google Drive) que da 5 GB sin costo.

26 abril 2012

Biblioteca de libros digitales en Educ.ar

Educ.ar presenta una biblioteca muy interesante de libros digitales de distintas disciplinas, textos, manuales, categorizados por colección o serie. Los materiales están en formato PDF, para descargar o imprimir. Los archivos también pueden descargarse en formato ePub, es decir, como libro electrónico (e-book).
Acá dejo el link para acceder a este material.También en la sección Bibliotecas.

24 abril 2012

Nueva versión de Firefox

Mozilla Firefox presentó la actualización número 12 de su navegador para Windows, Mac y Linux, que corrige algunos errores, es más veloz y presenta mejoras en las prestaciones para los desarrolladores.
En solo un año Mozilla lanzó ocho nuevas actualizaciones de su navegador. Una de las razones por la que la empresa mejora su software con tanta frecuencia tiene que ver con la competencia que mantiene con Google Chrome, que presenta mejoras en el programa cotidianamente.
Bibliografía Consultada:
Blog Mozilla

Más sobre Google Drive

Ya está disponible el servicio de almacenamiento en la nube, denominado Google Drive.
La nueva plataforma del buscador permitirá a los usuarios guardar sus archivos de fotos, documentos y cualquier tipo de datos, con la posibilidad de acceder a ellos de manera remota desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Por el momento, los interesados pueden anotarse para ser notificados cuando Drive esté disponible.
Google Drive ofrecerá a los interesados cinco gigabytes de espacio gratuito donde se podrá almacenar información, aunque también habrá opciones pagas que permitirán utilizar mayor capacidad. El límite es de 100 gigabytes.
Además, esta nueva plataforma contará con un servicio de búsqueda interna para poder ubicar de manera más rápida y sencilla los datos, lo que se plantea como un rasgo diferencial con respecto a la competencia. Ante la inminente salida de este servicio, los principales competidores anunciaron algunas novedades.
Se puede instalar Google Drive en una Mac o PC, y descargar una aplicación de Drive en un telefono o tablet Android.
Bibliografía Consultada:
Infobae

18 abril 2012

Google Drive competencia para Dropbox

El famoso buscador ya tiene lista su nueva funcionalidad. Se trata de Google Drive una aplicación para almacenamiento en La Nube, que estará disponible tanto para Android, como Windows e iOS.
Este servicio sería lanzado por Google la semana que viene y si bien no se dio a conocer qué día exactamente, algunos sitios especializados especulan que se producirá el próximo martes 24 de abril.
Google Drive competirá de manera directa con Dropbox, una de las aplicaciones más populares en este tipo de almacenamiento de archivos.
Para ello, Google ofrecerá 5 GB gratis de almacenamiento para todo el mundo, algo más de los 2GB que otorga su competidor, con la diferencia de que éste último ofrece 500 MB más por cada contacto que se sume. En la sección alojamiento de archivos de este blog hay un link para ver más y comenzar a utilizar.
Bibliografía Consultada:
Infobae

10 abril 2012

Dropbox: Alojamiento de archivos

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma (Windows, Linux, Mac, Android) en la nube. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas.
El cliente de Dropbox permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese archivo es sincronizado en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox. Los archivos en la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox o ser accedidos desde la página Web de Dropbox. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de un navegador web.
Si bien Dropbox funciona como un servicio de almacenamiento, se enfoca en sincronizar y compartir archivos. Tiene soporte para historial de revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperados desde cualquiera de las computadoras sincronizadas.
También existe la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté trabajando, permitiendo que una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se puedan perder las versiones previas. El historial de los archivos está limitado a un período de 30 días, aunque existe una versión de pago que ofrece el historial ilimitado. 
Dropbox permite elegir entre tres tipos de cuentas: la primera llamada "Basic" es gratuita; la segunda, llamada "Pro50", y la tercera, llamada "Pro100", son de pago. Las diferencias radican en la cantidad de espacio disponible para poder utilizar.
Acá dejo el link para descargar: Dropbox.
También en la sección Alojamiento de archivos de este blog.
Bibliografía Consultada:
Wikipedia

06 abril 2012

Facebook implementará un buscador

Un equipo de ingenieros de Facebook estaría trabajando en un buscador para la red social, lo que supondría una competencia directa con Google.
El buscador estaría integrado en la propia red social y admitiría un mejor aprovechamiento del contenido que los usuarios crean dentro y fuera de Facebook.
De esta manera, Facebook pasaría a competir con Google en el campo de las búsquedas, ya que en redes sociales compite con Google+
Esto permitiría a los usuarios compartir sus actualizaciones de estado, artículos, videos e información en otros sitios. Adicionalmente, podrán utilizar el botón “Me gusta” para marcar artículos y videos de sitios externos. De concretarse la idea de su propio buscador, Facebook dejaría de integrar en su red a Bing, el buscador de Microsoft.
Bibliografía Consultada:
Clarin

04 abril 2012

Museo Argentino en Google Art Project

La colección del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) podrá ser vista por los internautas desde cualquier punto del planeta gracias a Google Art Project. El material disponible incluye 250 obras digitalizadas que se suman a las colecciones de los 151 museos que hoy están adheridos al proyecto perteneciente a 40 países.
Hay otros museos latinoamericanos también incluidos en la iniciativa de Google como el Museo de Arte de Lima. También se sumaron cuatro museos mexicanos: el Frida Kahlo, Dolores Olmedo, el Nacional de Antropología y el Nacional de Arte, además de dos brasileros: el Museo de Arte Moderno y la Pinacoteca del Estado de San Pablo.
El objetivo de esta iniciativa, sin fines comerciales, es dar a conocer de manera democrática las obras de arte de cada país y permitir el acceso de todas las personas. Cada museo tiene la facultad de poder decidir y elegir cuales serán las obras que se digitalizarán para su libre consulta.
Google permite al internauta realizar un recorrido virtual de 360 grados por sus colecciones gracias a su tecnología “street-view”. Ésta estará disponible próximamente en la Argentina para poder visitar también barrios y ciudades.
Para realizar cualquiera de las visitas, basta con entrar al sitio web y seleccionar el museo que se desee.
Bibliografía Consultada:
Universia - Argentina

Aplicaciones portables para llevar en un pendrive

Las aplicaciones portables tienen la ventaja de ocupar muy poco espacio, ser gratuitas y activarse con un simple clic, ya que se ejecutan desde la unidad USB. Así, no hay que perder tiempo en instalarlas y se pueden usar aunque no se pueda descargar nada en el disco rígido.
En algunos casos, estas versiones reducidas vienen compactadas, así que bastará con descomprimir el archivo en la memoria USB.
  • Oficina móvil. Se trata de una versión especial del famoso OpenOffice que incorpora todas las herramientas de la suite ofimática original. Incluye procesador de texto, una hoja de cálculo, un software para realizar presentación, otra para dibujos y manejar bases de datos. Es el más pesado. Descomprimida ocupa 230 MB. 
  • La mejor edición portable para navegar en Internet es obra de Maxthon. A diferencia de Firefox o Chrome, que también tienen sus versiones, esta es más rápida y estable.
  • El MX One es un antivirus que se puede cargar en la memoria portátil (módulo USB) o en la computadora (módulo Guardián). La idea es impedir en tiempo real, que un bicho maléfico contamine la información almacenada. Se lo puede utilizar también para salvaguardar cualquier MP3/4 o un iPod.
  • Puede suceder que la máquina a la que uno ingresa no tenga un descompresor instalado. Para esos casos, el 7 Zip es de extrema ayuda. En su amplio espectro, el programa reconoce los formatos más comunes: ARJ, CAB, CHM, RAR, ZIP, GZIP, BZIP2, TAR. 
  • En algunas ocasiones, se intenta eliminar una carpeta o un documento y aparece un cartel de error anunciando que el archivo ya está en uso, o que no tienes permisos de acceso. La función del Unlocker es liberar estos procesos o desvincularlos del archivo, de modo que se pueda borrar. Para activarlo, basta con hacer clic con botón derecho sobre el archivo y seleccionar la opción Unlocker. Hay una versión free eb la página.
  • Es común que cuando uno intente mostrar fotos en otra computadora, no encuentre un programa cómodo que permita ver las tomas en forma sucesiva, lo que en la jerga se conoce como SlideShow o Diapositivas. El Cornise es un visualizador simple, cuyo gran mérito es cumplir aquello que promete. Basado en el ACDSee, su misión consiste en abrir las fotos en pantalla completa, aplicar zoom, rotación, pase y cargar las imágenes desde un archivo comprimido. Soporta los formatos más comunes.  
  • Cuantas veces al hacer clic sobre un PDF, la máquina se queda pensando porque no está instalado el Acrobat. Para esas emergencias, Sumatra PDF Portable es un visualizador de estas terminaciones. De yapa también lee MOBI, XPS, DjVu, CHM, CBZ, CBR.
Espero sea útil.
Bibliografía Consultada:
Clarin