05 diciembre 2009

Google cambia la página de inicio de su buscador

La principal característica de la nueva página web es que cuando la página se carga por primera vez, sólo muestra el logotipo, el cuadro de búsqueda y los botones. Recien cuando el usuario mueve el mouse se muestran los enlaces a los blogs (más), a las imágenes, a las noticias, a los videos, a Gmail, etc. Esto elimina las distracciones de los usuarios que solo quieren efectuar búsquedas.
Según Google este cambio es uno de los más notorios y, aseguran que hubo meses de pruebas para llegar a él.

30 noviembre 2009

Noticias Microsoft

-Microsoft anunció acerca de una falla de seguridad en el Internet Explorer. Esta falla permitirá atacar el equipo del usuario que visite sitios con código malicioso. El problema es que por el momento la compañía no tiene un parche disponible. Symnatec realizó una serie de recomendaciones al respecto, como evitar sitios web pocos seguros, desactivar la función Javascript, mantener el antivirus actualizado y tener en cuenta las novedades que publique Microsoft sobre las futuras actualizaciones que reparen esta vulnerabilidad.
-Por otra parte, al igual que con Windows 7 la compañía puso a disposición de manera anticipada la versión de evaluación del Oficce 10, que se podrá utilizar sin cargo hasta Octubre del año que viene. 
Esta versión busca ofrecer un manejo simultáneo de documentos entre varios usuarios, como también integrar las diversas plataformas para crear y editar documentos en la Web, el celular o la computadora. De forma puntual, ofrece la posibilidad de editar video en el PowerPoint, entre otras características. 
Bibliografía Consultada:
La Nación

28 noviembre 2009

Photoscape editor de fotos gratis

Buscando herramientas que nos permitan trabajar y que sean accesibles para todos, encontré Photoscape 3.4 un sencillo editor pero muy completo.
Permite visualizar imágenes, editarlas con resplandor, contraluz, efectos, ajustes varios, distintos tipos de marcos, filtros, corregir ojos rojos, cambio de tamaño, añadir texto, etc.
Crear distintos tipos de mosaicos, murales, gif animados, presentar diapositivas. Cortar una foto en varios trozos. Imprimir fotografías. Capturar pantallas. Buscar caras similares en Internet.
Posee también un conversor de imágenes a JPG y un gestor de macros que permite aplicar ajustes a todos las imágenes almacenadas en una misma carpeta de manera simultánea. Por ejemplo: renombrarlas, pasarlas a blanco y negro, etc.
Se lo puede bajar gratis desde muchas páginas.
Aquí dejo un trabajo realizado con Photoscape: la primer imagen es la original y a la segunda le apliqué efectos, marco y ajustes.
Espero que les sea útil.





26 noviembre 2009

Uso responsable de Internet según los chicos

Se dieron a conocer los ganadores de un concurso orientado a promover la importancia del uso apropiado y seguro de la web y otras tecnologías mientras estudian, aprenden y se divierten.
Chicos.net, organización civil que promueve el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, junto a Save the Children Suecia y con el apoyo de Google y Educ.ar, presentó a los ganadores del concurso de video Tecnología Sí, conectate con responsabilidad.
La iniciativa surgió como respuesta a las conclusiones obtenidas de la investigación “Chic@s y tecnologías: Usos y Costumbres de los niños, niñas y adolescentes con las TIC", conducida por la misma asociación y que demuestra la necesidad de hacer de la tecnología un aliado seguro para los chicos.
El trabajo ganador fue No te dejes atrapar realizado por alumnos del Colegio Labardén, de la provincia de Buenos Aires, con técnica "stop motion". La elección del video se apoyó en la creatividad de la propuesta, la claridad del mensaje, la originalidad, la resolución del montaje y la síntesis.
Además el video invita a ser responsable respecto a la cantidad de horas que los niños, niñas y adolescentes pasan en Internet. Intenta reflejar las consecuencias que puede tener esta actitud.
Hubo otros premios y menciones.

Bibliografía consultada:
Infobae

Aquí va el video:

25 noviembre 2009

Los 12 fraudes típicos de esta época

Estas Fiestas que están por llegar son propicias para que hackers se aprovechen. Debemos entonces prestar más atención y tener más cuidado cuando navegamos por Internet y utilizamos sus distintos servicios (mensajería, chat, etc.).
El informe fue elaborado por la empresa de seguridad informática McAfee.
Fraude I: phishing en beneficencia
Durante las festividades, los hackers se aprovechan de la generosidad de las personas y envían correos electrónicos que parecen provenir de auténticas instituciones de beneficencia. Sin embargo, estas páginas de Internet son fraudulentas y fueron diseñadas para obtener donaciones, información acerca de tarjetas de crédito y la identidad de los donantes.
Fraude II: facturas falsas provenientes de servicios de transporte de encomiendas, para robar su dinero
Los cibercriminales a menudo envían facturas falsas y notificaciones de entrega que se asemejan a las notificaciones de los servicios de transporte. Envían correos electrónicos a los consumidores, en los que solicitan detalles acerca de sus tarjetas de crédito para, supuestamente, respaldar una cuenta, o solicitan a los usuarios que abran una factura o un formulario de aduanas para que así puedan recibir sus paquetes. Una vez completados los documentos, la información acerca de la persona es robada o se instala malware automáticamente en sus computadores.
Fraude III: redes sociales
Los cibercriminales aprovechan este período de celebración y envían correos electrónicos "Solicitud de un Nuevo Amigo" que parecen provenir de redes sociales en línea auténticas". Es importante que los usuarios de Internet sepan que al hacer clic sobre estos enlaces los correos electrónicos pueden instalar malware o robar información personal en forma automática.
Fraude IV: peligros implícitos en las tarjetas electrónicas
Los ladrones cibernéticos aprovechan las ocasiones en que los consumidores, por afán de proteger el medioambiente, envían saludos electrónicos. En las festividades pasadas, McAfee Labs descubrió un gusano enmascarado como tarjeta electrónica de Hallmark y como promociones de festividades de McDonald's y Coca-Cola. También son muy populares entre los cibercriminales los adjuntos en Power Point con temas relacionados a las Fiestas. No haga clic sobre cualquier cosa.
Fraude V: joyas de "lujo" para regalar
McAfee Labs recientemente reveló una nueva campaña que induce a los compradores a visitar sitios basados en malware que ofrecen descuentos en regalos de lujo de Cartier, Gucci y Tag Heuer. Los ladrones cibernéticos usan logos falsos del Better Business Bureau para engañar a los compradores y hacerlos comprar regalos que nunca recibirán.

24 noviembre 2009

Buscadores y Metabuscadores

Hace un tiempo he dejado dos gadget con links a distintos buscadores y metabuscadores.
Buscadores:
Sabemos de la importancia de ellos cuando debemos buscar información en Internet. Hay tres tipos de buscadores según las formas de obtener las direcciones que almacenan en sus bases de datos.
  • Índice de búsqueda:
Es el primer tipo de buscador que surgió. En los índices de búsqueda, la base de datos con direcciones la construye un grupo de personas que va rastreando la red en busca de páginas. Vistas éstas son clasificadas por categorías o temas y subcategorías en función de su contenido. De este modo, la base de datos de un índice de búsqueda contiene una lista de categorías y subcategorías relacionadas con un conjunto de direcciones de páginas web que tratan esos temas. El primer índice de búsqueda que apareció fue Yahoo.
  •  Motores de búsqueda:
Son posteriores a los índices. 

23 noviembre 2009

10 momentos de Internet más destacados de esta década

Ellos son:
- Craigslist, el sitio Web de anuncios clasificados gratuitos, se expande más allá de San Francisco en el 2000, afectando a periódicos de todas partes.
- El lanzamiento de Google AdWords en el 2000 permite a los anunciantes dirigirse a sus clientes con una precisión milimétrica.
- Wikipedia, la enciclopedia gratuita de fuente abierta, se lanza en el 2001 y hoy presume de más de 14 millones de artículos en 271 idiomas diferentes y de unir a desconocidos en proyectos comunes.
- El cierre de Napster en el 2001 abre las compuertas al intercambio de archivos.
- La salida a bolsa de Google en el 2004 pone al buscador en camino de impulsar incontables aspectos de nuestra vida diaria.
- La revolución del video online en el 2006 lleva a un boom del contenido casero y profesional en Internet y ayuda a remodelar todo, desde la cultura pop a la política.
- Facebook se abre a estudiantes no universitarios y Twitter despega en el 2006.
- El iPhone debuta en el 2007 y los "smartphones" pasan de ser un artículo de lujo a una necesidad, con una aplicación para casi todos los aspectos de la vida moderna.
- La campaña presidencial de Estados Unidos en el 2008, en la que Internet cambió todas las facetas de gestión de una campaña.
- Las protestas electorales iraníes en el 2009, cuando Twitter demostró ser vital para organizar manifestaciones y como protesta en sí.

Fuente:
Reuters

El Office 2010 de Microsoft integrará redes sociales

La remodelada versión del Office 2010 ofrecerá en su gestor de correos electrónicos Outlook la posibilidad a empresas como Twitter o Facebook de desarrollar una aplicación que habilite el acceso a las cuentas de los usuarios o a sus perfiles
Hasta el momento solamente la red empresarial linkedIn se comprometió a tener lista su conexión para cuando el Office 2010 salga oficialmente al mercado en la primera mitad del próximo año.
La aplicación permitirá acceder al perfil público en linkedIn de quien envía el correo electrónico lo que servirá para tener mayor referencia del desempeño profesional del contacto.
Outlook estará integrado además con Windows Live y permitirá la creación de nuevas redes a través del software para desarrolladores SharePoint 2010
El directivo aseguró que la compañía está trabajando para contar con las redes sociales más relevantes en el nuevo Outlook y estimó que habrá más conexiones disponibles además de linkedIn para cuando el nuevo Office se ponga a la venta.
Bibliografía Consultada:
Infobae

18 noviembre 2009

Google agrega extensiones a Chrome

En los próximos días este navegador agregará extensiones al igual que Firefox o Internet Explorer.
Una de las opciones más importantes será la que avisará cuando Gmail reciba un nuevo correo. También se podrán sumar canales RSS directamente desde la barra de navegación.
Otras son: para descargar videos de Youtube, para traducir texto a cualquier idioma, de apariencia  de la interfaz y funcionamiento, de aviso cuando se tienen notificaciones nuevas en Facebook, y otras.
De esta manera Chrome da un paso muy importante en la batalla de los navegadores.

17 noviembre 2009

Google quiere vencer a Microsoft

Google hará entre 30 y 50 mejoras en Google Docs, en el lapso de un año, para tratar que su herramienta en línea sea más utilizada que la suite de Microsoft.
Las mejoras estarán orientadas a el rendimiento del producto, tratando de solucionar los problemas de compatibilidad de formatos y las caídas del servicio.
Google piensa que la suite de Microsoft se convertirá, con el tiempo, en una herramienta especializada para usuarios que necesiten funciones específicas.



14 noviembre 2009

Internet en el aula

He dejado dos artículos, uno sobre Webquest y otro sobre proyectos colaborativos, para la utilización de Internet como recurso didáctico.
Quiero decir también que Internet ofrece una serie de recursos que nos permiten enriquecer el trabajo con nuestros alumnos:
  1. La multimedia (texto, imágenes, video, música, etc,) sobre la cual he hecho referencia en otros artículos de este blog
  2. El hipertexto, es decir el texto que nos conduce a otro texto relacionado a través de un hipervínculo, enlace o link
  3. Recursos de comunicación, como: correo electrónico, chat, foros, programas de comunicación on line, etc.
  4. Materiales de información a través de las páginas web, muchos de los cuales permiten ser descargados y otros consultados en línea

13 noviembre 2009

Internet como recurso didáctico

Sabemos que el avance que ha tenido Internet, hace que sea hoy casi imprescindible para mejorar el aprendizaje y la formación de los alumnos.
La red contiene una gran cantidad de información interconectada y valiosa para trabajar diversos contenidos curriculares.
La web 2.0 con servicios como los blogs, las wikis, los contenidos multimediales, las bibliotecas, etc., con la posibilidad de intercambiar opiniones y debatir en foros y otros sitios, es sumamente importante para apoyar los conocimientos de los alumnos. También permite conectarse no solo entre los alumnos de una misma escuela, sino también, a través de proyectos, con alumnos de otras escuelas y de otros países, lo cual es totalmente enriquecedor.
Hace posible la educación individual, los proyectos colaborativos, compartir datos, experiencias, trabajos, comunicarse con expertos.
Estos proyectos colaborativos y a distancia, si están bien dirigidos, permiten el aprendizaje constructivista.

05 noviembre 2009

Google permite controlar información personal

La privacidad en el uso de Internet es fundamental y en este último tiempo tomo una importancia sin precedentes. Millones de usuarios diariamente realizan búsquedas de información, entran a sus correos, utilizan el chat, ven videos, utilizan las redes sociales o trabajan online. A Google esto le toca muy de cerca ya que es el buscador más empleado y tiene otros servicios en la Web.
Por esta razón, desde la barra de Google se puede acceder al Panel de Control y decidir que información el usuario quiere que Google almacene y cual no, si esta es pública es decir que cualquiera pueda verla o privada.
Si no se tiene instalada la barra de Google en el navegador se puede acceder al Panel de Control desde www.google.com/dashboard o a través de las opciones de configuración de su cuenta Gmail.
Junto con esta funcionalidad Google ha anunciado una nueva págna web, desarrollada por ingenieros de Google, a través de la cual los usuarios podrán exportar su información personal, almacenada en cualquiera de los servicios que ofrece la empresa, a productos de la misma o incluso de otras compañías.
Google sostiene que con esta funcionalidad adquiere un nivel de transparencia que otras compañías no pueden brindar.
En este post dejo un video explicativo.
Bibliografía Consultada
:

Infobae
Taringa


31 octubre 2009

Collage realizado en Picasa 3.0


Posted by Picasa
Este trabajo fue realizado con Picasa y traído al Blog también con el mismo programa. Son ejemplos que voy dejando de lo que se puede realizar fácilmente y en pocos minutos con esta herramienta de Google, explicada en un post anterior.
Espero que les sirva.

28 octubre 2009

Así será Internet en 5 años

Según Eric Schmidt de Google, en 5 años Internet tendrá estas características:
  1. Estará dominada por contenidos en chino.
  2. Se podrá pasar de una aplicación a otra sin ningún problema.
  3. El ancho de banda en las conexiones será de 100MG para arriba.
  4. La brecha que existe hoy entre radio, televisión e Internet desaparecerá.
  5. Habrá mucho más contenido multimedia (videos, música, etc.).
  6. La información en tiempo real será tan valiosa como cualquier información. Esto llevará a que existan muchas compañías importantes en relación al tiempo real, además de Facebook y Twitter.
  7. Aprender a posicionar la información será de suma importancia, y por supuesto piensa que Google puede ayudar a lograr esto.
El verdadero desafío es categorizar la información y poder discriminar cual es la que verdaderamente tiene valor y cual no. Si se puede lograr esto se tendrá una herramienta en Internet que no tiene límites.


27 octubre 2009

Nuevo buscador de Google para redes sociales

Se llama Google Social Search y se añade a Google Labs.
Está aún en fase de prueba, pero la idea es que gestione los datos de contactos que se vayan publicando en las redes sociales.
No funcionará para todos, sino para aquellos que tengan una cuenta en Gmail, correo electrónico de Google. 
En pocos meses se espera el lanzamiento de la versión final.

24 octubre 2009

WebQuest como Recurso Didáctico - Ejemplo

Aquí dejo un trabajo realizado con mis alumnos de primer año Polimodal, donde se detalla una WebQuest.
El trabajo realizado fue muy productivo para los alumnos y una experiencia enriquecedora para mí. Espero que les sea útil también a Uds.

Web Quest

21 octubre 2009

Mañana se podrá instalar Windows 7

Finalmente llegó el día. Mañana se podrá instalar Windows 7, versión mejorada del Windows Vista.
Sus características más importantes son:
  • arranca y se apaga más rápido
  • con 1 GB de memoria RAM funciona
  • se pueden conectar bien distintos dispositivos: impresoras, cámaras, etc.
  • tiene una nueva barra de tareas, que en lugar de ubicar las ventanas minimizadas, contiene los programas que con un solo clic sobre ellos se visualizan
  • se mejoró el sistema de búsqueda de archivos: la ventana de resultados ofrece más información y viene con un sistema que permite buscar desde Windows material de otras páginas web como Youtube o Bing

15 octubre 2009

WebQuests como recurso didáctico

Las WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan que los alumnos "naveguen" por Internet sin rumbo definido buscando información y perdiendo tiempo o ingresando a páginas que no tienen que ver con el trabajo pedido en clase.
Son una estrategia didáctica que permiten que los alumnos sean realmente los que construyan el conocimiento que luego van a aprender. Apuntan a que los estudiantes transformen la información, evitando de esta forma el copiar y pegar tan difundido.

Según sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March, es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se va a usar está en Internet. Es un modelo que pretende que los alumnos aprovechen el tiempo de trabajo, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda, y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.
Las WebQuests ofrecen un modelo ideal para los docentes que buscan la manera de integrar  Internet en el aula.

13 octubre 2009

Picasa 3.0

En este post dejo una presentación donde explico los conceptos básicos para trabajar con esta herramienta gratuita y sumamente práctica de Google. Espero sea útil.

Picasa
View more presentations from Marmabel.