30 julio 2010

Hotmail se renueva

Las mejoras que se vienen son:
  • Con la misma tecnología SmartScreen de Microsoft que utilizan otros productos de la compañía como Microsoft Office Outlook e Internet Explorer, Hotmail permite bloquear el correo no deseado de manera automática.
  •  Cuando se eliminen correos o se los mueva a otras carpetas, la nueva herramienta de limpieza de Hotmail preguntará si se desea replicar esa acción automáticamente a todos los correos similares en el futuro.
  • Ahora se podran enviar hasta 10 GB en un solo correo: un máximo de 200 fotos o 200 archivos de hasta 50 MB cada uno. Cuando se presione Enviar, se recibe un correo con un enlace al lugar donde están almacenadas las fotos, protegidas por una contraseña, en Windows Live Skydrive. Los destinatarios podrán ver esas fotos como una presentación o descargarlas fácilmente en su computadora.  
  •  Las vistas rápidas de Hotmail clasifican y agrupan los correos por temas o por remitente en una lista dentro de la bandeja de entrada. Ahora se pueden ordenar las actualizaciones de Facebook, los correos de compras online o los que contienen fotos, con muy pocos clics. 

25 julio 2010

Mozilla Firefox 4 - Los cambios que se vienen

Mozilla está preparando cambios importantes para su navegador. Uno son las pestañas que revolucionará la forma de trabajar con ellas: se podrán agrupar, colocar cada grupo en cualquier parte de la pantalla, cambiar el tamaño del grupo, colocarle un nombre.
En el futuro, el equipo de Firefox pretende mejorar la gestión de los grupos, incluir la posibilidad de guardarlos o compartirlos con otros usuarios y, lo que parece más interesante, incorporar una búsqueda por pestañas para poder localizar cualquiera en uno de esos momentos de caos en los que uno se pierdes entre tantas páginas abiertas.
Además, permitirá gestionar mejor los recursos de Firefox. Ya se puede bajar la versión beta desde su página.
Aquí dejo un video, que no está en castellano, pero se ve muy bien la demostración del trabajo que se puede realizar con las pestañas.
Bibliografía Consultada:
Blog de Mozilla


An Introduction to Firefox's Tab Candy from Aza Raskin on Vimeo.

23 julio 2010

Ubuntu Linux

Es un sistema operativo libre, gratuito, de código abierto, multilenguaje, licencia GPL, enfocado principalmente a la facilidad de uso y de instalación.
Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son: El navegador web Mozilla Firefox, el cliente de mensajería instantánea Empathy, el cliente de redes sociales Gwibber, el cliente para enviar y recibir correo Evolution, el reproductor multimedia Totem, el reproductor de música Rhythmbox, el editor de videos PiTiVi, el editor de imágenes F-Spot, el cliente y gestor de torrents Transmission, el grabador de discos Brasero, la suite ofimática OpenOffice, y Ubuntu Software Center para buscar e instalar entre más de treinta mil aplicaciones y juegos.
El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un firewall predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema. Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una herramienta llamada sudo, con la que se evita el uso del usuario administrador. Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el software está disponible para tanta gente como sea posible. 

17 julio 2010

Se pueden personalizar las firmas en Gmail

Ingresando en Configuración - Firma nos encontramos con un editor de texto enriquecido, que permite no solo cambiar tipo, color, tamaño de letra, sino también insertar imagen, hipervínculo y resaltar.
Ahora es posible enviar correos con firmas personalizadas.

Botón de Pánico en Facebook

El líder de las redes sociales, Facebook, ha anunciado hace unos días, la inclusión de un botón de pánico para que los niños y los adolescentes que utilicen esta red social, dispongan de una herramienta que les permita comunicarse con las autoridades en caso de detectar cualquier tipo de abuso. Este botón ya ha sido implementado en otras redes como Bebo y MySpace.

09 julio 2010

Nueva forma de ver videos en YouTube

YouTube tiene una nueva interfaz llamada Leanback, que permite ver los videos a mayor resolución en toda la pantalla, y un nuevo sistema de navegación para que los usuarios puedan moverse utilizando los cursores (flechas) del teclado, sin necesidad del mouse.
También una vez que el usuario elige el tema que quiere ver, automáticamente aparecen videos relacionados que se muestran en forma secuencial.
Usar esta nueva interfaz es realmente muy sencillo. Solo hay que ingresar a www.youtube.com/leanback, llenar el nombre de usuario y contraseña de Google o Youtube y listo, la nueva forma de ver en YouTube aparecerá allí inmediatamente. 
Por ahora, en esta primera etapa, el sistema sólo funciona en un navegador de computadora, pero la idea es que luego también se pueda usar en cualquier equipo conectado a la Web, como teléfonos celulares, consolas de juegos y, por supuesto, los futuros televisores conectados a Internet.
Bibliografía Consultada:
Blog de YouTube

06 julio 2010

Nueva Internet 100 veces más rápida que la actual

Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts consiguieron desarrollar un sistema que multiplica por cien la velocidad de internet. El equipo trabajó durante veinte años en el proyecto.
Actualmente, los datos que viajan a través de fibras ópticas como rayos de luz tienen que convertirse en señales eléctricas para ser procesados. Los científicos proponen precisamente prescindir de esta conversión, lo que provoca que la navegación sea muchísimo más rápida.
Una de las razones por las que la transmisión óptica de datos es tan eficiente es que diferentes longitudes de onda de luz cargadas con distinta información pueden viajar sobre la misma fibra. Pero los problemas surgen cuando las señales ópticas procedentes de distintas direcciones llegan a un router al mismo tiempo. 
Entonces se trata de establecer, entre los lugares donde hay un gran intercambio de volúmenes de datos, como una gran ciudad, canales que sólo puedan recibir de un único nodo y enviar a otro. 
Al no existir varias fuentes de entrada, no se satura el canal y no hace falta convertir la señal óptica a eléctrica. Se ahorra lo que nos faltaba: mucho tiempo y energía.
Sin embargo, el mayor obstáculo para convertir su proyecto es económico. Implementar el nuevo sistema supondría reemplazar los routers actuales y, en la actualidad, no existe una demanda suficiente de los usuarios como para afrontar ese gasto.
Bibliografía Utilizada:
Infobae

04 julio 2010

Importar y editar archivos PDF en Google Docs y otras novedades

Entrando en Google Docs y haciendo clic en Subir, se puede ver lo siguiente: Convertir el texto de archivos PDF o de archivos de imagen a documentos de Google Docs. Se selecciona esa casilla de verificación y se ejecuta la conversión.
El reconocimiento óptico de caracteres (OCR) permite extraer texto de imágenes usando algoritmos informáticos automatizados. Pueden ser procesados de forma individual (. Jpg,. Png, gif y archivos.) o en la página de los documentos PDF (. Pdf).
Archivos aptos para el OCR pueden provenir de varias fuentes:
  • Imagen o archivos PDF obtenidos usando escaners planos
  • Las imágenes capturadas con cámaras digitales o teléfonos móviles
Las imágenes subidas o archivos PDF se utilizan para extraer partes de texto, que se convierten en un documento de Google.
El tamaño máximo para las imágenes (. Jpg,. Gif,. Png) y PDF (. Pdf) es de 2 MB. Para los ficheros PDF, solamente se consideran las 10 primeras páginas en la búsqueda de texto para extraer.

Inteligencia Artificial

Hace décadas que los investigadores en informática se propusieron llegar a la inteligencia artificial, es decir a la utilización de computadoras para simular el pensamiento humano. Pero en los últimos años se ha producido un rápido progreso: ya hay máquinas capaces de escuchar, hablar, ver, razonar y aprender, a su manera.
La tecnología de inteligencia artificial que más ha avanzado en el ámbito de la vida cotidiana es la comprensión de lo que los seres humanos le dicen a la máquina. Actualmente, en vez de tipear mucha gente le habla a su teléfono celular para buscar cosas. Los servicios de búsqueda tanto de Google como de Microsoft ahora responden a comandos de voz. Y muchísimos conductores les piden a sus automóviles cosas como buscar direcciones o poner música.
El número de médicos estadounidenses que utilizan software de voz para grabar y registrar las historias clínicas y los tratamientos de sus pacientes se ha triplicado en los últimos tres años.
Aunque todavía está lejos de la perfección, el software de reconocimiento de voz es lo suficientemente bueno desde muchos puntos de vista.
Según los científicos y los economistas, las perspectivas para el futuro son que la inteligencia artificial no sólo transformará la forma en que seres humanos y máquinas se comunican y colaboran, sino que además eliminará millones de puestos de trabajo, creará muchos otros y modificará la índole del trabajo y de las rutinas diarias.
Bibliografía Consultada:
Clarín

29 junio 2010

Ya se puede descargar la versión beta del nuevo Messenger

Los argentinos ya podemos descargar la versión de prueba del nuevo Messenger.
Windows Live Essentials, así se llama, se compone de Photo Gallery, Movie Maker, Messenger, Mail, Writer, Sync and Family Safety.
Permite chatear con video de alta definición y a pantalla completa, e incorpora Connect que permite que cualquier sitio web integre Messenger para poder compartir con los contactos.
Para instalarlo es necesario tener Windows Vista Service Pack 2 o Windows 7.
Está pensado para interactuar con las redes sociales, de forma tal que cuando el usuario publica una actualización en Messenger, puede lograr que esta se sincronice automáticamente con su estado en otras redes y viceversa. También incorpora el Panel Social que permite al usuario estar informado sobre el estado de sus contactos en todas las redes sociales en tiempo real.
Este Messenger permite al usuario estar offline para un usuario o grupo y online para otros, función muy interesante.
Permitirá enviar mensajes a los usuarios para que estos los vean cuando se conecten.

28 junio 2010

Blender para Diseños en 3D

Blender es una aplicación dedicada especialmente al modelado y creación de gráficos tridimensionales.
Es un software multiplataforma, libre y gratuito, con un tamaño verdaderamente pequeño dependiendo del sistema operativo utilizado.
Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, criticada como poco intuitiva pero al mismo tiempo, alabada por ser muy eficiente y productiva una vez que se la llega a conocer.
Tiene capacidad para crear una gran variedad de primitivas geométricas, incluyendo curvas, mallas poligonales,  NURBS, metaballs (objetos de tres dimensiones con características físicas del mercurio).
Y posibilidad de renderizado interno versátil e integración externa con el potente trazador de rayos libre de YafRay.
Junto a las herramientas de animación se incluyen cinemática inversa,deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de carga y partículas estáticas y dinámicas.
Posee características interactivas para juegos como detección de colisiones, recreaciones dinámicas y lógica.
Permite la edición de audio y la sincronización de video. 
Blender acepta formatos gráficos como TGA, JPG, Iris, SGI, o IFF. También puede leer ficheros Inventor.
Tiene constantes actualizaciones, amplia comunidad de desarrolladores y artistas gráficos y ha sido utilizado como una herramienta de animación para la película Spiderman 2.

25 junio 2010

Youtube permite editar videos

Desde el sitio de YouTube con una aplicación gratuita y fácil de utilizar integrada al sistema, se pueden editar videos.
Quienes lo usen, no necesitan bajarse ningún programa, pero sí tienen que estar registrados como usuarios. Luego, para trabajarlos, hay que arrastrar los clips a la línea de tiempo del editor. 
Los usuarios pueden visualizar, en tiempo real, el progreso del montaje presionando el botón de play, que está a la derecha de la pantalla. Además, el software también permite la previsualización de la película terminada antes de subirla a YouTube. 

21 junio 2010

Al fin terminé el Glosario

Ya está lista la página del Glosario. Seguramente hay más términos para colocar, pero traté de incluir los más utilizados.
Realmente espero les sea útil. Gracias por la espera, ya que me llevó tiempo.
También he agregado recursos muy importantes para la realización de distintos trabajos.

10 junio 2010

El buscador de Google con cambios

Se puede cambiar el fondo del buscador Google con imágenes de fotógrafos reconocidos y también es posible subir fotos propias y colocarlas en la página de Inicio.
También se pueden seleccionar imágenes públicas de Picassa, de los álbumes web que tiene en línea.
Una forma más divertida de realizar las búsquedas y de no quedarse atrás de Bing que presenta hermosas imágenes en su página de Inicio desde el comienzo.

09 junio 2010

Hotmail argentino

Desde hace algunas horas están disponibles las direcciones de correo electrónico terminadas en @hotmail.com.ar, en el sitio de Hotmail.
La ventaja de estas nuevas direcciones es que al estar recién lanzadas existen muchas más disponibles en comparación con las @hotmail.com. De este modo, los usuarios del servicio de correo electrónico de Microsoft podrán anhelar elegir la dirección que prefieran con más posibilidades de éxito.

Google con cambios en las búsquedas

Según Google las búsquedas actualmente se hacen dentro de una base de datos con varias capas. Dichas capas se actualizan cada 2 semanas, lo que hace que los contenidos recién publicados en la Web a veces tardan en llegar a los resultados del buscador.
Con Caffeine, tal el nombre que Google le dio a su nuevo sistema de búsqueda, se analiza la Web en pequeñas porciones y el índice de búsqueda se actualiza constantemente.
Con Caffeine se pueden procesar cientos de páginas en forma simultanea, con lo cual que puede encontrar información más actual independientemente de la fecha en que se haya publicado.

31 mayo 2010

Trabajo realizado en Red Social Edmodo

Aquí dejo un proyecto que realicé en un curso de Educ.ar con el profesor Pablo Bongiovanni sobre Redes. Vimos Redes Sociales y Educativas. Si bien hay muchas, en otro post ya hablé de algunas, yo utilicé la Red Edmodo porque me resultó fácil su plataforma y bastante completa para lo que yo quería hacer con los alumnos. Espero les resulte útil y seguiremos viendo Redes Educativas en otros post.

25 mayo 2010

Bicentenario Argentino (1810-2010)


Quiero compartir con todos mis seguidores este día tan especial para mi Patria Argentina y para nosotros. ¡Viva la Patria!
También quiero dejar el logo con el que Google recuerda este día.

21 mayo 2010

Google TV

Con un equipo de Google o con un televisor que tenga conexión a Internet, y la capacidad de añadir la aplicación de búsqueda de Google, se podrá navegar por Internet desde la televisión.
Google TV está basado en Android y funciona con el navegador Chrome. El dispositivo se conecta mediante HDMI y Wi-Fi y existen un teclado y un mouse como complementos.
Los dispositivos con Android podrán sincronizarse con Google TV, lo que permitirá sintonizar un canal a través del reconocimiento de voz.
Google TV se pondrá a la venta en los próximos meses en Estados Unidos y en el 2011 en el resto de los países.
El llamado “Widget channel” es una aplicación basada en internet y complementará los programas de televisión. Aparecerán en una esquina de la pantalla del televisor y funcionarán como una ventana de avance al estilo escena-por-escena de los equipos de TV avanzados.
Bibliografía Consultada:
Infobae

Cambia Hotmail

La actualización, que estará disponible en julio o en agosto, acomodará automáticamente los mensajes entrantes en categorías diferentes dedicadas a los contactos clave de los usuarios y a las redes sociales de Internet.
Asimismo, ofrecerá imágenes preliminares de fotografías, videos y otros materiales sin tener que abrirlas o tener que hacer click en un link.
Por otra parte se tiene contemplado mejorar la sincronización de la cuenta de Hotmail con teléfonos celulares.
El nuevo Hotmail integrará Office en el webmail, tal como sucede con Gmail, permitiendo abrir, editar y compartir documentos.
El servicio permitirá además limpiar la bandeja de entrada de forma automática, creando previamente ciertas reglas para el correo entrante.
Asimismo, se podrán llevar a cabo actividades como visualizar fotos Flickr, videos de YouTube o aceptar invitaciones de LinkedIn o Facebook sin salir de la bandeja de entrada, desde el mismo Hotmail.
Se podrá además chatear desde el correo con los usuarios de Facebook, una actividad que por ahora estaba vedada entre contactos de Messenger.
Otro de los grandes cambios de Hotmail es el aumento de capacidad para compartir fotos y documentos. El nuevo Hotmail permitirá a los usuarios enviar hasta 10GB de adjuntos en un solo mensaje, pero con un máximo de 50MB cada uno. Agregará además una barra de búsquedas inteligente. Cuando el usuario tipee una letra en la barra, el servicio sugerirá una variedad de resultados para hacer más sencillo encontrar la información que se desea.
Así como el nuevo Outlook 2010 y Gmail, en Hotmail se podrá optar por agrupar las conversaciones en un solo correo.
Bibliografía Consultada:
Infobae