04 abril 2012

Aplicaciones portables para llevar en un pendrive

Las aplicaciones portables tienen la ventaja de ocupar muy poco espacio, ser gratuitas y activarse con un simple clic, ya que se ejecutan desde la unidad USB. Así, no hay que perder tiempo en instalarlas y se pueden usar aunque no se pueda descargar nada en el disco rígido.
En algunos casos, estas versiones reducidas vienen compactadas, así que bastará con descomprimir el archivo en la memoria USB.
  • Oficina móvil. Se trata de una versión especial del famoso OpenOffice que incorpora todas las herramientas de la suite ofimática original. Incluye procesador de texto, una hoja de cálculo, un software para realizar presentación, otra para dibujos y manejar bases de datos. Es el más pesado. Descomprimida ocupa 230 MB. 
  • La mejor edición portable para navegar en Internet es obra de Maxthon. A diferencia de Firefox o Chrome, que también tienen sus versiones, esta es más rápida y estable.
  • El MX One es un antivirus que se puede cargar en la memoria portátil (módulo USB) o en la computadora (módulo Guardián). La idea es impedir en tiempo real, que un bicho maléfico contamine la información almacenada. Se lo puede utilizar también para salvaguardar cualquier MP3/4 o un iPod.
  • Puede suceder que la máquina a la que uno ingresa no tenga un descompresor instalado. Para esos casos, el 7 Zip es de extrema ayuda. En su amplio espectro, el programa reconoce los formatos más comunes: ARJ, CAB, CHM, RAR, ZIP, GZIP, BZIP2, TAR. 
  • En algunas ocasiones, se intenta eliminar una carpeta o un documento y aparece un cartel de error anunciando que el archivo ya está en uso, o que no tienes permisos de acceso. La función del Unlocker es liberar estos procesos o desvincularlos del archivo, de modo que se pueda borrar. Para activarlo, basta con hacer clic con botón derecho sobre el archivo y seleccionar la opción Unlocker. Hay una versión free eb la página.
  • Es común que cuando uno intente mostrar fotos en otra computadora, no encuentre un programa cómodo que permita ver las tomas en forma sucesiva, lo que en la jerga se conoce como SlideShow o Diapositivas. El Cornise es un visualizador simple, cuyo gran mérito es cumplir aquello que promete. Basado en el ACDSee, su misión consiste en abrir las fotos en pantalla completa, aplicar zoom, rotación, pase y cargar las imágenes desde un archivo comprimido. Soporta los formatos más comunes.  
  • Cuantas veces al hacer clic sobre un PDF, la máquina se queda pensando porque no está instalado el Acrobat. Para esas emergencias, Sumatra PDF Portable es un visualizador de estas terminaciones. De yapa también lee MOBI, XPS, DjVu, CHM, CBZ, CBR.
Espero sea útil.
Bibliografía Consultada:
Clarin

21 marzo 2012

Gmail con cambios

El servicio de correo permite ahora colocar etiquetas o marcarlo con una estrella antes de enviar un mensaje.
La nueva función permite también que el usuario destaque un mensaje antes de enviarlo. Esto también actúa como filtro para aquellos mensajes menos importantes.
Por una obvia cuestión de privacidad, destacó Google, los destinatarios del mensaje no podrán ver la etiqueta.

Windows 8

La nueva versión del sistema operativo estaría finalizada entre agosto y septiembre. La idea de Microsoft es ofrecer Windows en computadoras y tablets, un segmento en donde, por ahora, no tiene presencia. 
Por el momento, Microsoft ofrece solo descargar la llamada Consumer Preview, un acercamiento a cómo será Windows 8.
A esperar!!!

18 marzo 2012

Google rediseña su motor de búsqueda

Google dijo estar rediseñando su motor de búsqueda para que pueda ir más allá de reconocer las palabras en las consultas y logre comprender los pedidos de los usuarios.
Para ello planea sumar capacidades "semánticas" para comprender de forma automática significados de frases y preguntas para recoger mejor la información en línea que el usuario busca. 
Para realizar las búsquedas de manera más inteligente, Google está incursionando en el cerebro virtual de la base de datos del conocimiento Freebase con respecto a qué son las cosas y cómo se relacionan entre sí.
Bibliografía Consultada:
Clarin

16 marzo 2012

Herramientas gratuitas para crear materiales didácticos con Tics

Acá dejo algunas herramientas muy útiles para los docentes. Pueden encontrar mucho más en: Los docentes y las TICs.

  • Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales:
Calaméo ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos: PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice, etc. en un documento que se puede leer pasando las páginas como en un libro. Requiere registrarse y el registro es gratuito.
Cuadernia online (Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha). Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales que pueden contener información y actividades multimedia. 
Letterpop. Herramienta online, ideal para para crear boletines electrónicos de forma muy sencilla. La versión gratuita permite, entre otras cosas, utilizar numerosas plantillas y utilizar imágenes propias o las que proporciona la aplicación (Flickr y otras).
Mixbook permite la creación de libros virtuales que contengan fotografías propias o procedentes de Internet. Los libros admiten también texto y el diseño del libro se puede personalizar eligiendo una de las plantillas. El resultado se puede insertar en una web o blog.

  • Generadores de webquest y cazas del tesoro:
1,2,3 tu WebQuest generador de webquest de Aula 21. Esta herramienta genera actividades de búsqueda en Internet en forma de página web. Áquí encontrarás información detallada sobre cómo utilizar esta herramienta y varios ejemplos. El generador está disponible en varios idiomas.
1, 2, 3, tu Caza en la Red, generador de cazas del tesoro de Aula 21. Con esta herramienta podrás elaborar este tipo de actividades de forma guiada y sencilla e imprimirlas o subirlas a un sitio web. El generador está disponible en varios idiomas.
Webquest Creator (Miguel A. Jorquera). Con esta herramienta podrás crear fácilmente una webquest, miniwebquest o caza del tesoro pudiendo posteriormente elegir entre una gran variedad de plantillas y editar cada parte sin dificultad . La webquest quedará alojada en un servidor y para crearla sólo hay que registrarse.

  • Generadores de cuestionarios y ejercicios:  
Generadores de cuestionarios de autoevaluación (4Teachers). Generadores de cuestionarios en español para la autoevaluación de trabajos escritos, presentaciones orales, presentaciones multimedia y trabajos de ciencias. Se ofrecen diversas listas de autoevaluación ya preparadas para incluir en el cuestionario atendiendo al tipo de proyecto, los aspectos que se deseen evaluar y por categorías de edades del alumnado (entre 5-7 años, 8 y 10 años, 15 y 18 años…). Las listas preparadas se pueden modificar eliminando cuestiones o añadiendo cuestiones nuevas. El resultado se puede copiar e imprimir. 
Cuadernos digitales Vindel. Generador de cuadernos de matemáticas, fichas de comprensión lectora y de caligrafía, crucigramas, sopas de letras y ejercicios de completar textos. Los cuadernos se generan en formato PDF, listos para imprimir en tan sólo unos segundos.
Kubbu, generador gratuito de crucigramas, cuestionarios, ejercicios de emparejar (match) y de clasificar (divide). Los ejercicios creados se pueden trasladar al papel o trabajarse online. Se trata de un generador de actividades didácticas que permite el seguimiento de los resultados obtenidos por el alumnado (gratis hasta 30 alumnos) por lo que es ideal para el desarrollo de actividades destinadas a cursos virtuales.

  • Generadores de mapas conceptuales y mentales:
Wikimindmap. Generador muy sencillo de mapas conceptuales a partir de palabras o expresiones. Tras introducir la palabra o expresión y elegir el motor que se utilizará para establecer las relaciones (por ejemplo, wikipedia en español), se genera un mapa con varios términos relacionados con la palabra o expresión elegidos. Al pulsar sobre cualquiera de ellos, se abrirá wikipedia con información sobre los términos que se han generado. Interactivo.

27 febrero 2012

Banco de imágenes académicas

Si es necesario realizar un proyecto áulico y no encontramos imágenes adecuadas, hay distintos bancos de imágenes de dominio público que pueden ser utilizadas por profesores o alumnos. 
Dichos bancos están especializados por materias: Historia, Geografía, Arte, Ciencias Naturales, Matemáticas, Medicina, Geología, Ciencias, Religión y más.
Los profesores pueden usar estas imágenes para proyectos de investigación, crear material de estudio online e incluirlas en sus explicaciones de clase. Los estudiantes pueden usar estas imágenes para estudiar e investigar sobre trabajos de clase y también crear y colaborar en presentaciones multimedia.
Dejo el link a la página donde se detallan cada una de las colecciones existentes: totemguard
Espero que les sea útil.

25 febrero 2012

Pinterest, nueva red social

Pinterest es una nueva red social que alcanzó rápidamente diez millones de visitantes mensuales.
¿Y qué es Pinterest? Es una especie de panel de corcho (o pizarra) virtual donde “colgar” imágenes interesantes, para uso propio o para compartirlas.
Las imágenes (“pins” en el mundo Pinterest) se incorporan a diferentes tableros (“boards”) mediante un botón que se agrega al navegador. La idea es que cada tablero reúna imágenes del mismo tema. Los usuarios de Pinterest pueden recorrer los tableros de los demás, tomar imágenes de ellos para sumarlas a tableros propios  y transformarse en seguidores, sea de algún tablero en particular o de todos los contenidos seleccionados por otro usuario.
También es posible generar tableros al que podrán sumar contenidos varias personas. Pero por ahora no es posible crear tableros privados; todos son públicos.
A diferencia de otros sitios de este tipo, Pinterest mantiene siempre las imágenes que se cargan a sus tableros vinculadas al sitio de donde fueron tomadas.
Por ahora, para tener una cuenta en Pinterest (que solo está en inglés) hay que solicitar una invitación en el sitio o llegar a él mediante una cuenta activa de Facebook.
Bibliografía Consultada:
Clarín

Google Maps bajo el agua

Una iniciativa nacida en Australia permitirá recorrer la Gran Barrera de Coral desde la web. El proyecto consta de varias etapas y será de gran ayuda para entender cómo el cambio climático afecta la vida submarina.
Dicho proyecto, usará una variedad de cámaras submarinas de alta tecnología, y llevará a cabo uno de los estudios más intensivos del arrecife con una profundidad de hasta 100 metros. El público podrá seguir cada paso a través de YouTube y otros sitios de Google.
Las imágenes ayudarán a entender mejor el impacto del cambio climático en el arrecife y también apoyarán a los científicos en su intento por desarrollar estudios de peces, tortugas y otros animales de forma más sistemática.
Una cámara creada específicamente para el proyecto que estará adherida a un vehículo submarino tomará imágenes panorámicas de 360 grados de puntos situados a lo largo del arrecife de 2.300 kilómetros de longitud en el estado de Queensland.
Las imágenes, cuando se unan entre sí, permitirán que la gente pueda elegir una ubicación, sumergirse bajo el agua y realizar un paseo virtual.
La página de Google Panoramio, que enlaza imágenes con ubicaciones, permitirá que con el tiempo sean cargadas un total de alrededor de 50.000 imágenes panorámicas y estén accesibles a través de Google Earth y Google Maps.
Bibliografía Consultada:
Infobae

12 enero 2012

Crearwebgratis: crear blogs

Seguimos viendo otros blogs para utilizar.


Crearwebgratis tiene algunas ventajas interesantes:
  • Es fácil de crear, una plataforma que no complica y totalmente gratis.
  • Mas de 40 estilos disponibles.
  • Se puede personalizar integramente.
  • Preparado para buscadores, consigue miles de visitas desde buscadores gracias a la optimizacion de serie que lleva el sistema.
  • Subdominio propio y facil de recordar.
  • Integración del sistema de intercambio de enlaces manual, para ganar visitas, y ayuda tambien a mejorar posiciones en los buscadores.
  • Se puede subir cualquier imágen legal, de manera sencilla.
  • Distintos niveles de usuarios: usuario, moderador, administrador.
  • Soporte técnico para todos los usuarios en el foro de crearwebgratis.
  • No hay necesidad de buscar hosting, ya que la página proporciona el mejor y de forma gratuita.
  • Sistema de mensajeria interno.
  • Basado en la tecnología wordpress, modificado por crearwebgratis.
  • Crear Jommla: es un sistema gratuito para creación y mantenimiento de paginas Web automatizado donde el administrador puede controlar desde su panel de control administrador de forma sencilla e intuitiva todas las funciones de este potente script.
  • Crear Phpnuke: es un sistema gratuito para creación y mantenimiento de paginas Web automatizado donde el administrador puede controlar desde su panel de control administrador de forma sencilla e intuitiva todas las funciones de este potente script.
  • Crear tu propio foro de manera sencilla, sin conocimientos, sin instalaciones y en forma gratuita.
  • Permite crear gratis contadores de visitas y realizar estadísticas.
Estas son algunas cosas que se puede realizar. Todo es cuestión de investigar.
Bibliografía Consultada:
Crearwebgratis


10 enero 2012

Tumblr: crear blogs educativos

Además de Blogger y WordPress, que son los blogs más conocidos y utilizados, existen otros sumamente útiles de los que vamos a hablar en este post y en sucesivos.


Tumblr es una plataforma que permite publicar y compartir cualquier tema de interés educativo sin esfuerzo: textos, fotos, citas, enlaces, música, audio y vídeos. Los usuarios pueden "seguir" a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual Tumblr puede ser considerado una herramienta social.
Además se puede publicar desde el navegador, teléfono, equipo, o enviando un correo electrónico. Está disponible en español y al igual que WordPress se puede tener hospedado en el propio servidor.
Para crear un blog simplemente hay que logearse: escribir correo electrónico, contraseña y nombre del blog. Luego comenzar a trabajar.
Además de ser muy sencillo para trabajar, Tumblr tiene herramientas que lo hacen sumamente interactivo, permitiendo:
  • Dialogar con la Comunidad educativa: El contenido que se publica en Tumblr está abierto a toda la comunidad. Al tratarse de una plataforma social, otros profesores y profesionales de la educación pueden seguirnos y comentar nuestro trabajo desde el mismo Tumblr.
  • Disponer de un botón de “rebloguear”: Si los docentes que seguimos , publican un contenido interesante, se puede rebloguear fácilmente en el propio blog.
  • Utilizar un Panel de control: En Tumblr, el panel de control nos permite ver los posts de otros profesores a los que seguimos y recibir notificaciones cuando uno de ellos rebloguea nuestro contenido.
  • Preguntar lo que quieras:  Las barreras entre lo publicado y quien nos sigue desaparecen. Los alumnos  y otros docentes tienen la oportunidad de preguntarnos lo que deseen sobre nuestro trabajo de aula y viceversa. Se puede responder con suma facilidad. Algunos usuarios deciden bloquear esta funcionalidad, sin embargo, está pensada para generar conversaciones y establecer relaciones profesionales.
  • Entregar trabajos: Los alumnos pueden entregar via Tumblr un trabajo activando el botón de entrega (“submit”). Igualmente se puede crear un grupo con nuestros alumnos para que ellos mismos puedan publicar el proyecto directamente en el Tumblr del aula.
  • Seguir etiquetas: Es interesante que en Tumblr se puede seguir etiquetas del mismo modo que se siguen #hashtags en Twitter. 
  • Enviar audio: es posible realizar una llamada a un teléfono y publicar un audio en el blog de Tumblr.
  • Utilizarlo en un móvil: A través de aplicaciones nativas optimizadas se puede usar Tumblr fácilmente desde el móvil. Dispone de una fantástica aplicación para iPhone y demás dispositivos.
Tumblr tiene un directorio de blogs organizados por categorías y con un ranking sobre su popularidad dentro de la plataforma. Educación y Tecnología.
Acá dejo el link para ir a Tumblr. Y otro para obtener ayuda, si es necesario, en español: Ayuda

07 enero 2012

Herramientas gratuitas para crear videos y capturar pantallas

Cuando trabajamos con multimedia debemos crear nuestros propios videos o capturar pantallas para indicar claramente lo que queremos mostrar.
Hay algunas herramientas gratuitas muy interesantes para este tipo de trabajo:
AviScreen Classic: es una aplicación para la captura de actividad de la pantalla en forma de vídeo AVI o imágenes de mapa de bits. Además de las opciones habituales que definen el área de captura, AviScreen tiene una característica única llamada "sigue el cursor". El uso de este modo se puede producir un video o una imagen de dimensiones relativamente pequeñas, mientras cubre toda la actividad del ratón sobre el área de la pantalla entera. Es necesario descargar software a la computadora.
CamStudioEs un software open source o de codigo abierto que nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI. Funciona unicamente con Windows. Es necesario descargar software a la computadora.
Webinaria: software open source, en este caso podemos grabar en formato .AVI y FLV. La principal ventaja de Webinaria es la posibilidad de grabar audio junto al video de nuestra pantalla. Es necesario descargar software a la computadora.
Krut:  es otra alternativa open source. En este caso los videos son grabados en formato quicktime (.mov) Krut además permite grabar audio y un sector específico de la pantalla. Es necesario descargar software a la computadora.
Jing:  Ademas de grabar nuestra pantalla Jing nos permite tomar fotos de la misma, subir nuestro video a una cuenta gratuita o bien descargar el mismo el formato SWf. Es necesario descargar software a la computadora.
Screencast-O-Matic: Una web basada en Java que permite grabar nuestra pantalla sin necesidad de descargar ningún tipo de software a la computadora.
Screenr: funciona correctamemente tanto en Windows como en Mac. Totalmente gratuito y sin necesidad de descargar nada nos permite grabar hasta 5 min con audio.

02 enero 2012

Herramientas gratuitas para realizar infografías

Infografía es un término que se utiliza para designar a un tipo de gráfico que se caracteriza por brindar a través de las imágenes o diseños información de diverso tipo dependiendo del tema. Las infografías son una manera informal y mucho más atractiva para comunicar ya que buscan llamar la atención de la persona que las observa a partir del uso de colores, imágenes o diseños especialmente seleccionados. Las infografías no suelen contener demasiada información si no que la misma es brindada en cantidad limitada ya que lo central de este tipo de gráficas es el diseño en sí. 
La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis. El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por ordenador. Más específicamente suele hacer referencia a la creación de imágenes que tratan de imitar el mundo tridimensional mediante el cálculo del comportamiento de la luz, los volúmenes, la atmósfera, las sombras, las texturas, la cámara, el movimiento, etc.
Una infografía puede variar en tamaño dependiendo del soporte en el que se realice, ya sea si la misma se ubica en una revista o periódico, en un folleto, en una página de internet o en un libro.
Actualmente las infografías han alcanzado un desarrollo importante en Internet. Por esta razón voy a dejar algunos sitios gratuitos y on line que permiten crear infografías:
Planeta de estadísticas permite crear algunas visualizaciones interactivas increíbles, que luego se pueden utilizar así o crear una imagen estática. Se puede utilizar en su navegador o descargar de forma gratuita. Planeta estadística le da acceso a algunos datos importantes a nivel mundial y utilizar en la personalización de las propias visualizaciones. También tiene algunas visualizaciones basadas en mapas grandes.
Hohli es un creador intuitivo, sencillo gráfico de línea. Es increíblemente fácil de escoger su tipo de gráfico, añadir algunos datos, varían los tamaños y los colores y ver el cuadro terminado. Los gráficos acabados también están muy bien diseñados.
Creately fácil de hacer diagramas y diagramas de flujo (fácil colaborar también). Cuando se inicia, puede elegir entre una serie de objetivos diseñados: tipos de diagramas y añadir rápidamente los datos para hacer su propia carta. El resultado final es muy profesional.
Laboratorio de New York Times 'visualización le permite utilizar las estadísticas de los últimos artículos NYTimes para crear visualizaciones en varios formatos. También puede ver visualizaciones de otras personas y ver cómo otras personas optan por mostrar los datos.
Muchos ojos le permite cargar sus propios datos o utilizar los datos ya almacenados en el sitio. Los propios están bien diseñados y de forma altamente profesional. Esta es definitivamente la manera más fácil de utilizar sus propios datos para visualizaciones en línea.
Google Public Data permite tomar los datos públicos y transformarlos en una infografía de su elección. Estos gráficos hermosos y coloridos simplifican y comunican los datos perfectamente.
Wordle permite crear visualizaciones de palabra con el texto que desee. Hay muchos e interesantes diseños para elegir.
Tableau estos gráficos son coloridos, impresionantes y bastante singulares.
Gapminder es una versión gratuita de Adobe Air (multi-plataforma) de aplicación para asegurarse de tener los datos actuales sobre los temas más importantes del mundo y pueden crear visualizaciones para sus propósitos. Los datos se actualizan cada año. Los efectos visuales son también muy impresionantes.
Inkscape es un software libre de vectores gráficos disponibles para muchas plataformas. Esta es la opción ideal libre para la creación de la infografía en general. Simple e intuitivo, que no debería tener problemas para importar sus visualizaciones y su combinación con otros elementos visuales para crear su obra maestra. Sobre este software ya realicé un post el año pasado explicando como se utiliza.
Bibliografía Consultada:
Makeuseof
ABC 

22 diciembre 2011

Mozilla Firefox 9

A pocas semanas de instalar el Mozilla Firefox 8, ya está disponible la versión 9 para tratar de recuperar espacio perdido, ya que lo supera el Chrome. La velocidad de carga ha sido uno de los motivos esgrimidos por los internautas que se han cambiado al navegador de Google.
La Fundación Mozilla ha lanzado una nueva versión de su navegador, que incluye importantes mejoras en JavaScript que hacen la navegación un 30% más rápida.
Esta última actualización incluye la denominada "Type Inference" que aumenta el rendimiento de JavaScript. De esta manera, los sitios y aplicaciones web "cargarán y ejecutarán una gran cantidad de imágenes, vídeos, juegos y gráficos 3D de una forma mucho más rápida".
Además, Firefox soporta la fragmentación de peticiones XHR, permitiendo que las páginas web puedan mostrar el contenido mientras se está descargando, en lugar de esperar a que el archivo se descargue por completo.

Trucos para buscar en Google - 2da. Parte

Este post ha sido extraído de Emezetablog.
Como lo prometí aquí van otros truos interesantes para buscar y encontrar de manera mas rápida y precisa lo que buscamos. Recuerden también que en un post anterior expliqué las búsquedas en Google para imagenes.
Filtros Avanzados:
Existen algunos filtros interesantes que permiten restringir la búsqueda aún más.
Rango de años:
Podemos indicar (en la imagen en azul) un rango o intervalo de años, para que se nos muestre sólo páginas de estas fechas. Esto es muy útil cuando nos interesa buscar información actualizada o reciente.
Limitar por páginas:
Una opción muy útil es la de restringir por sitios web determinados. Por ejemplo (en la imagen, en verde) pedimos que se muestren las páginas del sitio www.emezeta.com que contengan la palabra animales en su URL. Recordar que también se puede usar a la inversa, -site:www.indeseado.com eliminaría todos los resultados de ese sitio.
Otro detalle a tener en cuenta es que podemos utilizar site:.it, por ejemplo, para filtrar y buscar sólo sitios con dominio italiano, o -site:.es y eliminar sitios con dominio de España.
Filtrar tipos de documentos:
Otra opción verdaderamente útil, es la de filtrar resultados de búsqueda por el tipo de documento que buscamos. En el ejemplo (en la imagen, en rojo), queremos encontrar manuales de programación en Android, por lo que lo ideal sería encontrar directamente archivos PDF para descargarlos, echarle un vistazo y guardarlos en nuestro lector de ebooks.
Para ello, sólo hay que escribir programación android filetype:pdf y esto nos mostrará un amplio listado de archivos PDF con estas características.
Otros filtros:
Existen otros filtros interesantes.
  • cache:www.emezeta.com: Incluyendo la palabra cache: antes de una dirección web (general o de un artículo específico) podemos visualizar la versión del caché de Google de dicha página.
  • link:www.emezeta.com: El parámetro link: muestra las páginas que han enlazado a la página web especificada. Actualmente, este parámetro no tiene demasiada relevancia, y casi es mejor utilizar herramientas como Google Alerts o Google Blogs.
  • related:www.emezeta.com: El parámetro related: muestra páginas similares a la indicada (audiencia similar, ámbito cercano, etc...).
  • info:www.emezeta.com: Simple parámetro que aúna todos los parámetros anteriores en uno sólo. Posiblemente muestre más información en un futuro.
Busquedas basadas en voz:
Esta operación es muy similar a las búsquedas tradicionales de texto, sin embargo, nos libera de la tarea de escribir textos, permitiendo utilizar el micrófono.
El sistema es muy sencillo. Prácticamente, lo único que hay que hacer es pulsar en el icono gris del micrófono. Esto utilizará el sistema de reconocimiento de voz de Google Voice (Android) para reconocer las palabras y realizar la búsqueda.
Recuerden que si alguno de estos parámetros no funciona o aparece, es posible que sea necesario acceder a la versión Google English.

13 diciembre 2011

Trucos para buscar en Google

Este post ha sido extraído de EMEZETABLOG.
Búsquedas Básicas.
Vamos con las primeras y más conocidas, que aunque las sabe practicamente todo el mundo que lleva algún tiempo en Internet, vendrá muy bien para personas que se inician (o que no conocen estos parámetros).
El caso más simple sería el primero que se muestra en la imagen: buscar una palabra, por ejemplo, pingüinos, que nos mostraría todas las páginas webs en las que encuentre esa palabra.
Búsquedas Exactas.
Podría darse el caso de querer especificar más aún (buscar un tipo concreto de pingüinos, los pingüinos africanos), por lo que deberemos escribir estas dos palabras rodeadas entre comillas dobles (en azul en la imagen).
Usar las comillas obligará a realizar la búsqueda en ese orden (pingüinos inmediatamente seguido de la palabra africanos), ya que si no las usaramos podríamos encontrar páginas que hablen de africanos amantes de los pingüinos (contienen las dos palabras, pero no en el orden que buscamos).
Comodines.
Podemos usar el asterisco en palabras entre comillas para indicar comodines de una o más palabras.
En el ejemplo (en rojo en la imagen), se utilizaría para encontrar páginas que hablen de, por ejemplo pingüinos macho africanos o pingüinos macho y hembra africanos.
Otro símbolo poco utilizado es el uso de la barra (|) para indicar posibilidades. Por ejemplo, buscando "batido de fresa|coco" encontraríamos páginas que nos muestren tanto batidos de fresa como batidos de coco.
Restringir Búsquedas.
Puede ocurrir que, al realizar la búsqueda de pingüinos africanos se nos muestre páginas donde se hable de pingüinos africanos de juguete, con sus características (tamaño, pilas que lleva, etc).
En este caso, y como estamos interesados en las características del pingüino africano real y no el de juguete, restaremos esa palabra, colocando un guión (signo menos) antes de ella (en verde en la imagen), lo que mostrará las páginas de pingüinos africanos que no contengan la palabra juguete.
Palabras Similares.
También podemos colocar el símbolo ~ antes de una palabra para buscar palabras parecidas (en lila en la imagen). Por ejemplo, si realizamos una búsqueda con el texto ~coche, en lugar de buscar solamente por coche realizará búsquedas por coche y por auto.

Diccionario de la RAE en hipertexto

Goodrae es un juego de palabras; de todas las palabras. Con Goodrae puedes sumergirte en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) y navegar por ellas porque convierte el diccionario de la RAE en hipertexto: todas las palabras enlazan a su entrada en el diccionario (si existe, si no, te hace una sugerencia). Goodrae permite realizar búsquedas en el contenido de los artículos (diccionario inverso). Además, está lematizado: idéntifica la forma canónica de los términos buscados, muestra su definición y permite consultar palabras de su misma familia.
¿Cómo se utiliza? Tipos de búsquedas.
  • Puedes buscar una sola palabra y te mostrará la definición y las entradas en las que aparece. Ej.: 114 entradas recogen la palabra buscar.
  • Buscar varias palabras para encontrar las entradas en las que aparecen. Ej.: 125 apariciones recogen las palabras flor y planta.
  • Realizar búsquedas textuales entrecomillando las palabras a buscar. Ej.: 43 coincidencias de mamífero roedor.
  • Utilizar el comodín "*" para buscar finales de palabras, principios o ambos. Ej.: 1974 palabras terminan en *mente, 73 comienzan por extra* y que comiencen por extra y terminen en mente (extra*mente) hay 4. Si algún alumno os pregunta qué palabra rima con canguro os puede resultar de ayuda saber cuáles son las 114 entradas terminadas en *uro que se recogen en el diccionario. 
Goodrae se puede añadir a los motores de búsqueda del navegador utilizado.

12 diciembre 2011

Google+ con reconocimiento facial

Google+ sigue mejorando su plataforma y anunció que, en los próximos días, agregará la función Find My Face de reconocimiento facial, que permitirá etiquetar de forma automáticas fotos publicadas por amigos y conocidos. Esta herramienta debe ser activada por el usuario, así cada vez que alguien suba un retrato donde aparezca su cara, saldrá un aviso sugiriendo el nombre de la persona. Luego, el interesado podrá decidir cuáles autoriza y cuáles no.
Como es el usuario quien debe activar esta herramienta y autorizar el etiquetado posterior, Google se despega de los problemas de privacidad que sí sufrió Facebook al activar, por defecto, el reconocimiento facial.
Bibliografía Consultada:
Infobae

08 diciembre 2011

Cambios en Twitter

Twitter rediseñó su interfaz para simplificarla en todas las plataformas.
Los cuatro cambios más importantes que incorporó son:
1. Un nuevo timeline en la homepage (página de inicio). Las fotos, videos y conversaciones se incluyen directamente en los Tweets para se pueda ver la historia completa en una mirada.
2. Una nueva sección ("Conecta") para todo lo relacionado con el usuario.
3. Una nueva página ("Descubre") para encontrar contexto sobre los hashtags (cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por numeral #).
4. Un nuevo perfil más completo.
Bibliografía Consultada:
Twitter

05 diciembre 2011

Documenta para proyectos multimedia

Documenta es la plataforma para crear on line, publicar y compartir proyectos multimedia: presentaciones, contenidos docentes, revistas, páginas web, experimentos, en un entorno de distribución y reutilización de contenidos multimedia. Documenta es creativo, intuitivo y fácil de usar. Solo hay que registrarse y comenzar a producir.
Documenta ha sido concebida para incorporar importantes conceptos del diseño en su interfaz. A partir de una sencilla cuadrícula, sus potentes funciones multimedia permiten crear nuevos lenguajes y narrativas audiovisuales en un entorno digital muy versátil, y adaptarlos a las necesidades de distintos usuarios: educadores, artistas, etc.
Documenta ofrece un espacio seguro, y al mismo tiempo abierto, para que toda la comunidad experimente, cree e innove en sus proyectos, compartiendo las bibliotecas de recursos audiovisuales y colaborando en red con el entorno, ciudad, país o con cualquier otro lugar del mundo.
En la página hay una ayuda y también se pueden descargar guías en formato PDF. Tiene distintas licencias una de ellas gratuita. 
Acá dejo el link para entrar a la página: documenta.

Cambios en YouTube

Nuevamente hay cambios en YouTube.
Lo primero que se ve al entrar es que el portal de videos reemplazó su sobrio fondo blanco con un toque de gris.
Los vídeos se mostrarán a tres columnas verticales principales en lugar de dispersar los videos en filas horizontales. La parte izquierda de la página está dedicada a una columna que se puede personalizar para que ofrezca los canales favoritos del espectador y se muestren los videos publicados por sus amigos en las redes sociales, incluyendo Facebook.

30 noviembre 2011

Google con cambios en su página principal


Los cambios llegan ahora hasta la página principal del buscador, que sustituirá la barra superior de color negro que hasta ahora aparecía en todos los productos de la marca por una franja blanca en la que aparece el nombre de Google, seguido por una ventana de búsqueda y que se cierra en su extremo derecho con la foto del usuario y su acceso a Google +.
Al pasar el mouse por el icono de Google se despliega un menú con todos los productos (correo electrónico, mapas, documentos) que hasta ahora aparecían en la barra horizontal de color negro y en el que el usuario puede añadir aquellos que más utilice.
La nueva barra de navegación se mantiene igual y en la misma posición en todos los productos de Google, lo que aporta cierta continuidad al uso de los distintos servicios.
Este cambio da mayor importancia a Google+
También Google Maps aumenta la información ofrecida. Esto llegará de a poco a los distintos países.
Bibliografía Consultada:
Infobae
El País-España

25 noviembre 2011

Voki-Creación de avatares

En ese mismo curso de Conectar Igualdad he tenido la oportunidad de realizar avatares con esta página: www.voki.com.
Primero se debe obtener una cuenta y luego ya se puede crear el Voki.
Se pueden personalizar gracias a la gran variedad que ofrecen y se le puede añadir voz de varias formas diferentes simplemente escribiendo el mensaje o subiendo tu propia voz a través de teléfono o micrófono o desde un archivo de sonido. Podemos elegir fondo, el personaje, la ropa, los accesorios, el color de ojos, de cabello, el color de piel, etc.
Una vez creado el Voki se publica y se puede insertar en una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil.
Cuando uno lo desea se puede editar y modificar.

Cmap Tools-Mapas Conceptuales

Estoy realizando el curso de Conectar Igualdad, y pude trabajar con este software gratuito y muy bueno para realizar mapas conceptuales. Las principales características de este programa son: entorno de trabajo sencillo, claro e intuitivo; ventana de estilos (Formato/Estilos) que facilita el trabajo; conceptos que se pueden ilustrar con símbolos, imágenes, colores, formas, sombras, fuentes y estilos; conceptos que se relacionan fácilmente mediante enlaces; relaciones que se explican con un texto en los enlaces; textos en los que se pueden cambiar de minúscula a mayúscula y viceversa; conceptos que pueden cambiarse de posición sin romper los enlaces, solo se necesita arrastrarlos, u organizarlos automáticamente. Se pueden seleccionar todos los elementos del mapa o solamente los conceptos, o las palabras de enlace, o las líneas de enlace, en forma independiente. Además, permite exportar los gráficos elaborados en forma de: imagen (jpg, gif, png, bmp, etc), página Web, texto o formato XML. También, permite personalizar los estilos y copiar el estilo de un elemento para pegarlo a otro, lo que facilita la labor de unificar la apariencia de los mapas. Y, en cualquier concepto se puede agregar un hipervínculo a otros mapas. también permite colocar imagen de fondo al mapa. 
Los mapas una vez realizados se pueden imprimir.
Acá dejo un vídeo tutorial. No tiene muy buen sonido pero esta bien explicado y sirve.

07 noviembre 2011

Firefox 8

A partir de mañana podrá descargarse, desde su página, la versión 8 de Mozilla Firefox.
Entre las novedades, el navegador integra en su barra de búsquedas y direcciones la red social de Twitter, lo que permitirá a los usuarios buscar tweets y cuentas de personas directamente desde el navegador.
También, Mozilla mejoró el rendimiento y administración de las pestañas y optimizó la gestión de diversos complementos al igual que el soporte de algunas características de HTML 5.

05 noviembre 2011

Google con mejoras en su buscador

El buscador de Google se ha modificado para que sus resultados contengan información más reciente.
Google asegura que esta mejora del algoritmo fue diseñada para entender mejor cuándo ha de ofrecer resultados con contenidos más actualizados para el usuario.
La compañía sigue realizando mejoras en sus productos.

02 noviembre 2011

Correo Gmail con cambios importantes

Gmail presenta cambios es su interfaz, que es mucho más intuitiva, ya que se adapta al tamaño de la pantalla, sin tener que hacer ningún cambio. Tiene un diseño sencillo y moderno, que permite una administración más natural, presentando todos sus componentes de manera más ordenada.
En la parte inferior de la pantalla aparece un aviso para cambiar a la nueva interfaz o conservar la anterior, por algún tiempo más.
El nuevo diseño tiene como novedad la incorporación de una foto de perfil, algo que acerca el correo a la red social Google+.
Tiene una imagen minimalista, que permite una mejor utilización de los canales de comunicación, ofrece temas en alta resolución, una navegación inteligente que mantiene etiquetas y chats visibles en todo momento, un menú de búsqueda desplazable y más avanzado aplicando filtros, y una renovada barra de herramientas. Además, la interfaz estará más limpia y tendrá más espacios en blanco, la ventana y etiquetas se adaptarán a las dimensiones que quiera darle el usuario así como la concentración de información dentro de la misma.
Bibliografía Consultada:
Infobae

29 octubre 2011

Youtube con canales de contenidos propios

El portal de videos quiere comenzar a producir, aparentemente la semana próxima, sus propios programas para competir con la televisión abierta y los servicios de streaming (término que hace referencia al hecho de transmitir video o audio remotamente a través de una red, como internet en tiempo real y sin necesidad de descargar el archivo completo).
Entre los contenidos, la empresa no específico cuáles serán pero si que habrá para todos los gustos y que se dividirán en varias categorías temáticas como entretenimiento, gastronomía, noticias o deportes.

Nueva versión del buscador Google Chrome

Google presentó una nueva versión de su navegador Chrome, que cuenta con un rediseño completo de las pestañas del navegador. De esta manera permite a sus usuarios tener ordenados y acceder de manera más fácil a los sitios más visitados y, permite también, tener las aplicaciones descargadas en espacios distintos. Además, en la parte inferior aparecerán dos iconos para cambiar rápidamente la vista.
Otra de las modificaciones es la inclusión de las apps (pequeñas aplicaciones) descargadas por el usuario y la posibilidad de mover esos iconos en el orden que él quiera, y se accederá de manera más rápida a la tienda, que desde esta semana tiene las descargas ordenadas por categoría, lo que le da más importancia a sus productos.

Twitter con cambios en su plataforma

Con el objetivo de mejorar para mayor comodidad de sus usuarios, Twitter comenzó a realizar cambios.
Uno de los más importantes será la posibilidad de ampliar el espacio que ocupa cada tweet. De esta manera se puede reproducir contenidos multimedia como imágenes o vídeos directamente debajo del mensaje. Para poder hacer uso de esta funcionalidad, los usuarios tendrán disponibles un nuevo botón, denominado abrir, situado en la esquina superior derecha. Cuando se hace clic allí, el espacio se expande automáticamente hacia abajo para poder ver el contenido sin tener que salir del mensaje.
Otra modificación es que el ícono de retweet, el de responder y favoritos se ubicarán en la parte superior derecha junto con la opción abrir.

25 octubre 2011

Otra vez cambios en Facebook

Una de las modificaciones más importantes será que el muro dejará de ser el centro neurálgico, para darle paso a la portada, que contará con una foto grande en posición horizontal en la parte superior. La imagen de perfil se mantendrá cuadrada sobre el lado izquierdo.
Además, las acciones son más directas y se podrán cambiar las imágenes con un solo clic. Debajo de estos dos retratos, y a modo de resumen, se suman cuatro líneas sobre información del usuario, con cuatro cajas con fotos en miniatura, que funcionarán como un acceso directo a las páginas que nos gustan, los amigos más cercanos y los lugares visitados. Estas ventanas se pueden cambiar por notas, aplicaciones, juegos o lo que se use con más frecuencia.
Otra de las novedades será la biografía, a través de la cual Facebook convertirá la vida de las personas en una revista con un eje central que funciona como hilo temporal y del que salen todas sus acciones en cada una de las columnas.
Esto permitirá la posibilidad de agregar hechos desde el nacimiento del usuario, y se podrá consultar lo que se hizo desde el primer día en Facebook a través de un acceso directo ubicado a la derecha de la pantalla.
Esta transformación en los perfiles se irá dando de manera progresiva, por lo cual la red social sacó una solución intermedia. Junto a las opciones de añadir localización y foto, aparecen cinco iconos que cambian al pasar el mouse por encima, destinados a cinco opciones diferentes sobre la información personal.
Por último, y entre los cambios que ya están disponibles, aparecen las suscripciones, algo que acerca a Facebook con Twitter, y que permite conocer información de determinadas personas sin ser necesariamente su amigo.
Bibliografía Consultada:
Infobae

Google, búsqueda de imágenes

Google permite ahora buscar imágenes de tres formas diferentes y muy útiles.
  • Arrastrar y soltar:
Se debe arrastrar y soltar, como se muestra, una imagen de una página web o de la computadora, en el cuadro de búqueda de imágenes. Inmediatamente Google localiza la misma y envía información sobre ella y también imágenes similares.

  • Subir una imagen:
En el cuadro de búsqueda de imágenes, se hace clic en el icono de la cámara que aparece a la derecha del mismo, y a continuación se puede subir una imagen que tenemos en la computadora o en algún otro dispositivo, como pendrive, cd, etc.
  • Copiar y pegar la URL de una imagen:

Cuando encontramos una imagen en alguna página web o sitio de internet, y queremos saber sobre la misma, basta con copiar la URL de la imagen con botón derecho de mouse, como se muestra, luego se hace clic sobre la cámara y se pega donde dice "Pegar URL de imagen".
Espero que esta información les resulte práctica.

23 octubre 2011

Foxit Reader

He tenido oportunidad de trabajar con este editor de archivos PDF, software libre y gratuito en su versión básica.
Es multilingue y funciona con varios sitemas operativos: Windows 2000 o superiores y Linux.
Es un programa muy completo que no tiene nada que envidiar al Adobe Reader. 
Se puede resaltar, recuadrar con color, subrayar, hacer anotaciones, dibujar, seleccionar un área de trabajo para copiar como imágen, copiar y pegar texto, ver el documento PDF como un archivo de texto, agregar imágenes y videos, adjuntar archivos, insertar marcadores, personalizar las barras de herramientas, guardar como PDF y como TXT.
Es bastante liviano y rápido, incluso hay una versión portable, pero muy potente. Ocupa muy poca memoria Ram y muy pocos recursos.
Tiene una extensión que permite integrarlo al navegador Mozilla FireFox.
Algunas funciones avanzadas solo están disponibles pagando pero tiene un precio muy bajo.
Siempre tratando de recomendar programas libres y gratuitos, este es uno muy bueno.

17 octubre 2011

En unos días Google cerrará la red social Buzz

Google decidió cerrar la red social Buzz, que fue la predecesora de Google+, luego de pagar una fuerte suma en dólares por violar la reserva de datos.
El cierre de Buzz se produce casi un mes después de que Google abriera de forma universal el nuevo servicio Google+, una herramienta social para internet que estaba en periodo de prueba desde finales de junio.

06 octubre 2011

Podría cerrar Wikipedia en Italia

La enciclopedia online advirtió que podría cerrar su página (www.wikipedia.it) permanentemente por la ley de privacidad que impulsa el gobierno de Silvio Berlusconi, y que obligaría a los sitios web a corregir el contenido que aparentemente dañe la reputación de una persona en 48 horas tras la queja, sin derecho de apelación.
La norma impondría también restricciones a los periódicos y páginas web y prohibiría las escuchas telefónicas.

Cambios en Hotmail

Según el equipo de Hotmail el servicio es 10 veces más rápido que antes, y se redujo el espacio dedicado a la publicidad.
Otro cambio en Hotmail, es el que permite a sus usuarios eliminar aquellos correos electrónicos antiguos, o decidir qué correos quieren recibir. Un ejemplo claro es el caso de las suscripciones a boletines de noticias a las que muchos usuarios se suscribieron un día y después siguen recibiendo, boletines de ventas u ofertas online. Este tipo de mails se conocen como “correo gris”. Al clickear el botón “darse de baja”, Hotmail mismo se encarga de enviar un mensaje al remitente pidiendo que elimine la suscripción. Además, los usuarios pueden pedir a Hotmail que agrupe, de manera automática, todas esas alertas en una sola carpeta e incluso no recibir más ofertas.
También se permite otorgar varias categorías a un mismo correo electrónico, simplificando de manera significativa la búsqueda por filtros. Es posible crear, eliminar, renombrar o mover carpetas enteras sin tener que refrescar la página. Además, gracias a una nueva funcionalidad, el usuario puede crear una orden para que el correo entrante se clasifique de manera automática en la carpeta correspondiente.
Otra de las mejoras anunciadas tiene que ver con SkyDrive, el disco virtual que asigna el servicio a los usuarios. Hotmail ha simplificado la manera en que se adjuntan los archivos de SkyDrive al correo. Ahora los usuarios pueden adjuntar un archivo o documento alojado en la nube de la misma forma que adjuntan los archivos que se encuentran guardados en su computadora.
Por otro lado, los usuarios podrán ahora asignar la categoría de "importante" a un correo, que se colocará automáticamente en la parte superior de la bandeja de entrada.
Bibliografía Consultada:
Infobae