21 febrero 2013

Crear contenidos escolares para la web

Publicado en webArdora.net


Ardora es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.
Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc y siete nuevas "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos.
El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su tratamento informático. 
Una vez introducidos los elementos, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y los archivos necesarios, ahora sólo necesitará un navegador para visionar el contenido. 
Feb. 2013 - Nueva versión 6.4 Nuevas "páginas en servidor" que permiten el trabajo colectivo o en grupo, más posibilidades para la creación de SCORMs, los paquetes de actividades han sido rediseñados bajo la metodología AJAX, permitiendo ahora la autoevaluación detallada. En esta versión 6 se ha añadido la posibilidad de formatear el texto de los enunciados en cada uno de las distintos tipos de actividades y páginas que crea Ardora. El empaquetamiento bajo el estándar SCORM se ha mejorado y ampliado sus funcionalidades, ofreciendo ahora distintas posibilidades al docente en el momento de la evaluación.
Ardora es totalmente gratuito, siempre y cuando sea usado de forma personal, sin carácter lucrativo y con fines estrictamente educativos. No está permitida su descompilación en todo o en parte.
La página presenta ejemplos, tiene ayuda y se pueden efectuar descargas.

20 febrero 2013

Redes Sociales para utilizar en el aula




Hay redes sociales que son de uso académico. Ya en otras oportunidades he hablado de Edmodo. Pero hay algunas otras interesantes que voy a reseñar aquí:

1. Edmodo
Edmodo es una red social especialmente diseñada para uso educativo, permitiendo crear sitios específicos para la escuela en la que puedan comunicarse docentes, estudiantes y parientes en tiempo real. Los docentes podrán administrar usuarios, analizar la participación en la clase y el aprovechamiento del sitio. Ademas dispone de versión móvil para el sitio y aplicaciones para dispositivos Android e iOS. También nos ofrece la posibilidad de crear exámenes y subir archivos en el sitio. El servicio es gratuito y esta totalmente disponible en español.
2. Edoome
Edoome es una plataforma social de origen Chileno, elaborada especialmente para mejorar la comunicación entre instituciones educativas, docentes y estudiantes. Teniendo en cuenta que la mayoría de los colegios privados cuentan con sus propios sistemas de gestión académica, pero en los colegios públicos muchas veces no se cuenta con los recursos necesarios para implementarlos, esta interesante propuesta puede ser muy útil para las instituciones. El principal objetivo de Edoome es disminuir la brecha digital entregando este sistema de manera gratuita a los colegios y profesores. En el sitio un profesor podrá registrarse, crear un curso, invitar a sus alumnos dándoles un código de acceso, compartir documentos, disponer de un calendario, asignar notas y responder dudas en los foros.
3. Edu 2.0
Edu 2.0 es una plataforma de E-Learning que permite crear comunidades y grupos de trabajo enfocados al aprendizaje y la educación. Esta herramienta es una de las mas completas y por ello puede parecer que ofrece mas opciones de las que se necesitan, pero si sabemos aprovecharlas podremos darle un gran uso a esta red. El portal permite ofrece a Escuelas y Universidades un sistema completo de gestión del aprendizaje para administradores, profesores, alumnos y padres. Podrás crear sitios independiente para tu entidad y para cada una de las facultades o departamentos. Ademas permite usar los tradicionales servicios de foros, blogs, salas de chat, wikis y videoconferencias.
4. redAlumnos
Con redAlumnos podemos encontrar un espacio que permite a los profesores compartir archivos, documentos, realizar exámenes en linea, llevar una agenda electrónica compartida y muchas otras actividadesenfocadas a un aula de clase virtual. Los padres también podrán seguir en detalle las labores de sus hijos en esta ambiente de aprendizaje. Entres su variedad de opciones también se encuentran opciones básicas como un servicio de mensajería interno, la posibilidad de crear grupos de clase diferentes y una biblioteca virtual para apoyar en la búsqueda de tareas. Para que tengan una idea mas clara sobre el funcionamiento de este interesante portal, les dejo el vídeo de presentación del proyecto.
5. Educanetwork
En esta red social podrás crear grupo de aprendizaje públicos y privados o busca y unirte a uno de los ya existentes de acuerdo a las materias que te interesen. Tendrás la posibilidad de compartir materiales, contactar con otros profesores y alumnos. En el sitio también dispondremos de herramientas para crear exámenes virtuales y formar nuestro propio entorno de aprendizaje.
Bibliografía Consultada:
blog Educativa

04 febrero 2013

Nueva versión de Office


Microsoft anunció el lanzamiento del nuevo Office 365 Home Premium, un paquete de aplicaciones que, tras 24 años, cambió totalmente. Incluso renueva el modelo de negocios: no sólo se venderá para un único dispositivo, sino que se prevé comercializar suscripciones anuales por usuario. Los precios pueden variar según el país.
La renovación del exitoso programa de Microsoft contempla el uso desde la nube de los clásicos Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Onenote, Publisher y Access.
Al mismo tiempo, mediante el pago de una única licencia, una familia entera puede acceder a los programas, ya sea desde una PC, Mac, tabletas o teléfonos Windows Phone. 
El producto está disponible en América latina desde el martes último. Por el mismo precio, y para diferenciarse de sus competidores, Microsoft agregó 20 gigabytes de espacio en SkyDrive (el disco en la nube de Microsoft) y 60 minutos libres para llamadas por Skype.

20 enero 2013

Facebook anuncia un buscador interno y privado para su red social


La novedad era un buscador interno y privado donde buscar contenidos de la red social, pero solo los que han sido compartidos con cada suscriptor, es decir que además de ser interno, tampoco será un buscador de todos los contenidos lanzados por los más de mil millones de abonados a esta red social.
Por ejemplo, si se busca por Harry Potter, saldrán todos los contenidos referidos a ese personaje que en algún momento volcaron tus amigos sobre ese tema, tanto textos, como música o imágenes. En cualquier caso, al ser contenidos internos tampoco da contactos de esos temas.
A partir de esa búsqueda, la herramienta permite redefinir opciones por lugares, estudios, amigos y más.
El usuario podrá retirar contenidos de esas búsquedas (ya antes se podía realizar, incluso de las etiquetas), pero hay que explicar foto por foto, siguiendo un cuestionario, por qué se desea retirarla: ¿Salgo mal? ¿Es inapropiada? ¿Me pone triste? ¿Es embarazosa? ¿Otros? Es decir hay que justificar la retirada de tus propios contenidos.
El buscador interno y privado se pondrá en marcha poco a poco en las próximas semanas y meses, empezando por los usuarios en inglés en Estados Unidos. Para aquellas búsquedas que vayan más allá de su plataforma, Facebook realizó un acuerdo con Bing.
Bibliografía Consultada:
El País. España

17 enero 2013

Se podrá hablar con Google Chrome


Sin necesidad de instalar software extra, directamente desde el navegador, el usuario podrá dictar un documento o controlar a los personajes de un juego solo con su voz.
Así lo promete Google con la nueva versión beta de Chrome, que incluye API Web Speech para los desarrolladores. Esto permitirá que los programadores integren el reconocimiento de voz a sus aplicaciones web.
De esa manera, los usuarios podrán, por ejemplo redactar un mail sólo con su voz, hablarle a las aplicaciones o bien dar instrucciones mientras disfrutan un videojuego.
Google creó una página en donde los usuarios pueden probar el funcionamiento del reconocimiento de voz en la beta de Chrome.
Desde hace meses Google viene agregando distintas funciones a Chrome gracias al uso de HTML5. En 2011 por ejemplo agregó la posibilidad de escuchar la pronunciación de una palabra traducida mediante su traductor.
En julio de 2012 dio a conocer algunos sitios que aprovechando el HTML5 permitían a los usuarios tocar instrumentos. En noviembre redobló la apuesta con un espacio para que los usuarios puedan tocar distintos instrumentos junto a amigos y un par de meses antes mostró nuevos avances en el campo de los videojuegos.
Bibliografía Consultada:
Infobae

14 enero 2013

Los mejores antivirus gratis


Los mejores antivirus gratuitos y que pueden proteger bien la computadora son, según estudios realizados por la empresa Softonic:
Avast! Free Antivirus: Es el antivirus gratuito más popular con cerca de 150 millones de usuarios activos y el más completo. Sus ocho escudos de protección en tiempo real protegen contra una amplia variedad de amenazas. A eso hay que añadir una gran interfaz.
Microsoft Security Essentials: Un antivirus rápido y ligero, perfectamente integrado con Windows y con tasas de detección aceptables. Está cerca a ser el antivirus gratuito más usado con una cantidad de usuarios similar a la de avast! y la inclusión por defecto en Windows 8 bajo el nombre deWindows Defender.
Avira Free Antivirus: Avira es sinónimo de calidad alemana y alto rendimiento. Este antivirus elimina muchos tipos de malware, incluyendo gusanos, rootkits y costosos marcadores.
AVG AntiVirus Free: El nuevo AVG viene reforzado con una atractiva interfaz estilo Metro, ademas su tasa de detección es idéntica a la de avast!, y su rendimiento es de los mejores.
Panda Cloud Antivirus: El antivirus que no necesita actualizaciones debido a su exclusiva tecnología en la Nube, y gracias a la cual obtiene resultados impresionantes en la detección de nuevo malware. Gracias a esta tecnología, Panda Cloud es muy ligero.
Ad-Aware Free Antivirus: Un viejo conocido que ha cambiado su esencia. Anteriormente era solo un antiespías, ahora es un antivirus prometedor pero todavía muy joven como para pelear en condiciones contra los grandes del negocio.

11 enero 2013

Crear mapas conceptuales online

Bubbl.us es una herramienta online, desarrollada en Flash, para crear mapas conceptuales, de manera sencilla. Los mapas se pueden exportar como imagen (JPG o PNG), imprimir, y también compartir a través de la URL o código HTML para embeber/insertar.
No es necesario registrarse, sin embargo, resulta útil hacerlo para guardar los mapas que vamos realizando, e incluso editarlos, como asimismo, compartirlos con otros usuarios.
Dejo un tutorial como guía:


29 diciembre 2012

Traductor gratis: Programa y traductores en línea


Este programa es gratuito y muy sencillo. Es capaz de traducir a más de 30 lenguas diferentes, incluyendo idiomas como el español, el catalán, el francés, el portugués, el inglés, árabe, turco, etc.
Con este programa se ahorran todos los pesados pasos de abrir el navegador, entrar al sitio de traducción, escribir la palabra, etc. Traductor gratis lo hace fácil: si se necesita saber el significado de una palabra basta con copiarla al portapapeles y después pulsar CTRL + ALT + T. De esta manera se obtiene el significado en español (o la lengua que uno quiera) automáticamente y de una forma mucho más rápida. Si no se desea utilizar los comandos, Traductor Gratis también funciona de la siguiente manera:
  1. En la bandeja de sistema, hacer clic sobre el icono del programa. En caso de no encontrar el icono, ejecutar el programa desde el Menu Inicio. 
  2. Escribir o pegar el texto a traducir.
  3. Cliquear sobre el botón "Traducir" y en dos segundos aparece la traducción. 
Logicamente hay que tener en cuenta que se trata de un traductor y por lo tanto puede tener errores. No son 100% seguros, hay que considerar el contexto en el que se trabaja.
Se puede descargar desde acá: Portal Programas

27 diciembre 2012

Mas cambios en Facebook: incluirá videos con publicidad en las actualizaciones de noticias


Fuentes vinculadas al negocio de Internet revelaron que Facebook pondrá en marcha un sistema de videos publicitarios que se reproducirán automáticamente cada vez que un usuario acceda a su muro de noticias de la red social, tanto en su versión de escritorio como en sus aplicaciones para tabletas y teléfonos móviles.
La intención de Facebook es que las características del nuevo producto se encuentren definidas antes de abril de 2013, que es cuando se estima que se comenzarán a publicar los anuncios en video en las actualizaciones de noticias de los numerosos usuarios de la red social .
La evaluación de este nuevo sistema de publicidad ya habría permitido definir cuestiones relacionadas con la duración de los avisos, que no se extenderá por más de 15 segundos.
Otra característica en estudio se refiere a la posibilidad que los videos publicitarios en Facebook comiencen a reproducirse en forma automática, al menos en lo que se refiere a las imágenes, quedando pendiente resolver si también se aplicará el “autoplay” para el contenido de audio del anuncio.
La idea de que un usuario deba “soportar” un video publicitario cada vez que acceda al muro de noticias no parece ser del agrado de muchos que usan la red social, pero se estima que ese disgusto sólo será pasajero y que los millones de suscriptores de Facebook sabrán adaptarse al nuevo sistema de publicidad, como ya lo han hecho ante otros cambios de política introducidos por la red social.
Respecto de cómo será la visualización de los videos, uno de los rumores más fuertes se refiere a la posibilidad que los mismos aparezcan en las columnas laterales de la pantalla de la versión de escritorio.
Aún no han trascendido detalles respecto de cómo se presentarán estos anuncios en las pantallas de los teléfonos y tabletas.
Respecto de las aplicaciones móviles, también ha surgido la duda sobre la forma en que el mismo puede afectar a los diferentes paquetes de datos existentes en el mercado, ya que no resultaría atractivo para un usuario ver cómo su crédito se consume en la reproducción automática de videos no deseados.

14 diciembre 2012

Interredu buscador de recursos educativos


Interredu es un buscador de recursos educativos desarrollado en un colegio secundario.
Hoy lanzan la versión final del buscador con su propio robot de búsqueda que se encarga de extraer las páginas educativas. Cuenta con más de 7000 registros educativos y en constante aumento. Incluye aplicaciones interactivas y, aunque el diseño no sea magnífico, el contenido es muy interesante para los que buscan enlaces que puedan utilizarse dentro y fuera de las aulas, existiendo una sección que nos permite indicar nuestro portal para que sea incluido en su directorio.
Simple, sencillo y útil. Arriba dejé el enlace para que puedan visitar la página.

13 diciembre 2012

Facebook mejora la privacidad


Facebook preocupado por las quejas de sus usuarios en lo que hace a la privacidad, brinda nuevas herramientas para mejorarla.
La plataforma integró el concepto de "controles en contexto", es decir, ubicar funcionalidades en lugares prácticos y cómodos  para los usuarios y agregó un botón  en la barra superior, al costado del nombre del usuario, para ver información de privacidad.
El usuario de esa forma no necesita ir hasta el menú de privacidad para ver o modificar quién ve sus publicaciones, quién puede contactarlos y cómo hacer "para que dejen de molestarlo". Además, se puede ir al Centro de Ayuda de Facebook para más información.
En materia de aplicaciones, la red social optó por separar en dos pantallas las consultas de las aplicaciones acerca de postear el nombre del usuario y de acceder a su información, que antes estaban integrada en una sola.
Facebook también incluirá nuevas notificaciones para explicar determinadas acciones que el usuario realiza en materia de privacidad, por ejemplo, que el contenido borrado de la biografía se ve en el feed de noticias.
La red social también mejoró la bitácora de actividades para ubicar de forma más rápida en qué fotos se aparece etiquetado o en qué comentarios se es mencionado. Desde el log de actividad también se incluyó una herramienta para pedir el "desetiquetado" en imágenes publicadas.
Bibliografía Consultada:
Infobae

11 diciembre 2012

Cómo ver las fotos de Instagram en Twitter


Instagram destapó la creciente pelea entre Facebook y Twitter al anunciar que no se podrán ver más las fotos de los usuarios sin moverse de la red de microblogging.
Una extensión para Google Chrome saltea la prohibición de la empresa de Facebook acerca de no permitir la visualización de imágenes en Twitter.
Dicha extensión, que se debe descargar, se llama InstaTwitt y sólo funciona en la versión de Chrome para computadoras.
Twitter, por su parte, tiene lista su respuesta a la acción de Instagram: planea lanzar sus propios filtros para imágenes, lo que permitirá a los usuarios de Twitter retocar sus fotos y subirlas de manera sencilla.
Bibliografía Consultada:
Infobae

Yahoo renueva su correo


La empresa tras escuchar el pedido de los usuarios, destacó que habrá "menos distracciones" y facilidad y rapidez a la hora del login, mejoras que estarán disponibles en las distintas plataformas: Android, iOS, Windows 8 y también en la web, a donde llegarán en los próximos días.
La clave para el nuevo diseño del correo electrónico es la velocidad para que los usuarios puedan llegar a sus emails "más rápido que nunca" de forma intuitiva y fácil.
Además, Yahoo! estaría preparando una renovación de su página, que, al igual que su correo electrónico, tendría una apariencia más despejada y clara, que incluiría grandes fotos y recuadros al estilo de la plataforma de Windows 8.

07 diciembre 2012

Pocket

Pocket es una aplicación, que permite agrupar en un único lugar los enlaces que no tenemos tiempo de leer en el momento y guardamos para más tarde. En esta nueva app es necesario el registro gratuito, lo que aprovecha para sincronizar los diferentes equipos, es decir navegar por la web, marcar una página y luego en la PC de casa verla mas detenidamente, o bien podemos hacer la función contraria, algo que vemos en el trabajo lo marcamos, y en el móvil o en casa podemos volverlo a ver. No es necesario disponer de Internet para ver el artículo marcado, aunque es muy recomendable si el artículo tiene links que queremos visitar.
Se pueden usar Tags para archivar los artículos que más nos gusten.
La aplicación permite guardar artículos, videos y fotos. Tiene la opción de filtrar por tipo de contenido.
La visualización del texto es excelente porque se asemeja a la visualización en papel, aunque también está la opción de visualizar como en el formato original.
Pocket funciona con todas las aplicaciones compatibles hasta el momento con Read it Later, a la cual reemplaza y se mejora con una interfaz sencilla y amigable, ya que comparten la misma API.

04 diciembre 2012

Buscador Google con nuevas tecnologías


En el día de hoy, el gigante de la web presenta en Argentina el Knowledge Graph, una herramienta del buscador con la que pretende ofrecerles a los usuarios mejores resultados y más información, permitiéndoles encontrar respuestas incluso para preguntas que todavía no estaban realizando. 
Knowledge Graph recolecta, comprende y relaciona información de cientos de millones de personas, lugares y cosas y las presenta al usuario en forma de paneles ubicados junto a los resultados tradicionales de búsqueda.
Por ejemplo, si una persona busca a Jorge Luis Borges, los paneles reflejarán información básica del escritor argentino, como su fecha de nacimiento, premios recibidos, etc; junto con trabajos más importantes y escritores relacionados que fueron buscados por otras personas. Y al hacer click sobre esos resultados, Google mostrará un una galería de imágenes con los ítems relacionados en la parte superior de la página y su panel de información correspondiente al seleccionarlos.
La tecnología de Knowledge Graph también le permite al buscador responder preguntas básicas sobre esas personas u objetos del mundo real.
Knowledge Graph fue lanzado en inglés a mediados de año. A partir de hoy, los paneles de información también estarán disponibles en español, francés, alemán, portugués, ruso e italiano.
Bibliografía Consultada:
Clarin

Prezi - Presentaciones OnLine

Prezi es una página de Internet que permite realizar presentaciones, muy parecidas a Power Point de Microsoft, pero online.
Son muy dinámicas e interactivas y por lo tanto especiales en educación.
Debemos registrarnos y luego se puede trabajar. Es libre y gratuito aunque también se puede pagar y obtener más megas de almacenamiento.
Para comenzar a crear una nueva presentación debemos hacer clic en New Prezi. Colocamos un título y de manera opcional una descripción. Volvemos a hacer clic en New Prezi.
Aparte del panel de trabajo en el centro, podemos observar arriba a la izquierda (11) las herramientas de edición, en la parte superior (12) un botón para guardar (la presentación se guarda automáticamente cada cierto tiempo por lo que no nos tenemos que preocupar de eso), los dos botones (flechas) para deshacer un cambio o rehacerlo, y el botón Exit para salir de la edición de esa presentación y volver a la pantalla de inicio de nuestra cuenta en Prezi. Por último a la derecha (13) aparecerán las herramientas de zoom. Si ya tenemos hecha todo o parte de la presentación, nos puede ser útil el botón con el icono de la casa para tener un zoom adecuado.
Para escribir un texto en la presentación, bastará hacer clic con el mouse en cualquier parte "vacía" de la pantalla y teclear. Aparecerá el cuadro mostrado a continuación, en el que podemos justificar el texto (izquierda, centrado o derecha) (15), moverlo haciendo clic (14) y arrastrando el ratón, ampliar o disminuir el área en la que se mostrará el texto haciendo clic (16) y arrastrando el ratón o cambiar el formato del texto (17) entre alguno de los tres modos disponibles. Al terminar pulsamos OK o hacemos clic fuera de la ventana de texto.También podemos aumentar o disminuir el zoom, rotar el área de trabajo y moverla haciendo clic en cualquier parte y arrastrando el mouse.


Herramientas de Edicción:

30 noviembre 2012

OpenLibra. Biblioteca libre, gratuita y legal


OpenLibra es un proyecto que tiene como objetivo reunir y clasificar libros y textos de acceso libre y gratuito como en una biblioteca, pero de forma online. Fue creado por Carlos Benítez y su empresa EtnasSoft.
En este sitio, vamos a encontrar cientos de obras de distintos autores, todas ellas creadas bajo licencias que permiten su descarga, lectura y distribución de forma completamente legal. Los documentos están en formato PDF y pueden leerse en línea o descargarse. El idioma que predomina es el castellano, aunque también hay muchos textos en inglés.
Los libros están clasificados en distintas categorías. Como la mayoría están vinculados a la informática, encontraremos subcategorías de esta ciencia como categorías principales. Algunas de ellas son: programación, desarrollo web, bases de datos, metodologías ágiles, redes y administración de sistemas, software general, software libre, SEO y SEM. Hay también libros de otros temas.
Pero no todos son libros. Hay lugar para los cómics y las revistas también en OpenLibra. De los primeros, no hay muchos aún, pero de magazines semanales y mensuales, sí. En la categoría Revistas, se despliegan una gran cantidad de publicaciones gratuitas. Muchas de estas circulan por internet únicamente, no tienen versiones impresas. Aquí, nuevamente, la mayoría está dedicada a la informática, al igual que los libros.
Como toda buena biblioteca, OpenLibra dispone de un buscador, para encontrar los documentos por título, autor, categoría y etiquetas. Presenta también un servicio RSS, a través del cual se pueden recibir las novedades si disponemos de algún servicio de lector de este formato, como por ejemplo Google Reader.
Hay un sistema de calificación de documentos en el que los usuarios pueden ponerle un puntaje a los textos según les hayan parecido buenos o malos. También hay un sistema de comentarios donde cada uno puede añadir una crítica o reseña. Todo esto beneficia a la comunidad.
Bibliografía Consultada:
Mentes Liberadas

29 noviembre 2012

Facebook y otra vez la polémica por la privacidad

 
Dos grupos defensores de la privacidad instaron a Facebook a retirar los cambios propuestos a los términos de su servicio que le permitirían a la compañía compartir datos de los usuarios con Instagram, la aplicación de fotografías que compró recientemente, eliminar el sistema de votación del usuario y relajar las restricciones dentro de la red social.
Los cambios que Facebook hizo públicos aumentan las amenazas para la privacidad de los usuarios y violan los compromisos previos de la compañía con sus casi 1.000 millones de miembros.
Al compartir información con Instagram, Facebook podría combinar perfiles de los usuarios y poner fin a su práctica de mantener la información del usuario separada en los dos servicios.
Pero ese mismo plan podría abrir el camino a Facebook para emplear los datos de sus usuarios para ofrecer publicidad fuera de la red social, algo que lograría mejorar las ventas de avisos de la empresa.
En abril, la red social llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos sobre unas acusaciones relativas a la privacidad de que había engañado a los consumidores y les obligaba a compartir más información personal de la prevista.
Según el acuerdo, Facebook necesita el consentimiento del usuario para determinados cambios en su configuración de privacidad y está sujeta a 20 años de auditorías independientes.
Facebook, Google y otras compañías de internet se han enfrentado a un escrutinio y aplicación de las regulaciones de privacidad creciente, en un momento en que los consumidores les confían cada vez más información sobre sus vidas personales.
Facebook también dijo la semana pasada que quería eliminar un instrumento para controlar quien puede contactar a los usuarios en el sistema de correo electrónico de la red social. La compañía dijo que planeaba sustituir el "Quién puede enviarte mensajes de Facebook" con nuevos filtros para gestionar los mensajes entrantes.
Es probable que ese cambio aumente la cantidad de mensajes "basura" que reciben los usuarios, advirtieron grupos de privacidad.
Bibliografía Consultada:
Infobae

28 noviembre 2012

Correo Gmail permite archivos adjuntos de hasta 10GB

 
La idea de Google es utilizar ahora las capacidades de Google Drive, permitiendo al usuario insertar archivos desde ese servicio directamente a un correo sin salir de Gmail.
Google Drive permite alojar de manera gratuita hasta 5GB de información, por lo que la mayoría de los usuarios no aprovecharán en un 100% esta posibilidad.
Más allá de ello, que Gmail permita compartir archivos de un tamaño superior es un buen avance ya que les evitará a los usuarios acudir a servicios externos que también ofrecen links para la descarga o visualización de documentos.
Esta nueva capacidad de Gmail se pondrá en marcha de manera paulatina, comenzando desde hoy. Para poder apreciarla será necesario configurar la cuenta para que se visualice la nueva experiencia de redacción de correos, puesta en marcha hace unas semanas atrás. Una vez hecho eso y luego de que Google ofrezca a todos el servicio, sólo es necesario hacer click en el ícono de Drive que aparece al redactar un nuevo correo.
Bibliografía Consultada:
Infobae