21 septiembre 2012

Paginas Web Gratis y en español


Wix es un servicio en línea que facilita la creación de páginas Web personales o de negocios, páginas de Facebook, blogs, sitios moviles sin necesidad de conocer el código HTLM para obtener resultados.
Se puede partir desde cualquiera de los modelos preestablecidos de plantillas que el servicio ofrece gratuitamente, o comenzar desde un sitio en blanco, un proceso que también es recomendable. Wix entrega más de 300 diseños que pueden ser utilizados ya sea como simple inspiración o como columna vertebral de lo que será el sitio Web.
Wix ha convertido el ratón en la herramienta principal de diseño, aplicando edición dinámica y arrastre a prácticamente todos los items.
Posee un portal en español, lo cual soluciona el problema del idioma que tenía hasta hace poco, incluyendo globos de ayuda y opciones de configuración.
Su interfaz no es complicada, agrupando diferentes items bajo el botón “Agregar”. Allí se pueden ver opciones para texto, imágenes, elementos multimedia, y hasta widgets al estilo de formularios de contacto para mantener abierto un vector 2.0 con quienes visiten el portal. Tiene un botón de ayuda en la página de inicio, muy interesante, y un blog muy completo.
Lo único que necesita Wix para funcionar es registrar una cuenta, y un navegador con Adobe Flash instalado, independientemente del sistema operativo que se utilice en la computadora.
Acá dejo link para visitar: Wix

20 septiembre 2012

30 años de los emoticones

 
Scott Fahlman es profesor e investigador de la universidad Carnegie Mellon, de los Estados Unidos y fue uno de los creadores de los primeros emoticones.
Según relata Fahlman en su sitio, durante los años 80, cuando internet era aún una herramienta sobre todo usada por científicos, él y un grupo de colegas utilizaban carteleras online, similares a los foros actuales, para discutir sobre diferentes temas.
El rango de asuntos discutidos según el profesor era amplio, del mismo modo en que lo eran las respuestas sobre ellos. En muchos casos, los comentarios tenían "tonos" que no todos los lectores podían captar correctamente: así, comentarios irónicos o en broma pasaban por opiniones serias y eran respondidos como si lo fueran.
Fahlman y sus colegas pensaron que quizás sería una buena idea agregar una especie de "símbolo" para dar cuenta de que el post no debía tomarse en serio.
Entre las propuestas que surgieron, la de Fahlman prosperó: el físico tuvo la idea de agregar la secuencia :-) para marcar que un comentario tenía la intención de chiste, en tanto que :-( fue la elegida para darle seriedad al post, aunque el significado de ese símbolo luego se amplió para expresar enojo o frustración.
El uso de estos dos "marcadores" en las conversaciones se extendió por el campus de Carnegie Mellon y se fueron agregando nuevos smilies, como :-O.
Hoy, los emoticones han recorrido un largo camino en el que fueron cambiando su apariencia, pasando por las clásicas caritas amarillas, características del Messenger de Microsoft, hasta llegar a ser los sofisticados con que emoji hoy se puede "decorar" los mensajes.
El científico aclara en su sitio que le han llegado varios comentarios acerca de que este tipo de "código" ya se utilizaba antes de 1982 por operadores de teletipo y, si bien sostiene que no ha recibido ninguna evidencia dura de su existencia, no tiene motivos para dudar de esas versiones.
Bibliografía Consultada:
Infobae 

Herramientas útiles en clase

Siempre trato de buscar herramientas que permitan hacer clases más interactivas y atractivas. Acá van algunas:
Permite crear videos animados de los temas que se desee. Tienes la opción de realizar videos cortos con 10 diálogos, escenas predeterminadas y elegir los personajes o hacer un video más largo (de hasta 2 min) eligiendo la escena, modificando las transiciones y editando lo que sea necesario. El registro es gratuito. Permite realizar un upgrade, para personalizar aún más los videos, descargarlos o subirlos a youtube y de duración ilimitada. Así también se puede conseguir una cuenta para escuelas/colegios en Goanimete4Schools.

Permite hacer cómics. Es fácil de utilizar, se puede crear colaborativamente algo muy interesante para los alumnos y su participación, agregar múltiples expresiones a los personajes y compartir los cómics. Es gratuito y además hay una opción para maestros y estudiantes.

Youtube habilitó dos herramientas para ayudar tanto a maestros o profesores como a los estudiantes. El objetivo es que los profesores y alumnos “tarden menos tiempo en buscar y aprovechen el tiempo para enseñar/aprender“. Los videos se encuentran divididos en categorías y temas, de acuerdo a los diferentes niveles de estudio y también hay agrupados en cursos. Unico inconveniente que están en inglés.

es una plataforma educativa cuyo valor agregado es que se puede utilizar en todos los dispositivos móviles que tengas. Se pueden crear y asignar cuestionarios, exámenes, tareas desde el celular, tableta o la web. Así mismo los alumnos pueden acceder a los mismos y contestarlos desde allí.

Ya sea para preparar una clase o simplemente una lluvia de ideas. Es una excelente herramienta gratuita y en español para lograr mapas mentales ágiles y fáciles de crear. Además se pueden agregar iconos, personalizar los colores y una vez finalizada exportar el mapa como imagen o pdf.

Es un buscador interactivo. Al buscar un término muestra resultados que hacen “estricta” referencia a lo buscado y que a la vez son recursos para aprender más sobre el tema en cuestión. Por ejemplo: Si lo que se busca es la nota musical Do, el resultado de la búsqueda será el sonido de la nota Do, en qué tecla de un piano se encuentra, las diferentes escalas de Do, etc. En inglés.

Bibliografía Consultada:
Mestros del Web


31 agosto 2012

Murales en línea

El mes pasado realicé dos post: uno para crear collages en línea y otro para crear carteles en línea.
Hoy veremos como crear murales en línea.
Mural.ly es sin duda uno de las aplicaciones estrella de este año y está en fase beta. Es decir, se necesita una invitación que se puede pedir desde su propia web (y llegan, hay que ser pacientes).
Tiene una sencilla interfaz, que podemos ampliar y reducir a gusto y necesidad.
Es muy versatil, no hace falta subir las imágenes o los links en el modo tradicional, sino que podemos arrastrarlas directamente al póster. Esto permite crear el mural muy rápidamente y utilizarlo en cualquier tipo de dispositivo: computadoras, celulares, tablets.
Además, nos permite con sólo pinchar un objeto colocarlo encima de los demás, sin necesidad de ir a menús contextuales. Girar y ampliar los objetos es facilísimo, ya que tiene una cómoda ruletilla para ello.
Una vez terminado el mural se puede guardar como JPG. Permite la edición colaborativa de murales, muy importante para trabajar con alumnos en clase.
Una desventaja no tiene tantas opciones de estilo (tipografía, colores).

Netiquette - Reglas básicas de comportamiento en el ciberespacio

Netiquette o Netiqueta son las normas o reglas requeridas por la buena educación para moverse adecuadamente en Internet.
Cuando uno ingresa a una nueva cultura, y el ciberespacio es una de ellas, se expone a cometer algunos errores. Puede ofender sin proponérselo. O puede malinterpretar lo que otros dicen y ofenderse cuando no era esa la intención. Para hacer las cosas todavía más difíciles, hay algo en relación al ciberespacio que hace muy fácil olvidar que se está interactuando con otras personas que son reales.
Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda. No obstante hay que tener en cuenta esas normas de buen comportamiento:
REGLA No. 1: Recuerde lo humano
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.  
REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos.
En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables.
La confusión es comprensible, pero están equivocados. Los estándares de comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real. Recuerde ser ético.
REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está
La “Netiqueta” varía de un dominio al otro.

Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular.
Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted también.

20 agosto 2012

Las pirámides, Google Earth y Google Street View

Dos posibles y nuevas pirámides en Egipto fueron halladas por la arqueóloga estadounidense, Angela Micol, tras analizar imágenes de Google Earth.
El primer hallazgo se encuentra en el Alto Egipto, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Abu Sidhum a lo largo del Nilo Occidental.
El segundo hallazgo, unos 144 kilómetros al norte, cerca del Oasis de Fayum, contiene una figura de cuatro lados de 140 pies de ancho.
Bibliografía Consultada:
La Vanguardia

México
Google Street View sigue sumando sitios para recorrer en viajes virtuales.  Según el sitio del diario mexicano El Universal, ahora se podrá “caminar” por zonas arqueológicas como las de Teotihuacán, Chichén Itzá, Xochicalco o Tulum.
La posibilidad de hacer recorridos virtuales de 360 grados por los rincones de 30 zonas arqueológicas y turísticas de México surgió gracias al empuje que le dio el Instituto Nacional de Antropología e Historia de ese país.
Bibliografía Consultada:
Clarin

10 agosto 2012

La red social Pinterest ya no requiere invitación especial


En un post anterior ya comenté algo sobre Pinterest, que empezó hace aproximadamente 2 años y para entrar requeria invitación. A partir de ahora abrió su plataforma a todo el mundo.
Así, los usuarios podrán usar sus cuentas de Facebook o Twitter para registrarse o, a partir de ahora, también podrán loguearse directamente con su cuenta de mail.
El diseño de Pinterest ha calado profundo y hasta los cambios que Facebook introdujo en su sección de fotografías mantienen ciertas reminiscencias con la diagramaciónde esta red social.
Bibliografía Consultada:
Infobae

MacAfee con una aplicación para proteger las fotos en Facebook


La empresa de seguridad McAfee, que trabaja con Facebook desde enero, lanzará Social Protection, una aplicación que estaría lista a finales de mes para controlar la forma en que se comparten las fotos que se suben a los perfiles.
Por un lado, la app permitirá a los usuarios elegir quiénes pueden ver las fotos que publiquen. Por otro, brindará la posibilidad de "blindar" las fotos para que estas no puedan ser copiadas ni descargadas, salvo en caso de que el usuario lo permita especialmente.
McAfee informa que aunque se intente hacer una captura de pantalla, si el filtro de la aplicación está activado, no se logrará conseguir una imagen de la foto, ya que el resultado será un espacio en blanco.
Bibliografía Consultada:
Infobae

01 agosto 2012

Adiós Hotmail, bienvenido Outlook.com

Microsoft anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de webmail Outlook.com, que reemplazará al famosísimo correo electrónico con el que millones de internautas hoy se identifican.
Pero Microsoft aclaró que nada se perderá en la mudanza. “Desde hoy se puede obtener una dirección de correo Outlook.com. Si eres un usuario de Hotmail y deseas hacer la actualización a Outlook.com, clickea Upgrade sobre las opciones del menú de Hotmail. Tu dirección, contraseña, contactos, viejos correos y configuraciones serán ahí. Y puedes enviar y recibir mails desde tu cuenta @hotmail.com, @msn.com o @live.com”.
Para probar el servicio sin hacer el upgrade se puede ingresar (con la cuenta actual de hotmail.com, live.com o msn.com) en http://www.outlook.com/
El principal cambio de Outlook.com es estético, con una interfaz mucho más limpia que en Hotmail. El diseño se conjuga de manera mucho más amable con Windows 8, sistema operativo que Microsoft planea lanzar el 26 de octubre. 
Outlook.com está conectado con Facebook, Twitter, LinkedIn, Google y en breve con Skype. 
Outlook.com incluye Office Web Apps de manera gratuita, Word, PowerPoint, Excely OneNote, una decisión que claramente muestra la intención de Microsoft acerca de no perder espacio ante Gmail con sus Google Docs. 
Lo mismo sucede con SkyDrive, que ofrecerá 7GB de espacio integrados desde la cuenta del usuario. Al igual que Hotmail, el espacio de almacenamiento de Outlook.com es ilimitado. 
Bibliografía Consultada:
Infobae

30 julio 2012

Facebook con cambios en la sección fotos


El creciente interés de los usuarios por Pinterest y la competencia que día a día se incrementa con Google+ llevaron a Facebook a mejorar su sistema de álbumes y cómo presenta las imágenes en los perfiles de los usuarios.
Los cambios planteados por Facebook pueden dividirse en dos:
-La sección de fotos del usuario fue modernizada de manera que al ingresar se vea la pantalla entera con las imágenes del usuario.
Desde un nuevo menú se podrán ver las fotografías donde fue etiquetado, las compartidas y los álbumes creados por cada usuario.
-El botón de Destacar hace que sea más sencillo mostrar las imágenes favoritas del usuario. Se mejoró la apariencia que tiene el botón Me Gusta y Comentarios, llevándola a una muy similar a la app (aplicaciones)  para móviles.
La apariencia de la sección fotos de Facebook es ahora más similar a la de Google+
Los cambios en torno a cómo se presentan las fotografías estarán disponibles de manera gradual para los usuarios.
Bibliografía Consultada:
Infobae

29 julio 2012

Crear collages

Loupe (lupa) es un excelente servicio gratuito que, en línea, nos permite crear collages interactivos con formas variadas a partir de imágenes y fotos tomadas de nuestras cuentas de Twitter, Facebook, Tumblr, Drive o Instagram. Además de compartirlos en nuestras cuentas, los podemos descargar de manera gratuita.
Este servicio maneja una gran cantidad de imágenes sin problemas, lo cual es muy interesante.
El primer paso es subir las fotos seleccionando desde qué servicio queremos hacerlo. También se pueden buscar con un buscador que tiene el servicio o colocar la URL de las imágenes a utilizar. Luego, será necesario escoger qué fotos queremos usar y elegir la forma que vamos a adoptar para la compilación de fotos. Finalmente, hacemos clic en Save para compartir el trabajo en la red o descargarlo a nuestro equipo. 
El resultado final será un collage interactivo que ampliará cualquier fotografía al poner el mouse encima. 
Acá dejo el link para la aplicación: Loupe.

26 julio 2012

Carteles en línea

Glogster permite realizar carteles on line.
El uso de los murales ha sido una práctica habitual en las aulas, en cualquier área y nivel educativo, para presentar y compartir proyectos con un formato atractivo o sintetizar los conocimientos adquiridos sobre un tema.
Esta herramienta permite:
  • crear y compartir en la red los proyectos elaborados por los alumnos. El tiempo y el espacio no son un problema para que alumnos de diferentes centros puedan trabajar en un proyecto común.
  • incorporar con suma facilidad textos, enlaces a otras páginas web, imágenes y archivos de audio o vídeo, tanto desde nuestra computadora como desde Internet. Pero además, una de las grandes ventajas que nos ofrece Glogster en relación con el audio y vídeo, es la posibilidad de grabarlos desde el propio programa siempre que contemos, lo cual ya es habitual en la mayoría de las computadoras tanto de escritorio como notebooks o netbooks, con un micrófono y una webcam.
Ofrece una gran variedad de diseños: marcos para las imágenes, reproductores de audio y vídeo, bocadillos, títulos, fondos, objetos, etc.
También es muy útil para que los preofesores presenten contenidos de manera interactiva y motivadora.
Acá dejo un tutorial para saber que debe hacer un profesor para elaborar un poster digital de manera colaborativa en clase:



Y aquí un tutorial sobre lo que tienen que hacer los alumnos para elaborar un poster digital de manera conjunta.


Espero que sea útil.
Bibliografía Consultada:
EducaconTic

Iconos libres para multimedia


Free Icons Download es un directorio que reúne una variada colección formada por cientos de packs de iconos para uso libre en cualquiera de nuestros proyectos.
Los gráficos se organizan en diversas categorías temáticas (arte, aplicaciones, negocios, comida, deportes, sistema, ordenadores, web, etc) para que nos resulte más sencillo encontrar aquellos que necesitamos para incluir en nuestra web, presentación, infografía, aplicación, blog o cualquier otro trabajo.
En todos los casos se nos muestra una vista previa de los iconos, que pueden estar disponibles en muy variados formatos: gif, ico, psd, png, etc. Un sitio al que recurrir siempre que nos hagan falta gráficos gratuitos, su apariencia es sencilla y no precisa de registro.
Acá dejo el link: Iconos
Bibliografía Consultada:
SOFT&APPS

17 julio 2012

Microsoft presentó su nuevo Office


Microsoft centró su demostración con el modelo de Office para tabletas en el que sus tradicionales Word o PowerPoint se manejan con la punta de los dedos o con una estilográfica digital y debido a su integración con Internet, los documentos se guardan por defecto en la nube (online).
El nuevo Office, requerirá de una cuenta de usuario para poder hacer uso de las prestaciones de la nube de tal forma que se pueda acceder a los documentos de trabajo desde cualquier dispositivo con Windows 8, ya sea teléfono móvil, tableta o PC.
Los programas Word, Excel, Outlook, OneNote y PowerPoint se convierten en una aplicación más del entorno Windows, con un diseño más sencillo, en el que los iconos se encuentran minimizados y se activan con la punta de los dedos.
En Word, por ejemplo, debuta un sistema de lectura que adapta los documentos al tipo de dispositivo y convierte en una tarea intuitiva insertar imágenes, adaptarlas al tamaño y la ubicación deseada.
Skype y la agenda son accesibles desde las aplicaciones directamente de tal forma que, por ejemplo, Excel puede autocompletar columnas de información con datos de los contactos.
Microsoft presentará oficialmente Windows 8 en octubre.
La nueva versión la pueden probar sus clientes acá.
Bibliografía Consultada:
Clarin

09 julio 2012

Twitter con mejoras


Twitter ha incluído mejoras a su página.
Entre ellas la función de autocompletado y la opción de limitar las búsquedas a los tweets publicados por los contactos que sigue cada usuario.
Con este cambio, los usuarios tan solo tendrán que comenzar a escribir un 'hashtag' o el nombre de un usuario de Twitter y el buscador interno ofrecerá en un menú desplegable todas las opciones disponibles antes de que el usuario termine de escribir. Después de introducir la búsqueda, el usuario encontrará los tweets más relevantes, artículos, imágenes y vídeos disponibles.
Twitter también ha introducido correcciones ortográficas, de tal forma que si el usuario escribe mal un término, automáticamente muestra posibles alternativas. Otra mejora es la integración de sugerencias relacionadas. Es decir, si el usuario busca un tema para el cual la gente utiliza varios términos, Twitter ofrece las sugerencias para conocer los términos que se suceden en la mayoría de las conversaciones.
Además, permite ahora limitar los resultados de una búsqueda a los mensajes publicados por aquellas cuentas que sigue el usuario. Por último, cuando se busque un nombre de usuario, verá no solo la cuenta de Twitter de esa persona sino también los resultados que citan el nombre real de ese usuario.
Bibliografía Consultada:
Clarin

01 julio 2012

Presentaciones en Slideshare con audio

Slideshare es una página para alojar presentaciones, documentos y videos. Hasta ahora las presentaciones no permitian escuchar audio.
A partir de ahora tiene lo que se denomina Slidecast.
Esto permite que la presentación inicial, una vez subida a Slideshare, pueda ser acompañada por una grabación de audio realizada por el propio autor y sincronizada con la duración de la exposición de cada una de las diapositivas.
El archivo de audio puede ser subido a un servidor propio y, luego, proporcionando la URL, Slideshare realiza la conexión.
Desde hace unos meses, el propio Slideshare permite alojar el archivo mp3 en su servidor.
Acá dejo una presentación explicativa:

Bibliografía Consultada:
Observatorio Tecnológico - Recursos Online 

29 junio 2012

Photoshop Online

El programa editor de imágenes más potente, tiene una versión online.
Sin necesidad de bajar nada, gratuito, con toda su potencia para aplicar filtros, realizar ajustes, trabajar en capas, realizar retoques profesionales a partir de una imágen o desde cero.
Gran programa, gran utilidad.
Acá dejo algunos links:
  • En Inglés. Acá es bueno crear una cuenta para tener nuestro trabajo organizado. 
 
 
 

27 junio 2012

Nueva versión de GIMP


Gimp es un software de edición de imágenes digitales libre y gratuito.
Desde el 3 del actual se puede descargar la nueva versión 2.80
La nueva edición incluye mejoras muy importantes y esperadas en la interfaz y la usabilidad, posiblemente el costado más débil de este editor de imágenes de software libre.
La nueva versión ofrece el Modo de Ventana Unica, que se cambia desde el menú Ventana, lo que sin duda facilitará la migración desde editores con la interfaz tradicional de Windows. Grupos de capas. Sólo será posible Guardar y Guardar como en formato nativo de GIMP (.xcf), para salvar en otros formatos se debe usar Exportar. La herramienta de Texto ahora trabaja directamente sobre la imagen y no en una ventana separada. Diálogos en varias columnas.
Buen programa.
Para descargar GIMP acá.

23 junio 2012

Novedades Facebook


Si bien los usuarios ya podían emplear diversos emoticones usando combinaciones clásicas de teclas, Facebook ahora agregó un recuadro desde donde elegir entre poco más de 20 figuras predeterminada, más otra serie oculta a la que se accede tipiando distintos caracteres.
Por ahora existe una lista limitada, con las clásicas caras sonrientes, tristes y el que saca la lengua, y se suma el pulgar hacia arriba, idéntico al "Me Gusta" que domina la red social.
Existe además una lista de emoticones “ocultos”. Uno de ellos es al que se accede al escribir :putnam: para que aparezca la cara de uno de los primeros ingenieros de Facebook. También permite crear un emoticón con la cara del usuario. Eso sucede al tipear el nombre de algún amigo entre un doble corchete.
Existen también combinaciones de teclas para ver otras imágenes: |] para crear un robot, (^^^) para generar un tiburón o <(“) para obtener un pingüino.
Otra de las maneras que encontraron los usuarios para usar emoticones personalizados en Facebook es Smileyti. Allí se pueden subir las imágenes que desean emplear como emoticones en el chat de la red social.




Facebook ha presentado una nueva funcionalidad en su servicio: la edición de los comentarios.
Hasta ahora, cuando un usuario dejaba un comentario en el muro de otro, en una foto o en una noticia, si lo publicaba y deseaba modificarlo, debía borrarlo y volver a empezar.
De esta manera, el usuario puede abrir nuevamente su comentario, hacer modificaciones y volver a publicar.
La novedad trae algo más: el historial de cambios en los comentarios queda guardado, de tal manera que se puede seguir el hilo de la conversación, y ver cómo fue cambiando.
Para poder editar, se hace click en el borde superior derecho, el mismo que ofrece la opción Borrar.
Una vez publicado el comentario corregido, se observará un nuevo enlace debajo del comentario que dice “Editado”. Este permite ver el hilo de comentarios corregidos.
Bibliografía Consultada:
Clarin

20 junio 2012

Páginas para descargar software libre


Hay páginas que permiten descargar software libre, de código abierto y gratuito para Windows. Acá dejo los links para que puedan utilizarlos.
Sin adware , sin spyware , sólo un buen software.
OpenSource
SnapFiles
Freewaregenius
Download.com
FileHippo